Moscuzza e Hijos S.A. Obtiene Sello “Alimentos Argentinos”: Impulso a la Exportación y Calidad del Calamar.
En el competitivo escenario del comercio internacional de alimentos, la diferenciación por calidad y origen se ha convertido en un factor crucial para el éxito. Argentina, con su rica tradición agroalimentaria y pesquera, busca consolidar su posición como proveedor confiable y de excelencia. Recientemente, la firma Pedro Moscuzza e Hijos S.A., con sede en Mar del Plata, ha recibido un importante reconocimiento que subraya este compromiso: el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos, una elección natural” para su calamar Illex argentinus congelado. Este artículo explorará en detalle el significado de esta distinción, sus implicaciones para la empresa y para la industria pesquera nacional, y el impacto potencial en los mercados internacionales.
- El Sello “Alimentos Argentinos”: Un Símbolo de Calidad y Origen
- Pedro Moscuzza e Hijos S.A.: Trayectoria y Compromiso con la Excelencia
- Implicaciones Económicas y Beneficios para la Exportación
- El Calamar Illex argentinus: Un Producto Estratégico para la Exportación
- Normativas y Requisitos para la Exportación con el Sello “Alimentos Argentinos”
- El Futuro de la Industria Pesquera Argentina y el Rol del Sello “Alimentos Argentinos”
El Sello “Alimentos Argentinos”: Un Símbolo de Calidad y Origen
Creado por la Ley Nro. 26.967, el sello “Alimentos Argentinos, una elección natural” es una herramienta estratégica para identificar y promover los alimentos elaborados en el país que cumplen con rigurosos estándares de calidad, inocuidad y trazabilidad. Este sello no es simplemente un logotipo; representa un compromiso con la excelencia en cada etapa de la producción, desde la materia prima hasta el producto final. Su objetivo principal es garantizar el origen argentino de los alimentos y fortalecer su posicionamiento en los mercados internacionales, donde los consumidores valoran cada vez más la procedencia y la calidad de los productos que consumen.
La obtención de este sello implica un proceso de evaluación exhaustivo por parte de las autoridades competentes, que verifican el cumplimiento de las normativas vigentes y la implementación de sistemas de gestión de calidad. Para Pedro Moscuzza e Hijos S.A., este reconocimiento valida su protocolo de calidad para calamar Illex argentinus congelado, elaborado en línea con la Resolución 24/2018 de la ex Secretaría de Agregado de Valor. Esto significa que la empresa ha demostrado su capacidad para producir un producto que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Pedro Moscuzza e Hijos S.A.: Trayectoria y Compromiso con la Excelencia
Pedro Moscuzza e Hijos S.A. es una empresa marplatense con una larga trayectoria en la industria pesquera argentina. A lo largo de los años, se ha destacado por su compromiso con la calidad, la sustentabilidad y la innovación. La empresa se ha especializado en la captura, procesamiento y comercialización de calamar Illex argentinus, un producto muy apreciado en los mercados internacionales por su sabor y textura. Su flota pesquera, compuesta por los buques BP Natalia y Nanina, está habilitada por el SENASA, lo que garantiza el cumplimiento de las normativas sanitarias y ambientales.
La obtención del sello “Alimentos Argentinos” consolida la posición de Pedro Moscuzza e Hijos S.A. como referente en el sector pesquero. Este reconocimiento no solo valida su calidad productiva, sino que también fortalece su imagen de marca y le abre nuevas oportunidades de negocio en el exterior. La empresa ha invertido significativamente en tecnología y capacitación para mejorar sus procesos productivos y garantizar la calidad de sus productos. Su compromiso con la sustentabilidad se refleja en la implementación de prácticas pesqueras responsables que minimizan el impacto ambiental.
