Monte León: 21 Años Protegiendo la Costa y el Desafío del Turismo Sustentable en Santa Cruz
El Parque Nacional Monte León celebró su 21° aniversario el 10 de noviembre, alcanzando la "mayoría de edad". Mariela Gauna, presidenta del parque, expresó su satisfacción por los logros obtenidos y la importancia del trabajo conjunto con las comunidades vecinas para la difusión, cuidado y desarrollo del área protegida.
Logros y Visibilidad
Gauna destacó que el parque ha logrado "volver a estar en boca de todos los santacruceños", gracias a un fuerte trabajo de difusión de sus actividades y objetivos.
Entre los principales logros, se menciona el crecimiento de la visitación al parque, con un aumento anual de entre el 15% y el 20% en los últimos años.
Mejoras en la Infraestructura
También se resaltó la mejora en la infraestructura, como el tendido eléctrico al centro operativo y las perforaciones de agua.
Estas mejoras facilitaron el trabajo diario y permitieron enfocarse en proyectos de conservación y educación ambiental.
Apropiación Comunitaria y Turismo
La presidenta enfatizó la necesidad de que la comunidad se apropie del área protegida, la disfrute y comprenda su rol, sumándose a la propuesta turística de la región costera de Santa Cruz.
Características Únicas de Monte León
Al ser consultada sobre lo que hace único a Monte León, Gauna señaló: "los paisajes que tienen, esos paisajes de acantilado, esas formaciones que caprichosamente le fue dando la naturaleza, verdaderamente creo que resalta muchísimo".
Además, destacó que es la primera área protegida costera marina de Argentina, lo que le otorga un reconocimiento especial.
Se mencionó el anhelo de "estirar el área protegida y que se alcance la protección del mar", refiriéndose a la creación de la parte marina de Monte León.
Desregulación del Turismo y Perspectivas
Respecto a la visita del ministro de Modernización y Desregulación, Sturzenegger, y la propuesta de desregulación del turismo en parques nacionales, Gauna afirmó estar "totalmente en acuerdo en que hay que abrir las áreas protegidas, hay que generar actividades ligadas al turismo, a un turismo sustentable".
Sin embargo, subrayó la importancia de que este desarrollo sea "a conciencia" y cuente con el acompañamiento y la colaboración del personal de Parques Nacionales, quienes son los responsables de establecer límites y analizar la capacidad de las actividades.
Gauna concluyó que es una oportunidad para trabajar en conjunto con la comunidad y aprovechar el potencial turístico de Monte León y otras áreas protegidas.


Artículos relacionados