Monzón y Calor Extremo en México: Lluvias Intensas y Temperaturas de Hasta 45°C

El verano mexicano de 2023 se presenta como un desafío climático sin precedentes. A pesar de la llegada del monzón, que tradicionalmente trae alivio en forma de lluvias, gran parte del país se enfrenta a una ola de calor implacable. Diez estados se encuentran bajo alerta por temperaturas extremas, creando una situación compleja donde la necesidad de hidratación y protección solar se vuelve primordial. Este artículo analiza en detalle el fenómeno meteorológico actual, sus causas, las regiones más afectadas y las recomendaciones para afrontar este periodo de calor intenso.

Índice

El Monzón Mexicano y la Paradoja del Calor Extremo

El monzón mexicano es un sistema meteorológico que se caracteriza por la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, generando lluvias intensas en diversas regiones del país, especialmente en el noroeste y el sur. Sin embargo, este año, la dinámica ha sido diferente. Si bien las lluvias se han manifestado, no han sido suficientes para contrarrestar el aumento significativo de las temperaturas. La combinación de la humedad del monzón con las altas presiones atmosféricas y la radiación solar intensa ha creado un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

La circulación ciclónica en altura, que interactúa con el monzón, también juega un papel importante en la intensificación de las lluvias en algunas zonas. Esta circulación favorece la formación de nubes y la precipitación, pero no necesariamente reduce las temperaturas. De hecho, la humedad en el aire puede hacer que la sensación térmica sea aún mayor, exacerbando los efectos del calor.

Estados en Alerta: Un Mapa del Calor

La situación más crítica se vive en diez estados, donde las temperaturas superan los 40°C y se espera que continúen en ascenso. Estos estados son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En algunas zonas de estos estados, las temperaturas podrían alcanzar los 45°C, lo que representa un riesgo significativo para la salud humana.

Además de estos diez estados, otras regiones también se ven afectadas por el calor, aunque en menor medida. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registran temperaturas entre 35°C y 40°C, lo que requiere precaución y medidas de protección.

En la Mesa del Norte, estados como Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México experimentan chubascos y lluvias, pero también altas temperaturas, especialmente durante las horas centrales del día. La península de Yucatán también se encuentra bajo la influencia del calor, con temperaturas que oscilan entre 35°C y 40°C.

Lluvias Intensas y Fenómenos Asociados

A pesar del calor, las lluvias intensas causadas por el monzón y la circulación ciclónica en altura son un factor importante a considerar. Chihuahua y Durango se preparan para lluvias muy fuertes, mientras que Sonora y Nayarit enfrentan fuertes precipitaciones. Sinaloa experimenta chubascos, y Baja California Sur, lluvias aisladas.

El viento también es un elemento relevante, con rachas de hasta 60 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango. Estas ráfagas pueden provocar la caída de árboles y objetos sueltos, así como dificultar las actividades al aire libre. En Baja California y Baja California Sur, se esperan posibles tolvaneras, que reducen la visibilidad y pueden afectar la salud respiratoria.

En el sureste del país, Oaxaca y Chiapas se preparan para lluvias muy fuertes, acompañadas de vientos de hasta 70 km/h en Oaxaca y 60 km/h en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. El oleaje en el golfo de Tehuantepec podría alcanzar alturas de 1 a 2 metros, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades costeras.

Pronóstico para el 23 de Julio: Intensificación de las Lluvias y el Calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el monzón mexicano continuará generando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Se esperan lluvias aisladas en Sonora, mientras que la Mesa del Norte, el oriente y el occidente del país experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes.

Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Guerrero se preparan para lluvias muy fuertes, mientras que el sureste y la península de Yucatán podrían registrar lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible granizo. Las altas temperaturas y el ambiente caluroso a muy caluroso persistirán en entidades del norte, estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán.

En cuanto a las temperaturas máximas, se espera que Baja California (noreste), Baja California Sur (sur), Sonora (centro y sur), Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro) registren entre 40°C y 45°C. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo alcanzarán temperaturas entre 35°C y 40°C.

Recomendaciones para Protegerse del Calor Extremo

Ante esta situación climática, es fundamental tomar medidas para protegerse del calor extremo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas centrales del día (de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.). Si es necesario salir, se debe usar ropa ligera, de colores claros y cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra.

Es crucial mantenerse hidratado, bebiendo abundante agua a lo largo del día, incluso si no se siente sed. Se deben evitar las bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que pueden deshidratar. También es importante consumir alimentos frescos y ligeros, como frutas y verduras.

Se recomienda buscar lugares frescos y ventilados, como centros comerciales, bibliotecas o cines. Si se cuenta con aire acondicionado, se debe utilizar de manera eficiente. En caso de sentirse mareado, débil o con náuseas, se debe buscar atención médica de inmediato.

Las personas mayores, los niños pequeños y las personas con enfermedades crónicas son especialmente vulnerables al calor extremo. Se debe prestar especial atención a estos grupos y asegurarse de que estén tomando las medidas necesarias para protegerse.

Viento, Tolvaneras y Oleaje: Riesgos Adicionales

Además del calor, el viento, las tolvaneras y el oleaje representan riesgos adicionales que se deben tener en cuenta. En Chihuahua, Coahuila, Durango, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

En Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, se pronostican posibles tolvaneras, que pueden reducir la visibilidad y afectar la salud respiratoria. Se recomienda evitar las actividades al aire libre durante estos eventos y proteger las vías respiratorias con una mascarilla o pañuelo.

En el golfo de Tehuantepec, se espera un oleaje de 1 a 2 metros de altura, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades costeras. Se recomienda evitar nadar o realizar actividades acuáticas en esta zona.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/07/22/habra-temperaturas-insoportables-pese-a-aguaceros-por-monzon-10-estados-se-rostizan-por-calor-extremo/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/07/22/habra-temperaturas-insoportables-pese-a-aguaceros-por-monzon-10-estados-se-rostizan-por-calor-extremo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información