Mujeres ucranianas se unen al ejército por primera vez para reforzar la defensa contra Rusia
A medida que la necesidad de Ucrania de más tropas en medio de la escalada de combates con Rusia crece, las discusiones en la Verjovna Rada sobre el papel de las mujeres en la guerra probablemente continuarán.
**Cuatro esquinas de la presencia femenina en el ejército ucraniano**
Ucrania está experimentando una escasez de tropas, y el parlamento ucraniano, la Verjovna Rada, ha dado recientemente los primeros pasos hacia la movilización de mujeres en la guerra. Las leyes actuales de Kiev permiten el reclutamiento de hombres mayores de 25 años, pero desde que Rusia se anexionó Crimea en 2014, las mujeres han luchado en nombre de Ucrania de forma voluntaria. Desde que comenzó la invasión a gran escala de Moscú en febrero de 2022, las mujeres han comenzado a servir en las Fuerzas Armadas como médicas.
**Punto de encuentro: las Fuerzas Armadas de Ucrania**
Por primera vez, las mujeres ucranianas también se están uniendo a la Legión Ucraniana en Polonia por primera vez, lo que indica que el conflicto está progresando. El Ministerio de Defensa de Ucrania informó que alrededor de 300 mujeres han firmado contratos en el Consulado General de Ucrania en Lublin, Polonia. Este es el segundo grupo de voluntarios que firma contratos y se une a la Legión Ucraniana. El primer grupo ha completado una etapa de entrenamiento y se está desplegando en Ucrania. Se espera que el segundo grupo continúe su entrenamiento militar en centros de países de la OTAN o en Ucrania.
Además de los ucranianos que viven en el extranjero, Kiev también ha recibido voluntarios de otros países, incluidos Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido. El teniente coronel Petro Horkusha, representante del mando de la Legión ucraniana, declaró: "Hoy hemos aceptado en la unidad más reclutas que en noviembre. A nosotros acuden personas decididas y conscientes de su elección".
La ONU estima que más de 7 millones de ucranianos se trasladaron al extranjero después de que comenzó la guerra. El Cónsul General de Ucrania en Lublin, Oleh Kuts, afirmó durante el acto de firma: "Ofrecer a nuestros voluntarios la oportunidad de recibir formación en centros de formación modernos y de primera categoría es una contribución invaluable. Estoy sinceramente agradecido a todos los que se unen a esta importante causa. En especial a nuestros socios, que nos han brindado un apoyo inestimable desde los primeros días de la invasión a gran escala. Juntos somos más fuertes".




Artículos relacionados