Mosca soldado negra acelera la degradación de basura y genera productos valiosos

**Mosca soldado negra: una solución innovadora para la gestión de residuos**

Índice

La mosca soldado negra y la bioconversión de residuos

Las larvas de Hermetia illucens, conocidas como "mosca soldado negra", poseen un extraordinario apetito por la materia orgánica. Pueden digerir y transformar residuos orgánicos en aceites y grasas valiosos. Esta capacidad abre nuevas posibilidades para la gestión de residuos y la producción de productos sostenibles.

Beneficios ambientales y económicos de la bioconversión

El uso de larvas de mosca soldado negra para la gestión de residuos ofrece numerosos beneficios ambientales y económicos. Al reducir la cantidad de residuos que se depositan en vertederos, se mitigan las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero. Además, el proceso de bioconversión produce aceites y grasas que pueden utilizarse como biocombustibles o en la industria alimentaria.

"El tratamiento de residuos mediante larvas de mosca soldado negra podría generar más ingresos que los productos originales", afirma Agustín Luna, investigador del CONICET.

Proceso de bioconversión y obtención de productos valiosos

El proceso de bioconversión comienza con la recolección de residuos orgánicos. Estos residuos se colocan en contenedores o bandejas donde las larvas de mosca soldado negra se alimentan y crecen. Durante este proceso, las larvas digieren y transforman la materia orgánica en su propia biomasa, que es rica en proteínas y grasas.

Las larvas completamente desarrolladas se cosechan y se procesan para extraer los aceites y grasas. Estos productos pueden utilizarse como biocombustibles, en la industria alimentaria o como suplementos nutricionales. Los residuos restantes del proceso se pueden utilizar como abono orgánico, enriqueciendo los suelos y promoviendo el crecimiento de las plantas.

Aplicaciones de la bioconversión en diversos sectores

La bioconversión utilizando larvas de mosca soldado negra tiene aplicaciones en diversos sectores, incluyendo la gestión de residuos agroalimentarios, municipales e industriales. Estas larvas pueden procesar una amplia gama de materiales orgánicos, como estiércol animal, residuos de alimentos, restos de cultivos y subproductos forestales.

Mediante la colaboración con empresas del sector privado, los investigadores están trabajando para desarrollar la tecnología y ampliar su uso en la gestión de residuos. Estas colaboraciones permiten financiar nuevas líneas de investigación y explorar aplicaciones innovadoras para la bioconversión.

Tendencias de la economía circular y el desarrollo sostenible

El uso de larvas de mosca soldado negra para la gestión de residuos está en consonancia con las tendencias de la economía circular y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Al convertir los residuos en productos valiosos, este proceso promueve el uso eficiente de los recursos y reduce el impacto ambiental.

La bioconversión también contribuye a la seguridad alimentaria al transformar los residuos agroalimentarios en proteínas y grasas utilizables. Además, el uso de larvas como alimento para animales reduce la dependencia de los piensos tradicionales, promoviendo un sistema alimentario más sostenible.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/cientificos-del-conicet-aceleran-la-degradacion-de-basura-utilizando-una-mosca

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/cientificos-del-conicet-aceleran-la-degradacion-de-basura-utilizando-una-mosca

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información