Naufragio en el Río Chubut: Prefectura autorizará la remoción del barco hundido
La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha emitido una notificación oficial dirigida a la firma Pennisi, Bonoccorso y Malvica S.R.L. y a cualquier otra persona física o jurídica con interés legítimo en el BP Sagrado Corazón (Matrícula 01900), el cual naufragó el 20 de agosto de 2016en el canal de navegación del Río Chubut, en las coordenadas de latitud 20° 23,234’ y longitud 065° 03,815’.
Naufragio del BP Sagrado Corazón: Prefectura autoriza remoción tras años de inacción
La embarcación, de 23 metros de eslora y aproximadamente 100 toneladas de peso, encalló en el lecho del río Chubut debido a una maniobra fallida. La falta de un plan de contingencia y los escasos recursos de la empresa propietaria impidieron su rescate, lo que finalmente provocó su hundimiento.
Impacto ambiental y peligro para la navegación
La permanencia del BP Sagrado Corazón en estado de abandono ha generado un peligro ambiental y de navegación. El buque obstruye el canal de navegación y dificulta las tareas de dragado en la zona de astilleros, esenciales para la operatividad del puerto de Rawson.
Autorización para la remoción
La Prefectura Naval Argentina, siguiendo el artículo 389 de la Ley de Navegación y el Artículo 17 del mismo marco legal, autorizará a la Dirección General de Puertos de Chubut a ejecutar las tareas de extracción y puesta a seco de la embarcación.
Posible comisión de delito ambiental
Durante el incidente, el cable de acero del buque enganchó parte de la estructura de los tangones del buque pesquero. La maniobra realizada por el capitán para liberar el barco provocó que la quilla tocara el lecho y causara la varadura.
Denuncia por posible delito ambiental
La Prefectura Naval Argentina presentará una denuncia por posible comisión de delito ambiental. El incidente ha generado una serie de daños ambientales que aún se están evaluando.
Oposición ante la Autoridad Marítima
Los interesados cuentan con un plazo de treinta (30) días, a partir de la publicación del edicto, para manifestar su oposición ante la Autoridad Marítima. En caso de no presentarse una oposición razonable o no manifestarse ninguna respuesta dentro del plazo estipulado, la Prefectura concederá la autorización solicitada.
"La permanencia del buque pesquero en estado de abandono y sin un plan concreto de salvamento ha generado no solo un peligro ambiental y de navegación, sino también la interrupción de los trabajos de dragado en la zona de astilleros, que aseguran la operatividad del puerto de Rawson." - Subprefecto Nacional Naval, Prefecto General Alejandro Pablo Annichini.
Antecedentes
La remoción del BP Sagrado Corazón ha sido solicitada en años anteriores. Sin embargo, la falta de recursos y la inacción de las autoridades competentes han impedido su ejecución hasta el momento.
Esta medida supone un avance significativo en la preservación del medio ambiente y la seguridad de la navegación en el Río Chubut.
Artículos relacionados