Monotributo 2025: Cambios significativos y nuevas categorías de facturación
El Monotributo argentino ha experimentado cambios significativos a partir de 2025, con el objetivo de adaptarlo a las fluctuaciones económicas.
Actualizaciones según la inflación
El régimen Monotributo ahora se ajusta semestralmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto garantiza que los parámetros, como los topes de facturación y las cuotas, reflejen la inflación acumulada.
De acuerdo con el IPC acumulado entre julio y diciembre de 2024, los nuevos valores de facturación anual para las diferentes categorías del Monotributo muestran un incremento aproximado del 21%.
Impacto en topes de facturación y cuotas
Además de los topes de facturación, las cuotas mensuales, los aportes al sistema previsional y las contribuciones a la obra social también se han ajustado en línea con la inflación.
Los montos actualizados para las distintas categorías brindan a los contribuyentes una guía clara sobre sus obligaciones tributarias.
Recategorización y plazos
La recategorización semestral, que antes se realizaba el 20 de enero, ahora se llevará a cabo después de la publicación del IPC de diciembre.
Los monotributistas tendrán plazo hasta el 5 de febrero para completar este trámite, y la siguiente actualización se realizará en agosto.
Esta modificación brinda a los contribuyentes más tiempo para evaluar su actividad y realizar la recategorización necesaria.
Montos específicos para 2025
Las cuotas mensuales para las diferentes categorías del Monotributo en enero de 2025 son las siguientes:
Categoría A
- Impuesto integrado: $3.000
- Aporte previsional: $9.800
- Obra social: $13.000
- Total: $26.600
Categoría B
- Impuesto integrado: $5.700
- Aporte previsional: $10.780
- Obra social: $13.800
- Total: $30.280
Categoría C
- Impuesto integrado: $9.800 (servicios) o $9.000 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $11.858
- Obra social: $13.000
- Total: $35.458 (servicios) o $34.658 (comercio de bienes)
Categoría D
- Impuesto integrado: $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $13.043,80
- Obra social: $16.400
- Total: $45.443,80 (servicios) y $44.343,80 (comercio de bienes)
Categoría E
- Impuesto integrado: $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $14.348,18
- Obra social: $20.000
- Total: $64.348,18 (servicios) y $58.148,18 (comercio de bienes)
Categoría F
- Impuesto integrado: $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $15.783
- Obra social: $23.000
- Total: $80.983 (servicios) y $69.783 (comercio de bienes)
Categoría G
- Impuesto integrado: $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $22.096,20
- Obra social: $24.800
- Total: $123.696,20 (servicios) y $85.296,20 (comercio de bienes)
Categoría H
- Impuesto integrado: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $30.934,68
- Obra social: $29.800
- Total: $280.734,68 (servicios) y $170.734,68 (comercio de bienes)
Categoría I
- Impuesto integrado: $437.500 (servicios) y $175.000 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $43.308,55
- Obra social: $36.800
- Total: $517.608,55 (servicios) y $255.108,55 (comercio de bienes)
Categoría J
- Impuesto integrado: $525.000 (servicios) y $210.000 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $60.631,97
- Obra social: $41.300
- Total: $626.931,97 (servicios) y $311.931,97 (comercio de bienes)
Categoría K
- Impuesto integrado: $735.000 (servicios) y $245.000 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $84.884,76
- Obra social: $47.200
- Total: $867.084,76 (servicios) y $377.084,76 (comercio de bienes)
Artículos relacionados