MS INTA Bonaerense 324: Nuevo Trigo de Ciclo Largo para Mayor Rendimiento y Estabilidad en Argentina

La producción de trigo en Argentina, pilar fundamental de la seguridad alimentaria y la economía agrícola, se enfrenta constantemente al desafío de optimizar rendimientos y asegurar la estabilidad en un contexto climático variable. El ciclo largo de los cultivares de trigo se ha consolidado como una estrategia clave para enfrentar estos desafíos, ofreciendo mayor potencial productivo y resistencia a condiciones ambientales adversas. Este artículo explora el desarrollo y las características de la variedad MS INTA MDA Bonaerense 324, un logro del Programa Nacional de Mejoramiento de Trigo del INTA, destacando su contribución a la mejora de la producción triguera en el país.

Índice

El Programa Nacional de Mejoramiento de Trigo del INTA: Una Red de Innovación

El Programa Nacional de Mejoramiento de Trigo del INTA opera a través de una estructura en red, integrando las Estaciones Experimentales Agropecuarias (EEAs) de Marcos Juárez, Paraná, Pergamino, Balcarce, Barrow y Bordenave. Esta distribución estratégica permite abordar la diversidad agroecológica del país, adaptando las estrategias de mejoramiento a las necesidades específicas de cada región. La coordinación entre las EEAs se complementa con el apoyo de Laboratorios de Biología Molecular, Calidad y Patología, fortaleciendo la investigación y el desarrollo de nuevas variedades. La vinculación con disciplinas como la genómica funcional, los recursos genéticos, la bioinformática, la ecofisiología y la estadística, enriquece el proceso de mejoramiento, permitiendo un enfoque integral y multidisciplinario.

El objetivo central del programa es desarrollar germoplasma con alto potencial de rendimiento, adaptabilidad a las diversas condiciones agroecológicas y sistemas de producción, y calidad adecuada para la elaboración de panificados. Este enfoque se traduce en la búsqueda constante de variedades que no solo maximicen la producción, sino que también respondan a las demandas del mercado y las preferencias de los productores. La liberación de MS INTA MDA Bonaerense 324 es un ejemplo tangible del éxito de esta estrategia, representando un avance significativo en la mejora genética del trigo en Argentina.

MS INTA MDA Bonaerense 324: Origen y Desarrollo

La variedad MS INTA MDA Bonaerense 324 (Triticum aestivum L.) es el resultado de un proceso de hibridación y selección llevado a cabo en la CEI de Barrow, con evaluaciones exhaustivas en diversos ambientes. Su pedigree revela una combinación estratégica de material genético, proveniente de un trigo invernal europeo, ROYSSAC, y una línea interna del programa de la CEI Barrow, W06018. Esta cruza buscó integrar características deseables de ambas líneas, maximizando el potencial de rendimiento y la adaptación a las condiciones argentinas.

ROYSSAC, el trigo europeo, aporta un alto potencial de rendimiento, fertilidad de espiga, resistencia a la roya amarilla y un ciclo de maduración muy largo. Estas características son cruciales para optimizar la producción en ambientes favorables y extender el período de acumulación de biomasa. W06018, por su parte, contribuye con su propio potencial de rendimiento, resistencia a las royas de la hoja y el tallo, y una notable adaptación a ambientes contrastantes de Argentina. Esta línea interna ha demostrado su capacidad para prosperar en condiciones variables, lo que la convierte en un componente valioso en el desarrollo de variedades resilientes.

Características Agronómicas y Fisiológicas Clave

MS INTA MDA Bonaerense 324 se distingue por su comportamiento invernal e insensibilidad al fotoperíodo, una característica heredada de ROYSSAC. Esto significa que la planta requiere un período de vernalización (exposición a bajas temperaturas) para iniciar el proceso de floración, lo que la hace ideal para siembras tempranas en regiones con inviernos fríos. La insensibilidad al fotoperíodo asegura que la floración no se vea afectada por la duración del día, lo que permite una mayor flexibilidad en las fechas de siembra.

Además de estas características fisiológicas, la variedad presenta un buen peso hectolítrico, lo que indica una alta calidad del grano, y una altura baja, que reduce el riesgo de encamado (caída de las plantas) y facilita la cosecha. Su excelente comportamiento frente a las principales royas, tanto amarilla como de la hoja y el tallo, minimiza las pérdidas de rendimiento causadas por estas enfermedades. La combinación de estas características agronómicas y fisiológicas posiciona a MS INTA MDA Bonaerense 324 como un cultivar de alto rendimiento y calidad, adaptado a las condiciones específicas de la región triguera argentina.

Adaptabilidad y Ventajas para la Siembra Temprana

La excelente adaptación de MS INTA MDA Bonaerense 324 a las siembras tempranas es una de sus principales ventajas. La siembra temprana permite aprovechar al máximo la humedad y la temperatura del suelo, favoreciendo el desarrollo inicial de la planta y aumentando el potencial de rendimiento. Además, la siembra temprana puede ayudar a evitar las altas temperaturas y la escasez de agua que suelen caracterizar el final del ciclo de cultivo en muchas regiones de Argentina.

Esta variedad ha demostrado un buen desempeño en diversos ambientes, lo que indica su amplia adaptabilidad a las diferentes condiciones agroecológicas del país. Su capacidad para tolerar tanto el frío como el estrés hídrico la convierte en una opción viable para una amplia gama de productores. La combinación de adaptabilidad, alto rendimiento y resistencia a enfermedades la posiciona como una herramienta valiosa para mejorar la productividad y la rentabilidad de la producción triguera en Argentina.

Registro, Comercialización y Vinculación Tecnológica

El excelente comportamiento agronómico, productivo, sanitario y de calidad comercial e industrial de MS INTA MDA Bonaerense 324 fue fundamental para su aprobación e inscripción en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RCPC) del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Este registro garantiza la calidad y la autenticidad de la variedad, brindando seguridad a los productores y consumidores.

La comercialización de MS INTA MDA Bonaerense 324 se realiza a través de un convenio de vinculación tecnológica (CVT) con la empresa Louis Dreyfus Company Argentina S.A. (Macro Seed). Este convenio facilita la distribución de la semilla a los productores, asegurando su disponibilidad y promoviendo su adopción en las diferentes regiones triguera del país. La vinculación tecnológica entre el INTA y el sector privado es un ejemplo de colaboración exitosa que impulsa la innovación y el desarrollo en el sector agrícola.

La liberación de MS INTA MDA Bonaerense 324 representa un hito importante en el Programa Nacional de Mejoramiento de Trigo del INTA, consolidando su compromiso con la mejora continua de la producción triguera en Argentina. La combinación de investigación científica, desarrollo tecnológico y vinculación con el sector privado ha dado como resultado una variedad de alto rendimiento, adaptabilidad y calidad, que contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico del país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/nueva-variedad-de-trigo-pan-ms-inta-mda-bonaerense-324

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/nueva-variedad-de-trigo-pan-ms-inta-mda-bonaerense-324

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información