Municipio de Río Gallegos busca finalizar obras paralizadas del PROCREAR

**El Municipio de Río Gallegos busca concretar la transferencia de obras del PROCREAR para paliar el déficit habitacional**

Índice

Avances en la solicitud de cesión de obras

El Intendente Pablo Grasso formalizó el pedido de transferencia de obras del Programa de Crédito Argentino (PROCREAR) al municipio de Río Gallegos. Este traspaso permitiría la finalización de viviendas paralizadas por el Estado nacional. Grasso propuso un acuerdo de cesión formal entre ambos Estados, asumiendo el municipio la responsabilidad de la ejecución y culminación de las obras utilizando recursos propios o gestiones conjuntas con otros sectores.

El Municipio cuenta con la capacidad técnica, operativa y administrativa necesaria para llevar adelante estas obras, garantizando su continuidad y culminación en un plazo razonable. De concretarse el traspaso, se sumarían a las 197 viviendas que actualmente están en ejecución en Río Gallegos por parte del Municipio, en los barrios Municipal y Chimen Aike.

La disolución del PROCREAR y sus consecuencias

El Gobierno Nacional tomó la decisión de disolver el programa PROCREAR, creado en 2012, que ofrecía líneas de créditos subsidiadas por el Estado nacional para el acceso a la vivienda. Esta acción se formalizó a través del Decreto 1018/2024.

La disolución del PROCREAR ha generado preocupación entre los beneficiarios de los créditos, ya que muchos proyectos de construcción se han visto paralizados o detenidos. Para mitigar esta situación, el Municipio de Río Gallegos ha tomado la iniciativa de solicitar la transferencia de obras, buscando brindar una solución a las familias afectadas y paliar el déficit habitacional en la ciudad.

El déficit habitacional en Río Gallegos

El déficit habitacional es un problema que afecta a muchas ciudades de Argentina, y Río Gallegos no es ajena a esta situación. La falta de viviendas dignas y asequibles impacta negativamente en la calidad de vida de los vecinos, generando problemas de hacinamiento, precariedad y falta de acceso a servicios básicos.

El Municipio de Río Gallegos reconoce la importancia de abordar el déficit habitacional y ha puesto en marcha diversos programas y proyectos para construir nuevas viviendas y mejorar las condiciones de vida de los vecinos. La transferencia de obras del PROCREAR permitiría ampliar estos esfuerzos y brindar una solución a un número significativo de familias que necesitan un hogar.

"Esta transferencia de obras es una importante oportunidad para paliar el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de los vecinos de nuestra comunidad."

- Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos

Beneficios de la transferencia de obras para los beneficiarios del PROCREAR

Si se concreta la transferencia de obras del PROCREAR al Municipio de Río Gallegos, los beneficiarios de los créditos podrían obtener los siguientes beneficios:

  • Continuidad y finalización de las obras paralizadas, permitiendo a las familias acceder a sus viviendas.
  • Reducción de plazos y costos en la finalización de las obras, al contar con el apoyo del Municipio y sus recursos propios.
  • Mayor transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de las obras, al estar bajo la responsabilidad del Municipio.
  • Posibilidad de adaptar las obras a las necesidades específicas de los beneficiarios y la comunidad local.

Requisitos y próximos pasos para la transferencia de obras

Para concretar la transferencia de obras del PROCREAR al Municipio de Río Gallegos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Aprobación formal de la solicitud de cesión por parte de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Habitat y Vivienda de la Nación.
  • Elaboración de un convenio de cesión entre el Estado nacional y el Estado municipal.
  • Asignación de los recursos necesarios para la finalización de las obras.

El Intendente Grasso ha manifestado su compromiso de trabajar diligentemente para cumplir con estos requisitos y concretar la transferencia de obras. El Municipio está dispuesto a asumir la responsabilidad de la ejecución y culminación de las viviendas, garantizando su calidad y la transparencia en el uso de los recursos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/para-finalizar-la-construcción-grasso-pidió-formalmente-la-transferencia-de-obras-del-procrear-al-m

Fuente: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/para-finalizar-la-construcción-grasso-pidió-formalmente-la-transferencia-de-obras-del-procrear-al-m

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información