Neuquén Lanza Licitación para Nueva Escuela Primaria en Villa La Angostura: Inversión en Educación y Deporte
Villa La Angostura, un destino reconocido por su belleza natural y calidad de vida, está a punto de dar un salto significativo en su infraestructura educativa. Tras más de una década de espera y adaptaciones a espacios provisorios, la Escuela Primaria Nº 361 finalmente verá la luz con un edificio propio. La reciente licitación lanzada por el Gobierno de Neuquén representa una inversión crucial de 4.503 millones de pesos y un compromiso firme con el futuro de la educación en la región cordillerana. Este proyecto no solo beneficiará a los 76 estudiantes actuales, sino que también sentará las bases para una oferta educativa más completa y diversificada en la localidad, complementándose con la construcción de la EPET Nº 28 en el mismo complejo educativo.
La Larga Travesía de la Escuela Primaria Nº 361
La historia de la Escuela Primaria Nº 361 es un testimonio de la resiliencia y el compromiso de la comunidad educativa de Villa La Angostura. Desde su creación hace más de diez años, la institución ha tenido que superar numerosos desafíos para garantizar el derecho a la educación de sus estudiantes. Inicialmente, las clases se dictaron en un Centro de Formación Profesional, una solución temporal que no ofrecía las condiciones óptimas para el aprendizaje. Posteriormente, la escuela se trasladó a la planta de campamento local, un espacio aún menos adecuado para las necesidades de una institución educativa.
Actualmente, la Escuela Primaria Nº 361 funciona en un predio contiguo al Centro de Educación Física Nº 7, una situación que, si bien ha permitido continuar con las clases, sigue siendo precaria y limita las posibilidades de desarrollo de proyectos educativos innovadores. La falta de un edificio propio ha dificultado la creación de un ambiente de aprendizaje estimulante y seguro, así como la implementación de actividades extracurriculares y programas especiales. La comunidad educativa, integrada por docentes, padres, alumnos y vecinos, ha luchado incansablemente para conseguir un espacio digno donde los niños puedan aprender y crecer.
La aprobación del proyecto y el lanzamiento de la licitación representan la culminación de años de gestiones y reivindicaciones. La construcción del nuevo edificio no solo resolverá el problema de la falta de infraestructura, sino que también fortalecerá el sentido de pertenencia y la identidad de la escuela. Un edificio propio permitirá a la comunidad educativa construir un espacio de aprendizaje a medida, adaptado a las necesidades específicas de los estudiantes y con las condiciones necesarias para desarrollar todo su potencial.
Detalles de la Licitación y el Proyecto Constructivo
La licitación para la construcción de la Escuela Primaria Nº 361 fue lanzada oficialmente por el Gobierno de Neuquén, con un presupuesto oficial de 4.503 millones de pesos. Se establece un anticipo financiero del 20% para la empresa adjudicataria, lo que facilitará el inicio de las obras y garantizará el cumplimiento de los plazos establecidos. Las ofertas serán recibidas hasta el 25 de septiembre a las 11 en las oficinas de la Secretaría de Obras Públicas en Neuquén capital, y la apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 13 en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno.
El proceso de evaluación técnica y económica será riguroso y transparente, garantizando la selección de la empresa más idónea para llevar a cabo la obra. El plazo de ejecución previsto es de 450 días corridos, lo que significa que la escuela podría estar operativa en aproximadamente un año y medio. La modalidad de contratación será por ajuste alzado a precio global, lo que implica un monto fijo previamente establecido para la obra completa, evitando así posibles sobrecostos y retrasos. El nuevo edificio se levantará en un terreno estratégicamente ubicado entre las calles Cerro Bayo, Millaqueo, El Michay y Las Frambuesas, a pocos metros de la avenida principal Los Arrayanes (ruta 40).
El predio ya cuenta con un gimnasio y un playón deportivo municipal, lo que permitirá conformar un parque educativo y polideportivo integral. Esta planificación conjunta busca transformar el área en un espacio de referencia para la educación y el deporte en Villa La Angostura, ofreciendo a los estudiantes y a la comunidad en general una amplia gama de actividades y servicios. En el mismo sector se construirá la EPET Nº 28, ampliando la oferta educativa en distintos niveles y ramas de formación.
Un Edificio Diseñado para el Aprendizaje y el Desarrollo Integral
El proyecto arquitectónico de la Escuela Primaria Nº 361 ha sido cuidadosamente diseñado para crear un ambiente de aprendizaje estimulante, seguro y funcional. El nuevo edificio tendrá una superficie de 1.857 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en una sola planta, salvo la sala de máquinas que estará ubicada en planta alta. Esta distribución facilita la accesibilidad y la circulación de los estudiantes y el personal docente, y permite aprovechar al máximo la luz natural y la ventilación.
El diseño incluye siete aulas comunes, equipadas con mobiliario moderno y recursos tecnológicos de última generación. Además, contará con una biblioteca, salas de informática, música y multipropósito, que permitirán a los estudiantes desarrollar sus habilidades y talentos en diferentes áreas del conocimiento. También se prevé un salón de usos múltiples (SUM) para actividades físicas y recreativas, que fomentará la práctica deportiva y el desarrollo de hábitos saludables. Las áreas de apoyo y servicios incluyen sala de docentes, espacio pedagógico, dirección, vicedirección, secretaría, cocina, depósito de alimentos y grupos sanitarios para estudiantes y personal.
El edificio se integrará armoniosamente con el entorno natural, utilizando materiales de construcción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Se prestará especial atención a la eficiencia energética, con el objetivo de reducir el consumo de recursos y minimizar el impacto ambiental. El diseño también contempla espacios exteriores para el esparcimiento y el juego, como patios, jardines y áreas verdes, que complementarán el ambiente de aprendizaje y promoverán el contacto con la naturaleza.
El Impacto en la Comunidad Educativa y el Futuro de Villa La Angostura
La construcción de la Escuela Primaria Nº 361 tendrá un impacto positivo en toda la comunidad educativa de Villa La Angostura. Los estudiantes se beneficiarán de un edificio moderno, funcional y equipado con los recursos necesarios para un aprendizaje de calidad. Los docentes contarán con un espacio de trabajo digno y estimulante, que les permitirá desarrollar su labor pedagógica de manera más eficiente y creativa. Los padres y vecinos tendrán un lugar de encuentro y participación en la vida escolar de sus hijos.
Este proyecto representa una inversión estratégica en el futuro de Villa La Angostura, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a fortalecer el desarrollo económico y social de la región. La ampliación de la oferta educativa, con la construcción de la EPET Nº 28 en el mismo complejo, permitirá a los jóvenes acceder a una formación técnica y profesional de calidad, que les brindará mayores oportunidades de empleo y desarrollo personal. La creación de un parque educativo y polideportivo integral fomentará la práctica deportiva y el desarrollo de hábitos saludables, contribuyendo a la formación de ciudadanos íntegros y comprometidos con su comunidad.
La Escuela Primaria Nº 361 se convertirá en un símbolo de progreso y esperanza para Villa La Angostura, un lugar donde los niños podrán aprender, crecer y construir un futuro mejor. Este proyecto es un ejemplo de cómo la inversión en educación puede transformar una comunidad y sentar las bases para un desarrollo sostenible y equitativo.
Artículos relacionados