Móvil norcoreano revela censura: Auto corrector cambia "Corea del Sur" por "EEUU marioneta"

El acceso a la tecnología en Corea del Norte es uno de los secretos mejor guardados del régimen de Kim Jong-un. Mientras el mundo se conecta a través de smartphones con acceso a internet global, los ciudadanos norcoreanos utilizan dispositivos altamente controlados, diseñados no solo para la comunicación, sino también para la vigilancia y el adoctrinamiento. Recientemente, una periodista ha logrado obtener un teléfono móvil norcoreano, revelando las sorprendentes limitaciones y manipulaciones que sufren los usuarios. Este artículo explora en detalle las características de estos dispositivos, el funcionamiento de su autocorrector, las restricciones impuestas y las implicaciones para la libertad de información y la vida cotidiana en Corea del Norte.

Índice

El Teléfono Norcoreano: Un Dispositivo Raro y Controlado

El teléfono móvil norcoreano, conocido como "Arirang" (nombre de una famosa canción patriótica), es un dispositivo extremadamente raro fuera de las fronteras del país. Su adquisición por parte de la periodista es un hito, ya que permite un análisis sin precedentes de su funcionamiento interno. Estos teléfonos no son fabricados por empresas internacionales, sino por una empresa local, Koryolink, una joint venture con la empresa egipcia Orascom Telecom. La periodista obtuvo el dispositivo a finales del año pasado, y su análisis revela que, como todos los productos tecnológicos vendidos en Corea del Norte, está sujeto a un estricto control gubernamental. El acceso a internet es prácticamente inexistente para la mayoría de los ciudadanos, y la comunicación con el exterior está severamente restringida. El teléfono funciona en una red celular cerrada, controlada por el gobierno, lo que permite un monitoreo constante de las comunicaciones.

La disponibilidad de teléfonos móviles en Corea del Norte ha aumentado gradualmente en los últimos años, pero sigue siendo limitada a una pequeña parte de la población, principalmente a aquellos con conexiones políticas o acceso a divisas extranjeras. El costo de un teléfono y de las tarjetas SIM es considerablemente alto en comparación con los salarios promedio, lo que lo convierte en un lujo inalcanzable para muchos. Además, el uso del teléfono móvil está sujeto a regulaciones estrictas, y las autoridades pueden intervenir en cualquier momento para inspeccionar los dispositivos y las comunicaciones de los usuarios. La posesión de un teléfono móvil no autorizado o la realización de llamadas internacionales ilegales pueden acarrear graves consecuencias, incluyendo el encarcelamiento.

El Autocorrector como Herramienta de Control Ideológico

Uno de los aspectos más reveladores del teléfono norcoreano es el funcionamiento de su autocorrector. Lejos de ser una herramienta para facilitar la escritura, el autocorrector se utiliza como un mecanismo de control ideológico y manipulación del lenguaje. La periodista demostró que al intentar escribir "Corea del Sur", el autocorrector lo sustituye automáticamente por "Corea del Sur", una expresión despectiva utilizada por el régimen norcoreano para referirse al país vecino. Este simple ejemplo ilustra cómo el lenguaje se utiliza para reforzar la narrativa oficial y demonizar al enemigo. El autocorrector no solo corrige errores ortográficos, sino que también impone una visión del mundo predefinida por el gobierno.

La manipulación del lenguaje se extiende a otras palabras y expresiones. Por ejemplo, la palabra "oppa" (오빠), que en Corea del Sur se utiliza para referirse a un hermano mayor o a un novio, se sustituye automáticamente por "compañero". Esta sustitución elimina cualquier connotación romántica o afectiva, reemplazándola por una relación puramente ideológica. Incluso si se intenta escribir "Corea del Sur", el sistema lo cambia por "Estados Unidos", una expresión que el régimen norcoreano usa para referirse al país vecino, acusándolo de estar bajo la influencia de Estados Unidos. Estas manipulaciones lingüísticas tienen como objetivo controlar el pensamiento y la percepción de la realidad de los ciudadanos norcoreanos.

