Nacho Cano: Nueva investigación por presunta detención ilegal de su exbecaria
La sombra de la investigación sobre el musical de Nacho Cano se alarga. Lo que comenzó como una denuncia por presuntas irregularidades laborales y explotación de becarios mexicanos ha derivado en la apertura de una nueva causa judicial, esta vez centrada en la posible detención ilegal de Lesly Guadalupe Ochoa, la becaria que destapó el escándalo. La jueza que inicialmente archivó el caso, al considerar falta de indicios, ha reconsiderado su postura tras la presentación de nuevos vídeos que sugieren una retención en contra de la voluntad de la joven. Este giro inesperado reabre viejas heridas y plantea serias interrogantes sobre las acciones de Cristina Duato, Susana Jové y otros implicados en el musical.
- El Archivo Inicial y la Denuncia de Lesly Guadalupe Ochoa
- El Giro Inesperado: Los Vídeos Incriminatorios
- La Investigación en Curso: Diligencias y Pruebas
- Implicaciones Legales y Posibles Consecuencias
- El Papel de Cristina Duato y Susana Jové
- La Importancia de la Prueba Pericial Informática
- El Futuro de la Investigación y las Posibles Vías Legales
El Archivo Inicial y la Denuncia de Lesly Guadalupe Ochoa
En un primer momento, la Audiencia de Madrid archivó la causa contra Nacho Cano y otras cinco personas, incluyendo a Cristina Duato y Susana Jové, por considerar que no existían "indicios racionales" de delitos contra los derechos de los trabajadores y los derechos de los ciudadanos extranjeros. La denuncia original, presentada por Lesly Guadalupe Ochoa, alegaba condiciones laborales precarias y explotación de una veintena de becarios mexicanos contratados para el musical. A pesar de la gravedad de las acusaciones, la justicia no encontró pruebas suficientes para continuar con la investigación, lo que generó frustración entre los afectados y sus defensores.
Lesly Guadalupe Ochoa, en su declaración inicial ante la jueza en noviembre de 2024, ya había relatado haber sido retenida en contra de su voluntad durante varias horas en un hostal. Sin embargo, esta declaración no fue suficiente para impulsar una investigación más profunda en aquel momento. La falta de pruebas contundentes y la dificultad para acreditar la coacción ejercida sobre la becaria llevaron al archivo del caso, dejando a los denunciantes sin una respuesta judicial satisfactoria.
El Giro Inesperado: Los Vídeos Incriminatorios
La reapertura de la investigación se debe a la presentación de nuevos vídeos por parte del abogado de Lesly Guadalupe Ochoa, Alfredo Arrién. Estos vídeos, según el auto judicial, muestran a la becaria solicitando a Cristina Duato "que por favor no la dejasen encerrada". En otro de los vídeos se escucha al responsable de un local expresando su preocupación por la situación, mientras que en un tercero se observa a Lesly en la puerta del establecimiento, custodiada y sin poder salir. Un cuarto vídeo muestra a Lesly interactuando con Cristina Duato, y el último, según la resolución judicial, "se puede comprobar que Doña Lesly continuaba encerrada en contra de su voluntad en el establecimiento".
Estos vídeos, que han llegado a manos de la jueza, han sido considerados suficientes para justificar la incoación de diligencias previas por un presunto delito de detención ilegal. La jueza considera que este delito es distinto a los que se investigaron previamente y que, por lo tanto, merece una investigación independiente. La autenticidad de los vídeos y la identificación de las personas que aparecen en ellos serán ahora objeto de un informe pericial informático realizado por la Policía Nacional.
La Investigación en Curso: Diligencias y Pruebas
La jueza ha ordenado la solicitud de la declaración de Lesly Guadalupe Ochoa realizada en noviembre de 2024, con el objetivo de profundizar en su testimonio y obtener más detalles sobre las circunstancias de su retención. Además, ha solicitado a la Policía Nacional que realice un informe pericial informático sobre los vídeos aportados, para determinar su autenticidad, identificar el lugar donde fueron grabados y las personas que aparecen en ellos. Este informe será crucial para determinar si los vídeos son una prueba válida y fiable para sustentar la acusación de detención ilegal.
