Neuquén Invierte en Ruta 67: Más Seguridad y Conectividad para Vaca Muerta y la Región Confluencia

La provincia de Neuquén se encuentra inmersa en un ambicioso plan de infraestructura vial, con un foco estratégico en la ruta provincial 67, eje vital que conecta la región de la Confluencia con el corazón de Vaca Muerta. Esta arteria, crucial para el desarrollo energético y económico de la provincia, será objeto de una significativa inversión para duplicar su calzada, mejorando la seguridad, la fluidez del tránsito y facilitando el acceso a las ciudades y localidades aledañas. La licitación, con un presupuesto de casi 33 mil millones de pesos, representa una apuesta firme del gobierno provincial por impulsar el crecimiento, incluso en un contexto nacional de restricciones presupuestarias en materia de obra pública. Este proyecto no solo impactará positivamente en la industria petrolera, sino que también beneficiará a los habitantes de la región, agilizando sus desplazamientos y mejorando su calidad de vida.

Índice

Duplicación de la Ruta 67: Un Proyecto Estratégico para la Confluencia y Vaca Muerta

La duplicación de la ruta provincial 67, en un tramo de 19 kilómetros que va desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta 51, es una obra de infraestructura de vital importancia para la provincia de Neuquén. Esta ruta se ha convertido en un corredor clave para el transporte de personal y materiales hacia la zona de Vaca Muerta, uno de los principales yacimientos de hidrocarburos no convencionales del mundo. El aumento del tránsito vehicular en los últimos años ha generado congestiones y ha incrementado el riesgo de accidentes, lo que ha motivado la necesidad de ampliar la capacidad de la vía. La obra, que tendrá un plazo de ejecución de 24 meses, consiste en la construcción de una nueva calzada paralela a la existente, lo que permitirá duplicar el número de carriles y mejorar significativamente la seguridad vial.

El presupuesto asignado a la obra, que asciende a 32.909.676.964,39 pesos, refleja la magnitud del proyecto y la importancia que le otorga el gobierno provincial. La inversión no solo se destinará a la construcción de la nueva calzada, sino también a la realización de obras complementarias, como la instalación de sistemas de iluminación, la señalización vial y la construcción de puentes y viaductos. Además, se prevé la realización de trabajos de mejoramiento del drenaje pluvial para evitar inundaciones y garantizar la durabilidad de la infraestructura. La obra generará numerosos puestos de trabajo durante su ejecución, lo que contribuirá a dinamizar la economía local y a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.

Inversión Provincial en Infraestructura Vial: Un Contrapunto a la Reducción Nacional

En un contexto nacional marcado por la reducción de la inversión en obra pública, la provincia de Neuquén ha decidido apostar por el desarrollo de su infraestructura vial, financiando los proyectos con recursos propios. El gobernador Rolando Figueroa ha destacado que, a pesar de las dificultades económicas, la provincia ha logrado mantener un ritmo sostenido de inversión en obras públicas, lo que ha permitido avanzar en la ejecución de proyectos clave para el desarrollo de la región. Esta decisión contrasta con la política de ajuste fiscal implementada por el gobierno nacional, que ha implicado la suspensión de numerosas obras públicas en todo el país. La apuesta de Neuquén por la inversión en infraestructura vial es una muestra de su autonomía financiera y de su compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia.

Además de la duplicación de la ruta 67, el gobierno provincial ha iniciado una serie de proyectos de mejoramiento y ampliación de otras rutas de la provincia, como la ruta 5, la ruta 7 y la ruta 6. La repavimentación de la ruta 5, que conecta Neuquén capital con la región de la Patagonia, ya ha sido concluida, lo que ha mejorado significativamente las condiciones de tránsito y la seguridad vial. La pavimentación de la ruta 7, que conecta la región de la Confluencia con la región del Norte, se encuentra en marcha y permitirá reducir en 100 kilómetros la distancia que deben recorrer los vecinos del Norte para llegar a Neuquén capital. La intervención en la ruta 6, que incluye la repavimentación de 54 kilómetros y la construcción de 24 kilómetros nuevos, se iniciará en breve y contribuirá a mejorar la conectividad de la región y a facilitar el acceso a las localidades de Octavio Pico y Rincón de los Sauces.

El Rol de los Intendentes y la Industria Petrolera en el Desarrollo de la Infraestructura Vial

El gobernador Figueroa ha destacado la importancia del trabajo conjunto con los intendentes y los gremios para identificar las necesidades de infraestructura vial de la provincia y para proyectar soluciones efectivas. La colaboración entre el gobierno provincial y los gobiernos locales ha permitido priorizar los proyectos más urgentes y asegurar la asignación eficiente de los recursos. Los intendentes de Neuquén capital, Vista Alegre y Centenario han expresado su satisfacción por la ejecución de la obra en la ruta 67, destacando su impacto positivo en el crecimiento de sus ciudades y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La obra permitirá un mejor acceso a las ciudades, un mejor tránsito de los trabajadores hacia su jornada laboral y la posibilidad de proyectar el desarrollo en conjunto.

Además de la colaboración con los gobiernos locales, el gobierno provincial ha establecido una estrecha relación con la industria petrolera para coordinar las inversiones en infraestructura vial. Se ha solicitado a las empresas petroleras que realicen las inversiones necesarias para terminar la ruta 17, que conecta la región de Vaca Muerta con la región de la Patagonia. La industria petrolera, que es la principal impulsora del desarrollo económico de la provincia, tiene un interés directo en mejorar la infraestructura vial, ya que esto facilita el transporte de personal y materiales hacia los yacimientos. La colaboración entre el gobierno provincial y la industria petrolera es fundamental para asegurar el desarrollo sostenible de la provincia y para aprovechar al máximo el potencial de los recursos naturales.

Beneficios Esperados de la Duplicación de la Ruta 67: Seguridad, Conectividad y Desarrollo Económico

La duplicación de la ruta provincial 67 generará una serie de beneficios para la provincia de Neuquén, tanto en términos de seguridad vial como de conectividad y desarrollo económico. La ampliación de la capacidad de la vía permitirá reducir la congestión del tránsito y disminuir el riesgo de accidentes, lo que se traducirá en una mayor seguridad para los usuarios de la ruta. La mejora de la conectividad facilitará el transporte de personal y materiales hacia la zona de Vaca Muerta, lo que impulsará el desarrollo de la industria petrolera y generará nuevos puestos de trabajo. Además, la obra contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, agilizando sus desplazamientos y facilitando el acceso a los servicios básicos.

La duplicación de la ruta 67 es una inversión estratégica que sentará las bases para el desarrollo sostenible de la provincia de Neuquén. La obra no solo beneficiará a la industria petrolera, sino también a otros sectores de la economía, como el turismo, la agricultura y el comercio. La mejora de la infraestructura vial contribuirá a atraer nuevas inversiones y a generar nuevas oportunidades de negocio, lo que se traducirá en un mayor crecimiento económico y en una mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la provincia. La apuesta del gobierno provincial por la inversión en infraestructura vial es una muestra de su compromiso con el desarrollo de la provincia y con el bienestar de su gente.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/licitacion-de-las-obras-en-la-ruta-provincial-67-que-une-las-regiones-de-la-confluencia-y-vaca-muerta/

Fuente: https://elconstructor.com/licitacion-de-las-obras-en-la-ruta-provincial-67-que-une-las-regiones-de-la-confluencia-y-vaca-muerta/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información