Narices Frías Río Gallegos: Deuda y Esperanza para Proteger a los Animales Abandonados
Narices Frías, una fundación protectora de animales en Río Gallegos, enfrenta una lucha diaria contra la deuda y por el bienestar animal. En diálogo con Planeta Tiempo, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Daniela Triviño relata la difícil situación económica de la fundación y el esfuerzo diario por brindar atención veterinaria y alimento a cientos de animales en la ciudad.
La Deuda Acumulada
La protectora de animales, también conocida como Amigos de Cuatro Patas Río Gallegos en Facebook, libra una batalla diaria no solo por el bienestar de las mascotas abandonadas y heridas, sino también contra una abrumadora deuda económica. Daniela Triviño describe que “Las deudas siempre se van sumando obviamente porque los casos son todos los días”.
La fundación debe dinero a cinco veterinarios que les fían sus servicios, y la deuda supera los 4 millones de pesos. La constante llegada de animales necesitados, producto de accidentes o abandono, hace insostenible la situación financiera. Triviño explica: “Los casos al ser todos los días que no se permiten achicar nunca el gasto”.
Colaboración Veterinaria
Entre los veterinarios que colaboran prestando sus servicios se encuentran el doctor Basualto, Agustina Cambierieri, Reinoso, Parola y Picolini. Este último también realiza domicilios en casos de urgencia. “A veces en lugares como el bicentenario, barrio Santa Cruz que quedan muy trasmano y es muy tarde, se lo llama a Picolini a domicilio o también se pagan movilidades”, detalla Triviño.
Gastos Adicionales y Colaboración Comunitaria
Además de la deuda con los veterinarios, la fundación también debe afrontar los costos de alimento para las mascotas a su cargo, recurriendo a la fiada en el comercio Mascotas, ubicado en Pellegrini y 9 de julio. Para paliar la situación, Narices Frías recurre a la colaboración de la comunidad.
“Ahora lo único que estamos haciendo es publicar todos los casos como siempre y solamente pedimos colaborar con dinero o con los alias que ponemos. Todavía no organizamos un sorteo, a veces hacemos cada tanto con dinero también, pero la realidad es que a veces nos conviene que nos donen los premios, hicimos el último el día del niño”, comenta Triviño, refiriéndose a los bonos y sorteos que realizan esporádicamente.
Actualmente, la fundación solicita donaciones a través de Mercado, y los alias pueden encontrarlos en las últimas publicaciones de sus redes sociales. También se pueden encontrar alcancías en varios locales comerciales de la ciudad.
Falta de Espacio y Asistencia a Familias
La situación se complica aún más por la falta de lugares de tránsito para los animales rescatados. “Los tránsitos que tenemos están saturados, las chicas tienen 10, 12, 15 o cinco animales y más no se puede tener, entonces siempre estamos buscando tránsitos nuevos, viviendas, hogares que puedan tener, aunque sea unas semanitas los animales”, afirma Triviño.
Además, la fundación asiste a familias de bajos recursos con la provisión de alimentos para sus mascotas. “Tenemos familias fijas que la realidad es que sabemos que lo necesitan y a veces son de tener 10, 20 o 30 animales. Entonces a ellos también siempre les damos y si nos colaboran o nos donan polenta, fideos, carcasas o menudos también, llevamos y vamos repartiendo”.
Limitaciones y Llamado a la Solidaridad
A pesar de la difícil situación, Narices Frías continúa su labor, aunque en ocasiones se ven obligados a rechazar casos por falta de recursos. “Hace dos días tuvimos que decir que no a dos animales y con todo el dolor del alma, porque la realidad es que estamos demasiado saturados de deuda y no podemos”, concluye Triviño, haciendo un llamado a la solidaridad de la comunidad para seguir adelante con su importante labor.


Artículos relacionados