Montse Tomé: ¿Fin del ciclo en la selección española femenina?

El futuro de Montse Tomé al frente de la selección española femenina de fútbol pende de un hilo. Tras una Eurocopa 2025 que culminó con un subcampeonato doloroso, la Federación Española de Fútbol (RFEF) se encuentra en una encrucijada. La decisión, que se tomará en una reunión de la directiva el lunes, determinará si la entrenadora continuará liderando el equipo que ha escalado posiciones en el ranking mundial, o si se abrirá una nueva etapa con un nuevo perfil al mando. Este artículo analiza en profundidad la situación, los factores que influyen en la decisión, los posibles reemplazos y el legado de Tomé en su breve pero intensa etapa como seleccionadora.

Índice

El Balance de Montse Tomé: Éxitos y Sombras

Montse Tomé asumió el cargo en septiembre de 2023, en un momento delicado para el fútbol español femenino. Tras la polémica salida de Jorge Vilda, y la histórica victoria en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, Tomé se enfrentó al reto de mantener el nivel y consolidar el proyecto. Su gestión ha estado marcada por luces y sombras. Por un lado, ha logrado mantener a España en la élite, conquistando la Liga de Naciones y alcanzando el subcampeonato de la Eurocopa. Además, ha llevado al equipo a situarse como número uno en la clasificación mundial de la FIFA, superando a potencias como Estados Unidos, Suecia e Inglaterra. Estos logros son innegables y demuestran su capacidad para gestionar un grupo de jugadoras de alto nivel.

Sin embargo, también ha habido momentos de duda. La cuarta plaza en los Juegos Olímpicos de París, aunque no catastrófica, dejó un sabor agridulce. Y la derrota en la final de la Eurocopa, ante Inglaterra en la tanda de penaltis, fue un golpe duro para la moral del equipo y para las expectativas de la afición. Algunos críticos señalan que el juego del equipo ha perdido fluidez y que no se ha logrado encontrar un estilo propio definido. La gestión de algunas jugadoras y la falta de rotaciones también han sido objeto de debate. Estos factores, sumados a la presión interna dentro de la RFEF, han puesto en tela de juicio la continuidad de Tomé.

La Corriente de Cambio en la RFEF: Reyes Bellver y la Búsqueda de un Nuevo Perfil

Dentro de la RFEF existe una corriente liderada por Reyes Bellver, la directora de fútbol femenino, que aboga por un cambio en el banquillo. Bellver considera que es necesario un nuevo impulso y un perfil diferente para liderar el equipo en los próximos desafíos, incluyendo la clasificación para el próximo Mundial y los Juegos Olímpicos. Esta corriente argumenta que, a pesar de los logros de Tomé, el equipo necesita evolucionar y encontrar un estilo de juego más consistente y atractivo. Se busca un entrenador o entrenadora con una visión clara, capacidad de liderazgo y experiencia en la gestión de equipos de alto rendimiento.

Las fuentes federativas consultadas por EFE aseguran que la decisión final no será oficial hasta el lunes, pero la presión para un cambio es evidente. Bellver, que ha impulsado el desarrollo del fútbol femenino en España en los últimos años, tiene un peso importante dentro de la RFEF y su opinión es clave en la toma de decisiones. Su apuesta por un nuevo perfil se basa en la convicción de que es necesario un cambio para mantener a España en la cima del fútbol femenino mundial. La búsqueda de un nuevo seleccionador o seleccionadora se ha convertido en una prioridad para la RFEF.

Sonia Bermúdez: La Principal Candidata para Reemplazar a Tomé

En el radar de la RFEF, el nombre que suena con más fuerza para suceder a Montse Tomé es Sonia Bermúdez. Exjugadora internacional con una dilatada trayectoria en el fútbol español, Bermúdez ya forma parte de la estructura de la RFEF, trabajando en las categorías inferiores al mando de la selección sub-23, que desaparecerá tras la reestructuración de las categorías. Su conocimiento del fútbol español, su experiencia como jugadora y su capacidad para liderar equipos la convierten en una candidata ideal para el cargo.