Implicaciones Económicas y Beneficios para la Exportación
La resolución 205/2025 del Ministerio de Economía, que aprueba el uso del sello “Alimentos Argentinos” para el calamar Illex argentinus congelado de Pedro Moscuzza e Hijos S.A., tiene importantes implicaciones económicas para la empresa y para la industria pesquera nacional. En primer lugar, el sello permite acceder al reintegro adicional del 0,5% previsto por el Decreto 1341/2016, destinado a incentivar las exportaciones de alimentos argentinos certificados. Este beneficio económico puede mejorar la competitividad de la empresa en los mercados internacionales y aumentar sus ingresos por exportaciones.
En segundo lugar, el sello funciona como una herramienta de promoción internacional, fortaleciendo la imagen del país como proveedor confiable de productos del mar. Los consumidores extranjeros, cada vez más preocupados por la calidad y el origen de los alimentos, valoran positivamente los productos que cuentan con certificaciones oficiales. El sello “Alimentos Argentinos” transmite un mensaje de confianza y calidad, lo que puede facilitar la apertura de nuevos mercados y aumentar la demanda de productos pesqueros argentinos.
El Calamar Illex argentinus: Un Producto Estratégico para la Exportación
El calamar Illex argentinus es una especie de cefalópodo que se encuentra en las aguas del Atlántico Sur, frente a las costas argentinas. Es un producto muy apreciado en los mercados internacionales, especialmente en Europa, Asia y América del Norte, por su sabor y textura. Argentina es uno de los principales productores y exportadores de calamar Illex argentinus a nivel mundial. La industria pesquera argentina genera miles de empleos y contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país.
La calidad del calamar Illex argentinus argentino se debe a las características únicas de las aguas en las que se captura, así como a las prácticas pesqueras responsables que se implementan. La empresa Pedro Moscuzza e Hijos S.A. se ha destacado por su compromiso con la sustentabilidad y la innovación en la captura y procesamiento de esta especie. La obtención del sello “Alimentos Argentinos” para su calamar Illex argentinus congelado es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Normativas y Requisitos para la Exportación con el Sello “Alimentos Argentinos”
La resolución que otorga el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” a Pedro Moscuzza e Hijos S.A. establece que el reconocimiento se extenderá por un período de dos años desde su publicación en el Boletín Oficial. Durante este período, la empresa podrá utilizar el sello en sus productos y en sus materiales promocionales. Sin embargo, también se establecen ciertos requisitos y obligaciones para mantener la validez del sello.
A partir de 2027, todos los envases que lleven el sello “Alimentos Argentinos” deberán ser de hasta 20 kilogramos, en cumplimiento de las normativas vigentes para exportación. Esta medida tiene como objetivo facilitar el transporte y la comercialización de los productos en los mercados internacionales. Además, la empresa deberá mantener actualizados sus sistemas de gestión de calidad y someterse a controles periódicos por parte de las autoridades competentes para verificar el cumplimiento de los estándares establecidos.
El Futuro de la Industria Pesquera Argentina y el Rol del Sello “Alimentos Argentinos”
La industria pesquera argentina enfrenta importantes desafíos y oportunidades en el siglo XXI. La creciente demanda de productos del mar a nivel mundial, la necesidad de proteger los recursos naturales y la competencia de otros países productores exigen una mayor eficiencia, innovación y sustentabilidad. El sello “Alimentos Argentinos” puede jugar un papel fundamental en el futuro de la industria pesquera argentina, al promover la calidad, la inocuidad y la trazabilidad de los productos.
Este sello no solo beneficia a las empresas que lo obtienen, sino que también fortalece la imagen del país como proveedor confiable de productos del mar. Al promover la diferenciación por calidad y origen, el sello puede ayudar a aumentar las exportaciones y generar nuevos empleos en el sector. La industria pesquera argentina tiene un gran potencial de crecimiento, y el sello “Alimentos Argentinos” puede ser una herramienta clave para aprovecharlo.
Fuente: https://pescare.com.ar/moscuzza-refuerza-su-perfil-exportador-con-el-sello-alimentos-argentinos/
Artículos relacionados