Neuquén impulsa modernización urbana: Licitaciones por residuos y estacionamientos subterráneos.

Neuquén Capital se encuentra en un punto de inflexión en su desarrollo urbano, impulsado por dos ambiciosas licitaciones que prometen transformar la gestión de residuos y la infraestructura de estacionamiento. Estas iniciativas, que abarcan desde la modernización de la recolección de basura hasta la creación de un extenso estacionamiento subterráneo, no solo buscan resolver problemas urbanos apremiantes, sino también atraer inversión privada y consolidar un modelo de ciudad más sustentable y eficiente. El presente artículo profundiza en los detalles de estas licitaciones, analizando los desafíos, las propuestas y las expectativas que rodean estos proyectos clave para el futuro de la ciudad.

Índice

El Nuevo Sistema de Recolección de Residuos: Un Desafío Integral

La licitación para el nuevo sistema de recolección de residuos representa una oportunidad crucial para modernizar un servicio esencial para la calidad de vida de los habitantes de Neuquén. El contrato actual, a cargo de la UTE Cliba Ingeniería Ambiental SA – Tecsan Ingeniería Ambiental SA desde 2015, ha sido prorrogado en dos ocasiones, evidenciando la necesidad de una solución a largo plazo que aborde las crecientes demandas de una ciudad en expansión. La nueva concesión no se limita a la simple recolección domiciliaria; abarca un enfoque integral que incluye el tratamiento de residuos sólidos urbanos y servicios complementarios de sanidad y limpieza.

Dos empresas han presentado ofertas para asumir este desafío, lo que sugiere un interés significativo del sector privado en la gestión de residuos de la ciudad. Las propuestas en competencia se evalúan minuciosamente en busca de la mejor combinación de eficiencia operativa, cobertura ampliada y modernización del equipamiento. Se espera que el nuevo sistema incorpore tecnologías más avanzadas para la clasificación y el tratamiento de residuos, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la economía circular. La redeterminación de precios autorizada recientemente, por un total de $143 millones, subraya la importancia de ajustar las tarifas para reflejar los incrementos operativos y garantizar la viabilidad del servicio.

La transición hacia un nuevo sistema de recolección de residuos no estará exenta de desafíos. Será fundamental asegurar una coordinación efectiva entre el municipio y la empresa adjudicataria, así como una comunicación clara con los ciudadanos para minimizar las interrupciones y garantizar la continuidad del servicio. Además, se deberá prestar especial atención a la capacitación del personal y a la implementación de medidas para promover la separación de residuos en origen, fomentando así la participación ciudadana en la gestión ambiental.

Estacionamientos Subterráneos en el Acceso Norte: Una Inversión Privada Estratégica

El proyecto de construcción de 800 estacionamientos subterráneos en el acceso norte de Neuquén Capital representa una apuesta audaz por la innovación y la inversión privada en infraestructura urbana. La propuesta de la empresa Omega, la única que se presentó a la licitación, destaca por su modelo de concesión por 30 años, al término de la cual la infraestructura pasará a ser propiedad municipal. Este esquema de financiación privada alivia la carga financiera del municipio y permite la ejecución de un proyecto de gran envergadura sin comprometer los recursos públicos.

El desarrollo propuesto por Omega no se limita a la creación de espacios de estacionamiento; contempla la construcción de un espacio multipropósito que incluirá oficinas y un polo gastronómico, generando así un nuevo centro de actividad económica y social en la zona. Un aspecto fundamental del proyecto es la preservación de tres sectores clave del espacio verde: la rotonda Dalla Vallentina, la plaza de la Diversidad y la plazoleta de la Mujer. Esta integración del proyecto con el entorno natural demuestra un compromiso con la sustentabilidad y la calidad de vida de los vecinos.

El presupuesto estimado de la obra oscila entre 8 y 10 millones de dólares, con un plazo de ejecución de 360 días corridos a partir del inicio formal de los trabajos. La comisión de preadjudicación está realizando requerimientos adicionales al oferente para garantizar que el proyecto cumpla con todas las especificaciones técnicas y normativas. La construcción de estacionamientos subterráneos no solo aliviará la congestión vehicular en el acceso norte, sino que también liberará espacio en la superficie para otros usos, mejorando la fluidez del tráfico y la accesibilidad a la ciudad.

Impacto en la Planificación Urbana y el Desarrollo Sostenible

Ambas licitaciones se enmarcan en un plan de renovación de servicios urbanos más amplio, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, atraer inversiones privadas y consolidar un modelo de ciudad sustentable y moderna. La modernización de la recolección de residuos y la creación de nuevos espacios de estacionamiento son componentes esenciales de esta estrategia, que también incluye proyectos de mejora de la infraestructura vial, la ampliación de la red de transporte público y la promoción de energías renovables.

La apuesta por la inversión privada en infraestructura urbana es una señal clara del compromiso del municipio con la eficiencia y la innovación. Al atraer capital privado, se liberan recursos públicos que pueden destinarse a otras áreas prioritarias, como la educación, la salud y la seguridad. Además, la participación del sector privado aporta experiencia y conocimientos técnicos que pueden mejorar la calidad de los proyectos y acelerar su ejecución.

La sostenibilidad es un principio fundamental que guía la planificación urbana de Neuquén Capital. La preservación de los espacios verdes en el proyecto de estacionamientos subterráneos y la promoción de la economía circular en la gestión de residuos son ejemplos concretos de este compromiso. La ciudad busca reducir su huella ecológica, mejorar la calidad del aire y del agua, y promover un estilo de vida más saludable y responsable.

El Proceso de Adjudicación y las Expectativas a Futuro

El proceso de evaluación técnica de las ofertas presentadas en ambas licitaciones se encuentra en una etapa crucial. Las comisiones de adjudicación están analizando minuciosamente los aspectos técnicos, económicos y legales de cada propuesta, con el objetivo de seleccionar a los oferentes que ofrezcan la mejor relación calidad-precio y cumplan con todos los requisitos establecidos en los pliegos de licitación. Se espera que las definiciones finales de ambos procesos lleguen en el transcurso del primer semestre de 2025.

La transparencia y la participación ciudadana son elementos clave en el proceso de adjudicación. El municipio ha garantizado el acceso a la información pública y ha invitado a los ciudadanos a participar en las audiencias públicas y consultas ciudadanas relacionadas con los proyectos. Esta apertura contribuye a generar confianza y a asegurar que las decisiones se tomen en beneficio de toda la comunidad.

Una vez adjudicadas las licitaciones, se iniciará la fase de implementación de los proyectos, que incluirá la firma de los contratos, la obtención de los permisos necesarios y la ejecución de las obras. El seguimiento y la supervisión de los trabajos serán fundamentales para garantizar que se cumplan los plazos y los estándares de calidad establecidos. La puesta en marcha del nuevo sistema de recolección de residuos y del estacionamiento subterráneo marcarán un hito en el desarrollo urbano de Neuquén Capital, transformando la ciudad en un lugar más habitable, eficiente y sustentable.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/05/neuquen-define-dos-mega-licitaciones-recoleccion-de-residuos-y-estacionamientos-subterraneos-en-estudio/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/05/neuquen-define-dos-mega-licitaciones-recoleccion-de-residuos-y-estacionamientos-subterraneos-en-estudio/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información