NASA Desarrolla Sistema Revolucionario de Comunicación Láser para el Futuro Espacial

Sumérgete en el innovador método de comunicación de la NASA que redefine la exploración espacial.

Índice

El 'Sistema de Retransmisión Láser Bidireccional de Extremo a Extremo': Un salto cuántico en la comunicación espacial

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha dado un paso de gigante en la comunicación espacial con el desarrollo de un nuevo método innovador: El 'Sistema de Retransmisión Láser Bidireccional de Extremo a Extremo'. Este sistema de vanguardia, el primero de su tipo, ha logrado transmitir con éxito contenido multimedia al espacio exterior y de regreso a la Tierra a una velocidad vertiginosa de 1,2 gigabits por segundo, superando con creces la velocidad de Internet disponible en la mayoría de los hogares.

La prueba de este sistema fue un momento de celebración, ya que se utilizó un conjunto de 500 imágenes y vídeos que mostraban las mascotas favoritas de los astronautas, desde perros y gatos hasta vacas, gallos, conejos, cerdos, pájaros y serpientes. Toda esta información se transmitió de ida y vuelta entre la Tierra y la Estación Espacial Internacional (EEI) por los astronautas Randy Bresnik, Christina Koch, Kjell Lindgren y otros empleados de la NASA.

La tecnología subyacente: aprovechar las comunicaciones láser y las redes tolerantes al retardo

El éxito del Sistema de Retransmisión Láser Bidireccional de Extremo a Extremo se basa en la utilización de comunicaciones láser y redes tolerantes al retardo. Las comunicaciones láser utilizan la luz infrarroja como medio de transmisión, lo que permite velocidades de transmisión de datos mucho más rápidas que las ondas de radio tradicionales.

Los enlaces de comunicaciones láser, con sus longitudes de onda más estrechas, son capaces de transmitir cantidades significativamente mayores de datos científicos en menos tiempo que las ondas de radio. Esto se traducirá en misiones científicas y de exploración de la NASA más eficientes y productivas en el futuro.

Además, la NASA ha desarrollado un protocolo alternativo denominado 'Redes Tolerantes a Retrasos/Interrupciones (DTN)' y ha creado las Redes Tolerantes al Retardo de Alta Velocidad (HDTN), que permiten que los datos se reenvíen a medida que se reciben o se almacenen para su transmisión futura si las señales se interrumpen en el espacio, con una velocidad cuatro veces más rápida que la DTN actualmente utilizada en las comunicaciones espaciales.


Esta entrada ha sido visitada por 1 lectores.

Cómo fue la transmisión: Un viaje desde Nuevo México a la EEI y de vuelta

La transmisión de la NASA comenzó en un ordenador situado en un centro de operaciones de la misión en Las Cruces, Nuevo México. Desde allí, la información se envió a estaciones ópticas terrestres ubicadas en California y Hawái.

En estas estaciones, los datos se convirtieron en una señal láser de luz infrarroja y se transmitieron al satélite LCRD (Laser Communications Relay Demonstration) de la NASA, situado a 35.000 kilómetros sobre la Tierra. A continuación, las señales fueron redirigidas al instrumento ILLUMA-T, situado a bordo de la EEI.

Implicaciones para las futuras misiones espaciales: El reemplazo de las transmisiones de radiofrecuencia

El nuevo Sistema de Retransmisión Láser Bidireccional de Extremo a Extremo tiene el potencial de revolucionar las comunicaciones espaciales y reemplazar en última instancia las transmisiones de radiofrecuencia. Su mayor velocidad de transmisión de datos y su capacidad para transmitir cantidades significativamente mayores de información en menos tiempo lo convierten en una herramienta esencial para futuras misiones científicas y de exploración.

Este innovador método de comunicación será especialmente beneficioso para misiones como Artemis, que tiene como objetivo establecer una presencia sostenible en la Luna. La transmisión eficiente de grandes cantidades de datos científicos y otra información será crucial para el éxito de esta misión y otras similares en el futuro.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/06/15/la-nasa-desarrollo-con-exito-un-nuevo-metodo-de-comunicacion-tecnologica-para-el-futuro/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/06/15/la-nasa-desarrollo-con-exito-un-nuevo-metodo-de-comunicacion-tecnologica-para-el-futuro/

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría Astronomía. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a NASA Desarrolla Sistema Revolucionario de Comunicación Láser para el Futuro Espacial en nuestra amplia colección sobre Astronomía.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com