La investigación se centrará en determinar si Cristina Duato, Susana Jové y el responsable del local actuaron de forma coordinada para retener a Lesly Guadalupe Ochoa en contra de su voluntad. Se investigará si existió una intención deliberada de privar a la becaria de su libertad y si se utilizaron medios de coacción para impedirle salir del establecimiento. La jueza también analizará si la retención se produjo en un lugar cerrado y si se cumplieron los requisitos legales para una detención legítima.
Implicaciones Legales y Posibles Consecuencias
El delito de detención ilegal está tipificado en el Código Penal español y puede conllevar penas de prisión de hasta dos años. Si se demuestra que Cristina Duato, Susana Jové y el responsable del local participaron en la retención ilegal de Lesly Guadalupe Ochoa, podrían enfrentarse a cargos penales y a la imposición de una pena de prisión. Además, podrían ser condenados a indemnizar a la becaria por los daños y perjuicios causados.
La reapertura de esta investigación podría tener importantes implicaciones para la imagen pública de Nacho Cano y del musical. El escándalo ya había generado una gran controversia y la nueva causa judicial podría agravar aún más la situación. Además, podría abrir la puerta a nuevas denuncias por parte de otros becarios mexicanos que hayan sufrido condiciones laborales precarias o hayan sido objeto de coacciones.
El Papel de Cristina Duato y Susana Jové
Cristina Duato, como productora del musical, y Susana Jové, como mano derecha de Nacho Cano, desempeñaron un papel clave en la gestión de los becarios mexicanos. Ambas han sido señaladas por Lesly Guadalupe Ochoa como responsables de las presuntas irregularidades laborales y de la retención ilegal. La jueza deberá determinar si Duato y Jové tuvieron conocimiento de la situación de la becaria y si participaron activamente en su retención.
La defensa de Cristina Duato y Susana Jové argumentará probablemente que no tuvieron intención de cometer ningún delito y que la retención de Lesly Guadalupe Ochoa se debió a un malentendido o a una medida de seguridad necesaria para proteger los intereses del musical. Sin embargo, los vídeos aportados por el abogado de la becaria parecen contradecir esta versión de los hechos y podrían ser determinantes para esclarecer la verdad.
La Importancia de la Prueba Pericial Informática
El informe pericial informático solicitado por la jueza será fundamental para determinar la validez de los vídeos como prueba judicial. Los peritos informáticos analizarán la autenticidad de los vídeos, comprobarán si han sido manipulados y determinarán el lugar y la fecha en que fueron grabados. Además, intentarán identificar a todas las personas que aparecen en los vídeos, incluyendo a Cristina Duato, Susana Jové y al responsable del local.
Si el informe pericial confirma la autenticidad de los vídeos y la identidad de las personas que aparecen en ellos, la acusación de detención ilegal se verá reforzada. En caso contrario, la jueza podría descartar los vídeos como prueba y archivar nuevamente la causa. La calidad de la prueba pericial será, por lo tanto, crucial para el desarrollo de la investigación y para el resultado final del caso.
El Futuro de la Investigación y las Posibles Vías Legales
La investigación se encuentra en una fase inicial y aún es pronto para predecir su resultado final. La jueza deberá analizar cuidadosamente todas las pruebas disponibles, escuchar los testimonios de los implicados y determinar si existen indicios suficientes para acusar a Cristina Duato, Susana Jové y al responsable del local de un delito de detención ilegal. Si considera que existen pruebas suficientes, podría dictar un auto de procesamiento y abrir un juicio oral.
En caso de que se celebre un juicio oral, Lesly Guadalupe Ochoa deberá aportar pruebas adicionales para demostrar que fue retenida en contra de su voluntad y que sufrió daños y perjuicios como consecuencia de la retención. La defensa de Cristina Duato y Susana Jové intentará desacreditar el testimonio de la becaria y presentar pruebas que demuestren su inocencia. El resultado del juicio dependerá de la valoración que haga el juez de las pruebas presentadas por ambas partes.
Artículos relacionados