Vigilancia Constante: Almacenamiento y Monitoreo de Datos

El teléfono norcoreano no solo controla lo que se escribe, sino también lo que se ve y se almacena. El dispositivo realiza capturas de pantalla automáticas de forma aleatoria, sin que el usuario lo sepa. Estas imágenes se almacenan en una memoria interna protegida, a la que solo pueden acceder las autoridades. De este modo, el régimen puede vigilar constantemente el uso que cada ciudadano hace de su teléfono, incluyendo las aplicaciones que utiliza, los sitios web que visita (si tiene acceso a internet limitado) y las conversaciones que mantiene. La privacidad es inexistente, y cualquier actividad considerada sospechosa puede ser utilizada como evidencia para la represión.

Además de las capturas de pantalla, el teléfono también registra otros datos relevantes, como la ubicación del usuario, las llamadas realizadas y los mensajes enviados. Esta información se utiliza para crear perfiles detallados de los ciudadanos, lo que permite a las autoridades identificar a aquellos que puedan representar una amenaza para el régimen. El sistema de vigilancia es tan sofisticado que incluso puede detectar patrones de comportamiento inusuales, como un aumento repentino en el uso del teléfono o la comunicación con personas consideradas "enemigas del pueblo". La vigilancia constante crea un clima de miedo y autocensura, donde los ciudadanos se ven obligados a controlar sus palabras y acciones para evitar represalias.

Aplicaciones Limitadas y Contenido Aprobado

El número de aplicaciones disponibles en el teléfono norcoreano es extremadamente limitado. Solo se permiten aplicaciones aprobadas por el gobierno, que se centran principalmente en la propaganda, la educación ideológica y el entretenimiento controlado. No hay acceso a redes sociales, plataformas de noticias independientes o aplicaciones de mensajería encriptada. Las aplicaciones disponibles incluyen juegos, diccionarios y programas de lectura de libros aprobados por el régimen. El contenido de estas aplicaciones está cuidadosamente seleccionado para reforzar la ideología Juche, el sistema político y económico de Corea del Norte, y para glorificar a la familia Kim.

Incluso las aplicaciones aparentemente inofensivas, como los juegos, están diseñadas para adoctrinar a los usuarios. Por ejemplo, algunos juegos presentan escenarios militares en los que los jugadores deben defender a Corea del Norte de ataques imaginarios de Estados Unidos y Corea del Sur. Estos juegos refuerzan la idea de que Corea del Norte está constantemente amenazada por fuerzas externas hostiles, y que es necesario estar preparado para la guerra. El entretenimiento se utiliza como una herramienta de propaganda, y los ciudadanos son bombardeados constantemente con mensajes que promueven la lealtad al régimen y la hostilidad hacia el exterior.

Implicaciones para la Libertad de Información y la Sociedad Norcoreana

El análisis del teléfono norcoreano revela la magnitud del control que ejerce el régimen sobre la información y la vida cotidiana de sus ciudadanos. El autocorrector manipulado, la vigilancia constante y las aplicaciones limitadas son solo algunas de las herramientas utilizadas para mantener a la población aislada del mundo exterior y adoctrinada en la ideología oficial. La falta de acceso a información independiente y la imposibilidad de comunicarse libremente con el exterior impiden que los ciudadanos formen sus propias opiniones y tomen decisiones informadas. La sociedad norcoreana se caracteriza por la desconfianza, el miedo y la autocensura.

La situación en Corea del Norte plantea serias preocupaciones sobre los derechos humanos y la libertad de expresión. El régimen viola sistemáticamente los derechos fundamentales de sus ciudadanos, incluyendo el derecho a la información, la libertad de pensamiento y la libertad de comunicación. La comunidad internacional ha condenado repetidamente las violaciones de derechos humanos en Corea del Norte, pero el régimen sigue siendo hermético y resistente a cualquier tipo de presión externa. La obtención y el análisis del teléfono norcoreano son un paso importante para comprender la realidad de la vida en Corea del Norte y para denunciar las violaciones de derechos humanos que se cometen en el país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/logra-obtener-movil-norcoreano-muestra-que-auto-corrector-escribes-corea-sur.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/logra-obtener-movil-norcoreano-muestra-que-auto-corrector-escribes-corea-sur.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información