Neuquén: Aprueban Pavimentación de Ruta 43 para Impulsar Turismo y Desarrollo Económico

La provincia de Neuquén avanza con un ambicioso plan de infraestructura vial que transformará el norte de la región. La reciente adjudicación a la empresa José Chediack S.A.I.C.A. para la pavimentación de la Ruta Provincial N° 43, entre Las Ovejas y Varvarco, representa un hito crucial en el desarrollo económico y turístico de la zona. Esta obra, con una inversión significativa y un plazo de ejecución definido, no solo mejorará la conectividad, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento de comunidades históricamente aisladas y el aprovechamiento de los atractivos naturales y culturales del departamento Minas.

Índice

La Ruta 43: Un Eje Estratégico para el Norte Neuquino

La Ruta Provincial N° 43 ha sido identificada por el gobierno neuquino como un eje fundamental para el desarrollo del norte provincial. Su estado actual, predominantemente de ripio, limita el acceso y dificulta el transporte de personas y mercancías, impactando negativamente en el comercio local y el turismo. La pavimentación de este tramo de 18 kilómetros, que incluye una travesía urbana en Las Ovejas y un trayecto rural hasta el puente sobre el río Neuquén, en Varvarco, eliminará estas barreras y facilitará la integración de la región.

La importancia estratégica de la Ruta 43 radica en su capacidad para conectar diversos puntos de interés turístico y productivo. Desde Las Ovejas, puerta de entrada al departamento Minas, hasta Varvarco, la ruta atraviesa paisajes impresionantes y permite el acceso a destinos como el Centro Termal Domuyo, el Centro Arqueológico de Colomichicó, Los Bolillos, el Cajón de Atreuco y La Puntilla. La mejora de la conectividad vial impulsará el flujo turístico hacia estos lugares, generando ingresos y empleo para las comunidades locales.

Además del impacto turístico, la pavimentación de la Ruta 43 beneficiará a los productores locales, facilitando el transporte de sus productos al mercado y reduciendo los costos logísticos. Esto contribuirá al desarrollo de la economía regional y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las pequeñas localidades a lo largo de la ruta.

Detalles del Proyecto: Inversión, Plazos y Financiamiento

El proyecto de pavimentación de la Ruta 43 cuenta con un presupuesto de 16 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses corridos a partir del inicio efectivo de los trabajos. La obra será financiada mediante un acuerdo con el CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, dentro del marco del Programa Provincial de Equilibrio y Desarrollo Territorial. Este programa tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios básicos, enfrentar los retos climáticos y ampliar la red de conectividad vial en zonas alejadas.

La adjudicación a la empresa José Chediack S.A.I.C.A. se realizó tras un proceso de licitación pública, en el que se evaluaron las propuestas técnicas y económicas de diversas empresas. La elección de esta empresa se basó en su experiencia en la ejecución de obras de infraestructura vial y su capacidad para cumplir con los plazos y estándares de calidad establecidos.

El financiamiento del CAF representa un apoyo fundamental para el desarrollo de la infraestructura vial en Neuquén. Este organismo internacional ha demostrado un compromiso con el desarrollo sostenible de la región, brindando recursos y asistencia técnica para la ejecución de proyectos estratégicos.

Impacto en el Desarrollo Turístico: Potenciando los Atractivos del Norte

La pavimentación de la Ruta 43 tendrá un impacto significativo en el desarrollo turístico del norte neuquino. Al mejorar el acceso a los principales atractivos de la región, se espera un aumento en el flujo de visitantes, lo que generará ingresos y empleo para las comunidades locales. El Centro Termal Domuyo, conocido por sus aguas termales con propiedades terapéuticas, se beneficiará especialmente de la mejora de la conectividad, ya que atraerá a un mayor número de turistas en busca de descanso y bienestar.

El Centro Arqueológico de Colomichicó, con sus impresionantes pinturas rupestres que datan de miles de años, también se convertirá en un destino más accesible para los amantes de la historia y la cultura. La pavimentación de la ruta facilitará el acceso a este sitio arqueológico, permitiendo que más personas puedan apreciar su valor y aprender sobre el pasado de la región.

Otros atractivos turísticos que se beneficiarán de la obra son Los Bolillos, un cañón de paredes verticales con formaciones rocosas únicas; el Cajón de Atreuco, un paisaje de montañas y ríos ideal para la práctica de senderismo y pesca deportiva; y La Puntilla, un balneario natural a orillas del río Neuquén. La mejora de la conectividad vial permitirá que estos lugares se conviertan en destinos turísticos más populares y atractivos.

El gobierno provincial ha destacado que el turismo es uno de los pilares para lograr el desarrollo equilibrado del interior neuquino, y que la inversión en infraestructura vial es una herramienta central para lograr ese objetivo. La pavimentación de la Ruta 43 es un ejemplo concreto de este compromiso, ya que contribuirá a impulsar el crecimiento económico y social de las comunidades locales a través del turismo.

Un Plan de Pavimentación Provincial sin Precedentes

La pavimentación de la Ruta 43 se enmarca dentro de un plan inédito de pavimentación que el actual gobierno provincial ha puesto en marcha en toda la provincia. Este plan tiene como objetivo fortalecer a Vialidad Provincial y gestionar recursos para ampliar la red vial en zonas estratégicas. La inversión en infraestructura vial es considerada una prioridad para el gobierno, ya que se considera que es fundamental para el desarrollo económico y social de la región.

En el norte de la provincia, las obras apuntan a interconectar los principales atractivos turísticos mediante rutas asfaltadas y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de pequeñas localidades. Además de la Ruta 43, se están llevando a cabo obras de pavimentación en otras rutas y caminos de la región, lo que permitirá una mayor conectividad y un mejor acceso a servicios básicos.

El gobierno provincial ha destacado que este plan de pavimentación es el más ambicioso de la historia de la provincia, y que tendrá un impacto positivo en la economía y la calidad de vida de todos los neuquinos. La inversión en infraestructura vial es considerada una inversión en el futuro de la provincia, ya que contribuirá a generar empleo, atraer inversiones y mejorar la competitividad de la región.

Fomentando el Arraigo y la Inversión en Zonas Rurales

La pavimentación de la Ruta 43 no solo beneficiará al sector turístico y productivo, sino que también contribuirá a fomentar el arraigo en zonas rurales y a promover nuevas oportunidades de inversión privada. Al mejorar la conectividad y el acceso a servicios básicos, se espera que más personas elijan vivir y trabajar en las pequeñas localidades a lo largo de la ruta.

La mejora de la infraestructura vial también facilitará la llegada de nuevas inversiones privadas a la región, lo que generará empleo y dinamizará la economía local. Las empresas estarán más dispuestas a invertir en zonas con buena conectividad y acceso a servicios básicos, lo que contribuirá al desarrollo de nuevas industrias y actividades económicas.

El gobierno provincial ha remarcado que esta intervención busca acompañar el crecimiento de comunidades que históricamente estuvieron aisladas, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollarse y mejorar su calidad de vida. La pavimentación de la Ruta 43 es un paso importante en este sentido, ya que permitirá que estas comunidades se integren plenamente a la vida económica y social de la provincia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/confirman-la-empresa-que-pavimentara-la-ruta-43-entre-las-ovejas-y-varvarco_a687ff5f4e1a85e3ac71f4859

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/confirman-la-empresa-que-pavimentara-la-ruta-43-entre-las-ovejas-y-varvarco_a687ff5f4e1a85e3ac71f4859

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información