Molina y Lanesan: Crítica Dura al Gobierno y Llamado a la Acción en Santa Cruz
Durante el lanzamiento de la lista Fuerza Santacruceña, el candidato a diputado nacional Juan Carlos Molina destacó la necesidad de movilizarse, cuestionó a los gobiernos de Javier Milei y Claudio Vidal, y aseguró que no tendrá un rol testimonial en el Congreso.
Discurso Combativo de Molina
En un tono combativo, Molina expresó: “Hay que salir a patear algunas cabezas. Es el trabajo que vamos a tener que hacer. Basta de quedarnos quietos, sentados y cómodos. Hay que salir a patear la calle y salir a zapatear cabezas. Vamos al Congreso juntos, nadie se salva solo. Vamos juntos al Congreso. Por quedarnos callados estamos como estamos”.
El dirigente defendió a los sectores más postergados y reivindicó su pertenencia política: “Vengo por los que tienen hambre, los que no llegan a fin de mes. Empezaron con el tema del dedo, yo no nací de un repollo. Ojalá hubiese sido el dedo de Cristina, estaría muy orgulloso. Puso el país en pie en montón de cosas, me hubiese encantado que sea el dedo de Néstor, el mejor presidente de la historia argentina, el que supo levantar el país, cuando vio a los docentes tirados dejó el sillón y les pagó el sueldo”.
Denuncias y Compromisos
Molina también denunció maniobras en su contra: “Nos quieren divididos, destruidos, odiándonos. Les conviene esto. No nos sumamos a eso, les conviene esto. Me mandaron a operar, largaron la información en Caleta Olivia, les salió el tiro por la culata. No es fácil pararse acá”.
El ex sacerdote afirmó que no se retirará de la pelea política: “No voy a ser testimonial, me voy a parar ahí para levantar la mano. No me voy a bajar de esta pelea. No me bajo. Estamos viviendo tiempos difíciles en serio. Se metieron con los discapacitados”.
Agradeció a monseñor Medina: “Le agradezco al monseñor Medina. Cuando hablé con él, le dije que posiblemente me iba a meter en esto. La falopa nos está matando, la salud mental. Tenemos un montón de pibes que están pensando en suicidarse. Me pidió que siga cuidando irrestrictamente y la opción preferencial de los pobres”.
Llamado a la Acción y Críticas al Modelo
Finalmente, Molina cerró su mensaje con un fuerte llamado a la acción: “Como me voy a olvidar de los pobres cuando revienten YCRT, o de los petroleros que echaron. Cómo no vamos a cambiar si no podemos cambiar este modelo de mierda. Nos da vergüenza ser pobres, nos hicieron pobres en un año y medio. Nos volvieron pobres. Es indigno vivir con vergüenza por serlo. Tenemos que levantar la mano para que haya trabajo y alegría. Vamos a dar pelea por los viejos, los jóvenes, por los pibes y viva Perón, carajo”.
Situación de los Comerciantes en Río Gallegos
Moira Lanesan describió la situación que atraviesan los comerciantes de Río Gallegos: “Pablo me da la razón con esa pasión que me identifica porque me dejan hacer. Hoy tenemos más de 180 comercios cerrados. Me genera una frustración tremenda, no sé cómo reinventarme. Tenemos que hablar todos juntos. Yo me podría haber ido a mi casa, sin embargo los emprendedores se convierten en héroes para llevar la comida a su casa. Es lo que tenemos que ver”.
Con respecto a la gestión provincial, Lanesan agregó: “Tengo una doble crisis: la nacional que es la de Milei y la que más me duele porque es la provincial, de Claudio Vidal. Me dijeron que van a dar producción, que íbamos a trabajar articuladamente, que vamos a tener la panza contenta”.
Pidió un Estado con otra actitud hacia los emprendedores: “Necesitamos un Estado socio, de espalda, de acompañar, que me impulse y dé ganas de levantarme todos los días. Si llego al Congreso de la Nación es para meterle la misma garra que le meto todos los días a pesar de la crisis”.
Reiteración del Llamado a la Lucha
Por su parte, Juan Carlos Molina lanzó un mensaje directo a la militancia: “Hay que salir a patear algunas cabezas. Es el trabajo que vamos a tener que hacer. Basta de quedarnos quietos, sentados y cómodos. Hay que salir a patear la calle y salir a zapatear cabezas. Vamos al Congreso juntos, nadie se salva solo. Vamos juntos al Congreso. Por quedarnos callados estamos como estamos”.
Artículos relacionados