Neuquén bajo alerta: Lluvias intensas y vientos fuertes azotan la provincia

Neuquén se encuentra bajo la persistente embestida de un sistema meteorológico adverso que combina lluvias intensas y vientos huracanados. La situación, lejos de mejorar, se espera que continúe durante este martes, afectando a prácticamente toda la provincia. Desde la cordillera hasta la comarca petrolera, pasando por las ciudades principales, las condiciones climáticas demandan precaución y preparación. Este artículo detalla el pronóstico específico para cada región, analizando los riesgos asociados y ofreciendo información crucial para la seguridad de los habitantes.

Índice

Impacto General del Frente Meteorológico en Neuquén

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) ha confirmado que el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico es el principal responsable de esta prolongada inestabilidad. Este flujo de aire, al encontrarse con la orografía de la región, genera precipitaciones abundantes en la cordillera y se extiende, aunque con menor intensidad, hacia la meseta y los valles. La combinación de lluvia y viento intenso representa un peligro potencial para la infraestructura, la circulación vehicular y la seguridad de las personas. Se recomienda encarecidamente evitar viajes innecesarios, asegurar objetos sueltos y mantenerse informado sobre la evolución del clima.

El pronóstico indica que las ráfagas de viento superarán los 60 km/h en la mayoría de las localidades, con picos que podrían alcanzar los 66 km/h en la comarca petrolera. Esta intensidad de viento puede provocar la caída de árboles, ramas y postes de electricidad, interrumpiendo el suministro de energía y obstaculizando el tránsito. Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia y se encuentran monitoreando la situación de cerca. Es fundamental que la población colabore siguiendo las indicaciones de las autoridades y tomando las precauciones necesarias.

Neuquén Capital: Cielo Cubierto, Lluvias y Viento Intenso

La ciudad de Neuquén experimentará un martes caracterizado por un cielo cubierto e inestable, con probabilidad de lluvias dispersas a lo largo del día. La temperatura se mantendrá dentro de un rango moderado, con una máxima de 24 grados y una mínima de 15. Sin embargo, el factor más preocupante será el viento intenso proveniente del sudoeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 62 kilómetros por hora. Esta combinación de lluvia y viento incrementará la sensación térmica, haciendo que la temperatura percibida sea aún más baja.

El viento fuerte podría afectar la circulación vehicular, especialmente en las zonas más expuestas. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones, reducir la velocidad y evitar maniobras bruscas. Asimismo, se aconseja a los peatones evitar circular por zonas arboladas, debido al riesgo de caída de ramas. Las autoridades municipales han reforzado los equipos de emergencia para atender cualquier eventualidad que pueda surgir.

Zapala: Jornada Fresca y Vientos del Noroeste

Zapala amanecerá bajo un cielo gris y una jornada fresca. La temperatura máxima prevista es de 18 grados, mientras que la mínima descenderá hasta los 12. El viento jugará un papel importante, soplando desde el noroeste con ráfagas que podrían alcanzar los 62 kilómetros por hora. Estas ráfagas podrían generar complicaciones en el tránsito y aumentar la sensación de frío.

Se recomienda a los habitantes de Zapala abrigarse adecuadamente y evitar exponerse al viento durante períodos prolongados. Es importante revisar el estado de techos y estructuras vulnerables, asegurándose de que estén en condiciones de resistir las ráfagas de viento. Las autoridades locales han puesto a disposición de la población números de emergencia para reportar cualquier incidente.

Cutral Co y Plaza Huincul: Patrón de Lluvias Intermitentes y Vientos Fuertes

La comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul repetirá el patrón de cielo cubierto y precipitaciones intermitentes. La temperatura se mantendrá en un rango similar al de otras localidades, con una máxima de 21 grados y una mínima de 15. El viento del noroeste será el protagonista, alcanzando ráfagas de hasta 66 kilómetros por hora. Esta intensidad de viento podría complicar el tránsito en las rutas y provocar interrupciones en el suministro eléctrico.

Se aconseja a los conductores que circulen por las rutas de la zona extremar las precauciones, reducir la velocidad y mantener una distancia segura con otros vehículos. Es importante verificar el estado de los neumáticos y asegurarse de que estén en buenas condiciones. Asimismo, se recomienda a los habitantes de la zona asegurar objetos sueltos y evitar circular por zonas de riesgo.

Villa La Angostura: Lluvias Fuertes y Continuas en la Cordillera

La zona cordillerana, y en particular Villa La Angostura, se verá afectada por lluvias fuertes y continuas durante todo el martes. El cielo permanecerá completamente cubierto y la temperatura se mantendrá baja, con una máxima de apenas 10 grados y una mínima de 7. Las ráfagas de viento, provenientes del noroeste, alcanzarán los 46 kilómetros por hora, exacerbando la sensación de frío y humedad.

La combinación de lluvia, viento y bajas temperaturas representa un riesgo para la salud de las personas, especialmente para los niños y los ancianos. Se recomienda evitar actividades al aire libre y mantenerse abrigado en lugares cálidos y secos. Las autoridades locales han reforzado los controles en las rutas de acceso a la zona, debido al riesgo de deslizamientos de tierra y caída de árboles.

Chos Malal: Cielo Cubierto y Ráfagas de Viento del Noroeste

En el norte neuquino, Chos Malal experimentará un martes con cielo cubierto durante toda la jornada. Las temperaturas se moverán entre 11 y 18 grados, con ráfagas de viento del noroeste de hasta 65 km/h. Estas ráfagas podrían generar complicaciones en el tránsito y aumentar la sensación de frío.

Se recomienda a los habitantes de Chos Malal tomar precauciones adicionales, especialmente al circular por zonas expuestas al viento. Es importante revisar el estado de techos y estructuras vulnerables, asegurándose de que estén en condiciones de resistir las ráfagas. Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia y se encuentran monitoreando la situación de cerca.

Recomendaciones Generales para la Población

Ante este panorama climático adverso, es fundamental que la población neuquina tome una serie de precauciones para proteger su seguridad y bienestar. En primer lugar, se recomienda mantenerse informado sobre la evolución del clima a través de los canales oficiales de información. En segundo lugar, se aconseja evitar viajes innecesarios, especialmente por las rutas de la provincia. En tercer lugar, se recomienda asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, como carteles, toldos y muebles de jardín.

Asimismo, es importante revisar el estado de techos y estructuras vulnerables, asegurándose de que estén en condiciones de resistir las ráfagas de viento. Se recomienda evitar circular por zonas arboladas, debido al riesgo de caída de ramas. En caso de interrupción del suministro eléctrico, se aconseja desconectar los aparatos eléctricos para evitar daños cuando se restablezca la energía. Finalmente, es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades locales y colaborar con los equipos de emergencia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/sigue-la-lluvia-fuerte-en-casi-todo-neuquen-y-ahora-se-suma-el-viento-intenso_a68076c33fe5098af90344b63

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/sigue-la-lluvia-fuerte-en-casi-todo-neuquen-y-ahora-se-suma-el-viento-intenso_a68076c33fe5098af90344b63

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información