Multas millonarias por explotación laboral en pesquera de Santa Cruz

El escándalo de las cooperativas en Santa Cruz: Multas millonarias por explotación laboral y serias irregularidades

Índice

Irregularidades Graves en Cooperativas de Trabajo

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz impuso una multa de 1.000 millones de pesos contra dos cooperativas de trabajo, El Dorado y 20 de Noviembre, por graves irregularidades en la explotación de una planta de procesamiento pesquero en Caleta Olivia. Estas irregularidades incluyen la falta de aportes en regla, personal trabajando sin papeles y menores de edad trabajando sin autorización.

Investigaciones Revelan Incumplimientos de la Ley

El Ministro de Producción, Gustavo Martínez, detalló las irregularidades detectadas durante una inspección realizada en la planta: "Estas cooperativas no estaban cumpliendo con la Ley de Cooperativas y tenían serias falencias. Se les dieron 30 días hábiles en septiembre para regularizar su situación, pero casi en febrero no habían regularizado ningún aspecto".

Cooperativas Desplazadas y Reemplazadas por Otras Entidades

Ante la gravedad de las irregularidades, el gobierno santacruceño intervino en el conflicto y decidió desplazar a las cooperativas El Dorado y 20 de Noviembre de la planta pesquera expropiada. En su lugar, se designaron dos nuevas cooperativas para preservar la continuidad laboral de las 400 personas que trabajaban en la planta.

Multa Millonaria para Sancionar Irregularidades

"El Ministerio de Trabajo determinó falencias graves y multó a ambas cooperativas con más de mil millones de pesos por no cumplir con sus obligaciones legales", dijo el ministro Martínez.

"Esto es muy grave. No cumplieron con la Ley de Cooperativas y ponen en riesgo a los trabajadores. Se les dieron 30 días para regularizar su situación, pero no lo hicieron", - Gustavo Martínez, Ministro de Producción de Santa Cruz

Falta de Transparencia y Responsabilidad

El gobierno santacruceño ha criticado la falta de transparencia y responsabilidad por parte de las cooperativas implicadas. A pesar de las reiteradas advertencias y plazos otorgados, las cooperativas no tomaron medidas para regularizar su situación, lo que llevó a la imposición de multas y a su posterior desplazamiento de la planta pesquera.

Medidas para Garantizar la Continuidad Laboral

El gobierno ha priorizado la continuidad laboral de los trabajadores afectados por este conflicto. Al designar nuevas cooperativas para operar la planta, el gobierno ha asegurado que los trabajadores puedan mantener sus empleos y recibir el salario adecuado.

Implicaciones para el Sector Cooperativo

Este caso ha puesto de relieve la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el sector cooperativo. Las cooperativas deben cumplir con las leyes y regulaciones laborales para garantizar el bienestar de sus trabajadores y mantener la confianza pública. El caso también destaca la necesidad de una supervisión y regulación adecuada de las cooperativas para evitar irregularidades y proteger a los trabajadores.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/millonaria-multa-a-cooperativa-pesquera-que-tenia-personal-en-negro-y-menores-trabajando/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/millonaria-multa-a-cooperativa-pesquera-que-tenia-personal-en-negro-y-menores-trabajando/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información