Navegación Segura y Digital: PNA Actualiza Normas Marítimas y Facilita Trámites

La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha dado un paso significativo hacia la modernización y optimización del Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre con la reciente publicación de tres disposiciones clave: 1474/2025, 1475/2025 y 1476/2025. Estas resoluciones, firmadas por las autoridades navales, no solo actualizan ordenanzas técnicas y administrativas cruciales, sino que también representan un compromiso firme con la adopción de estándares internacionales y la simplificación de los procesos para el sector naval argentino. Este artículo explorará en detalle cada una de estas disposiciones, analizando su impacto en la seguridad de los buques, el registro de empresas navales y la homologación de equipos, y cómo estas modificaciones contribuyen a un sistema de navegación más eficiente, transparente y seguro.

Índice

Actualización del Régimen Técnico del Buque: Disposición 1474/2025

La Disposición Nro. 1474/2025, que aprueba el Volante Rectificativo Nro. 1-2025 a la Ordenanza 3-01 del Tomo 1 “Régimen Técnico del Buque”, se centra en la aprobación y mantenimiento de dispositivos y medios de salvamento. La modificación más relevante radica en la aceptación de certificados emitidos por sociedades de clasificación miembros de la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS). Esta medida elimina la necesidad de duplicar certificaciones, agilizando significativamente los procesos de reconocimiento de equipos de seguridad. Anteriormente, la PNA requería una verificación adicional incluso para equipos ya certificados por organizaciones reconocidas internacionalmente, generando demoras y costos innecesarios.

La incorporación de los estándares IACS representa una armonización crucial con las normativas internacionales de seguridad marítima. La IACS es una organización que agrupa a las principales sociedades de clasificación del mundo, estableciendo criterios técnicos rigurosos para la construcción y mantenimiento de buques. Al reconocer las certificaciones de sus miembros, la PNA se alinea con las mejores prácticas globales, garantizando un nivel de seguridad comparable al de otros países líderes en la industria marítima. Esta actualización también se enmarca dentro de las Buenas Prácticas en Materia de Simplificación del Decreto 891/2017, que busca reducir la burocracia y facilitar la actividad comercial.

En términos prácticos, esta disposición implica que los buques que posean equipos de salvamento certificados por una sociedad de clasificación IACS podrán navegar en aguas argentinas sin necesidad de someterse a inspecciones adicionales por parte de la PNA, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en la normativa nacional. Esto no solo reduce los tiempos de espera y los costos para los operadores navales, sino que también libera recursos de la Prefectura Naval para enfocarse en otras áreas críticas de control y fiscalización.

Nuevos Requisitos para el Registro de Empresas Navales: Disposición 1475/2025

La Disposición Nro. 1475/2025 introduce una nueva ordenanza para los requisitos de registro de empresas del sector naval, reemplazando la antigua Ordenanza 6/94. Esta actualización es fundamental para modernizar el proceso de inscripción y reinscripción de compañías dedicadas a la fabricación, mantenimiento y reparación de equipos vinculados con la seguridad de la navegación. La normativa anterior, obsoleta y poco adaptada a las necesidades actuales del sector, generaba dificultades y demoras en los trámites.

La nueva ordenanza incorpora herramientas digitales que permiten realizar los trámites de manera más eficiente a través del sitio web institucional de la PNA. Esta digitalización representa un avance significativo en la simplificación de los procesos administrativos, reduciendo la necesidad de presentar documentación física y agilizando la aprobación de las solicitudes. El sistema en línea permite a las empresas completar formularios, cargar documentos y realizar el seguimiento de sus trámites en tiempo real, mejorando la transparencia y la trazabilidad del proceso.

Además de la digitalización, la nueva ordenanza actualiza los criterios de inscripción, estableciendo requisitos más claros y precisos para garantizar la calidad y la competencia de las empresas del sector naval. Se han incorporado nuevos parámetros de evaluación, como la capacidad técnica, la experiencia del personal y el cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambiente. Estos criterios buscan asegurar que las empresas registradas posean las condiciones necesarias para brindar servicios de alta calidad y contribuir a la seguridad de la navegación.

Actualización del Régimen Técnico del Buque (Seguridad): Disposición 1476/2025

La Disposición Nro. 1476/2025 aprueba el Volante Rectificativo N° 1-2025 a la Ordenanza 6-14 del Tomo 1 “Régimen Técnico del Buque”, que se refiere a la aprobación y mantenimiento del equipo de seguridad. Esta modificación, en línea con las disposiciones anteriores, incorpora el reconocimiento de certificaciones internacionales sin necesidad de homologaciones adicionales. Esto significa que los equipos de seguridad certificados por organismos reconocidos a nivel internacional podrán ser utilizados en buques que navegan en aguas argentinas sin requerir una nueva evaluación por parte de la PNA.

La disposición también redefine aspectos técnicos para mejorar la precisión normativa, eliminando ambigüedades y facilitando la interpretación de las regulaciones. Se han actualizado las especificaciones técnicas de los equipos de seguridad, incorporando los últimos avances tecnológicos y las mejores prácticas de la industria. Esta actualización garantiza que los buques cuenten con equipos de seguridad modernos y eficientes, capaces de responder adecuadamente a cualquier situación de emergencia.

La combinación de la aceptación de certificaciones internacionales y la actualización de los aspectos técnicos contribuye a un sistema de seguridad más robusto y confiable. Al eliminar la necesidad de homologaciones adicionales, se reduce la carga administrativa para los operadores navales y se agilizan los procesos de inspección. Al mismo tiempo, la actualización de las especificaciones técnicas garantiza que los equipos de seguridad cumplan con los más altos estándares de calidad y rendimiento.

Impacto General y Beneficios de las Nuevas Disposiciones

Las tres disposiciones publicadas por la PNA representan un cambio significativo en el Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre. En conjunto, estas medidas contribuyen a un sistema más ágil, eficiente y seguro para la navegación nacional. La adopción de estándares internacionales, la simplificación de los trámites y la integración de procesos digitales son elementos clave de esta transformación.

Uno de los principales beneficios de estas modificaciones es la reducción de la burocracia y los costos para los operadores navales. Al eliminar la necesidad de duplicar certificaciones y homologaciones, se ahorran tiempo y recursos, lo que permite a las empresas del sector naval ser más competitivas. La digitalización de los trámites también contribuye a la eficiencia, facilitando el acceso a la información y agilizando la aprobación de las solicitudes.

Además de los beneficios económicos, las nuevas disposiciones también mejoran la seguridad de la navegación. Al adoptar estándares internacionales y actualizar las especificaciones técnicas de los equipos de seguridad, se garantiza que los buques cuenten con los recursos necesarios para prevenir y responder a situaciones de emergencia. Esto contribuye a proteger la vida humana en el mar y a preservar el medio ambiente marino.

La Prefectura Naval Argentina, con estas acciones, reafirma su compromiso con la modernización del sector naval y la promoción de un sistema de navegación seguro, eficiente y transparente. La integración de procesos digitales, la simplificación de trámites y la adopción de certificaciones reconocidas globalmente marcan un avance significativo en la consolidación de un marco regulatorio actualizado y compatible con los estándares internacionales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/prefectura-actualiza-el-marco-tecnico-y-administrativo-de-la-navegacion/

Fuente: https://pescare.com.ar/prefectura-actualiza-el-marco-tecnico-y-administrativo-de-la-navegacion/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información