Bermúdez ha demostrado su valía como entrenadora en las categorías inferiores, obteniendo buenos resultados y desarrollando el talento de jóvenes promesas. Su estilo de juego, basado en la posesión del balón, la presión alta y el juego combinativo, encaja con la filosofía del fútbol español. Además, su personalidad y su capacidad para conectar con las jugadoras la convierten en una figura respetada y admirada en el mundo del fútbol. Su nombramiento como seleccionadora sería un mensaje claro de continuidad y apuesta por el talento nacional.

La experiencia de Bermúdez en la RFEF también es un factor importante a tener en cuenta. Su conocimiento de la estructura federativa, sus relaciones con las jugadoras y su capacidad para trabajar en equipo la convierten en una opción segura y fiable. Su llegada al banquillo de la selección absoluta podría marcar una nueva etapa en el fútbol español femenino, con un enfoque renovado y una apuesta por el desarrollo del talento joven.

El Legado de Montse Tomé: Un Paso Adelante para el Fútbol Femenino Español

Independientemente de lo que decida la RFEF, el paso de Montse Tomé por el banquillo de la selección española femenina de fútbol ha sido significativo. Ha logrado mantener el nivel del equipo tras la conquista del Mundial, ha consolidado a España como una potencia mundial y ha situado al equipo en lo más alto del ranking de la FIFA. Su gestión ha sido clave para el desarrollo del fútbol femenino en España, contribuyendo a aumentar su visibilidad y su popularidad.

Tomé ha demostrado ser una entrenadora capaz de gestionar un grupo de jugadoras de alto nivel, de tomar decisiones difíciles y de afrontar la presión en momentos clave. Su liderazgo ha sido fundamental para mantener la unidad del equipo y para superar los obstáculos que se han presentado en el camino. Su legado va más allá de los resultados deportivos, ya que ha contribuido a fortalecer la imagen del fútbol femenino español y a inspirar a nuevas generaciones de jugadoras.

Su etapa al frente de la selección ha estado marcada por la transición y la adaptación a un nuevo contexto tras la salida de Jorge Vilda. Ha sabido gestionar la presión mediática y las expectativas de la afición, manteniendo la calma y la serenidad en los momentos más difíciles. Su trabajo ha sido fundamental para sentar las bases de un proyecto a largo plazo, que ahora deberá ser continuado y desarrollado por su sucesor o sucesora.

Los Desafíos Futuros de la Selección Española Femenina

La selección española femenina de fútbol se enfrenta a importantes desafíos en los próximos años. La clasificación para el próximo Mundial y los Juegos Olímpicos son los objetivos prioritarios. Además, es necesario seguir trabajando en el desarrollo del talento joven, en la mejora del juego colectivo y en la consolidación de un estilo propio definido. La competencia en el fútbol femenino mundial es cada vez mayor, y España deberá mantener su nivel para seguir compitiendo al más alto nivel.

La RFEF deberá apoyar al nuevo seleccionador o seleccionadora en su tarea, proporcionándole los recursos necesarios y creando un ambiente de trabajo favorable. Es fundamental que se establezca una comunicación fluida y transparente entre la federación, el cuerpo técnico y las jugadoras. La unidad y la cohesión son claves para afrontar los desafíos futuros y para seguir cosechando éxitos.

El futuro del fútbol femenino español es prometedor, pero es necesario seguir trabajando duro para mantener el nivel y para seguir avanzando. La selección española femenina tiene el potencial para convertirse en una de las mejores selecciones del mundo, pero es necesario un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados para lograrlo. La decisión que tome la RFEF el lunes será crucial para determinar el rumbo del equipo en los próximos años.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//deporte/montse-tome-adios-seleccionadora.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//deporte/montse-tome-adios-seleccionadora.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información