Neuquén Lanza Plan de Viviendas: Más de 10.000 Soluciones y Recupero de Fondos para Familias

Neuquén se embarca en una ambiciosa iniciativa para abordar su déficit habitacional con el lanzamiento del Plan Neuquino de Viviendas, una inversión multimillonaria destinada a transformar el panorama socioeconómico de la provincia. Este plan, que movilizará más de 269 millones de dólares, no solo busca construir viviendas, sino también generar oportunidades, reactivar la economía local y brindar dignidad a miles de familias. La iniciativa se distingue por su enfoque integral, que abarca desde la regularización de tierras hasta la construcción de viviendas especializadas para grupos vulnerables y adultos mayores, marcando un hito en la política habitacional de la región.

Índice

El Plan Neuquino de Viviendas: Una Inversión Estratégica

El Plan Neuquino de Viviendas representa una inversión estratégica de 269,9 millones de dólares, destinados a la creación de 10.625 soluciones habitacionales en toda la provincia. Esta inversión se canalizará a través del Fondo Neuquino para la Vivienda, creado por la Ley 3505, lo que garantiza la sostenibilidad y transparencia en la gestión de los recursos. La magnitud de la inversión subraya el compromiso del gobierno provincial con la resolución del problema de la vivienda, reconociéndolo como un pilar fundamental para el desarrollo social y económico de Neuquén.

La distribución de los fondos se realizará de manera equitativa entre las diferentes regiones de la provincia, priorizando aquellas con mayor demanda y vulnerabilidad. La región Confluencia, con una inversión de más de 142 millones de dólares, se beneficiará con la mayor parte de las obras, seguida por Alto Neuquén y Vaca Muerta. Esta distribución estratégica busca garantizar que todas las comunidades neuquinas tengan acceso a soluciones habitacionales dignas y adecuadas a sus necesidades.

Componentes Clave del Plan: Diversificación y Enfoque Social

El Plan Neuquino de Viviendas se caracteriza por su diversificación y enfoque social, abordando las diferentes necesidades y realidades de la población. El plan contempla la entrega de 5.236 mensuras y regularizaciones dominiales, lo que permitirá a miles de familias acceder a la propiedad de la tierra y construir sus hogares de manera segura y legal. Además, se construirán 8.128 lotes con servicios básicos, facilitando el acceso a la vivienda para aquellos que aún no cuentan con un terreno propio.

La construcción de 1.261 nuevas viviendas, junto con la finalización de 742 viviendas en ejecución, ampliará la oferta de viviendas disponibles en la provincia. Se priorizará la construcción de 270 unidades para personas en situación de alta vulnerabilidad social y siete complejos para adultos mayores, brindando soluciones habitacionales específicas para estos grupos.

Financiamiento Mixto: Un Modelo Sostenible

El financiamiento del Plan Neuquino de Viviendas se basa en un modelo mixto que combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Esta diversificación de las fuentes de financiamiento garantiza la sostenibilidad del plan y reduce la dependencia de un único proveedor de fondos. La recuperación de fondos provenientes de viviendas entregadas por la provincia, pero aún no pagadas, representa una fuente importante de recursos para financiar nuevas soluciones habitacionales.

El gobernador Figueroa ha enfatizado la importancia de recuperar estos fondos, calificándolo como un acto de justicia para aquellos que han contribuido con los impuestos a la construcción de viviendas. La recuperación de estos recursos permitirá financiar nuevas soluciones habitacionales para miles de familias que hoy no tienen acceso a una casa, cerrando el círculo virtuoso de la inversión en vivienda.

Articulación con los Gobiernos Locales: Un Trabajo en Equipo

El Plan Neuquino de Viviendas se basa en un trabajo articulado con los gobiernos locales, reconociendo su papel fundamental en la implementación de las políticas habitacionales. El gobierno provincial trabajará en estrecha colaboración con los intendentes y presidentes de comisiones de fomento para identificar las necesidades específicas de cada localidad y adaptar las soluciones habitacionales a las características de cada comunidad. Esta articulación permitirá optimizar los recursos y garantizar que las obras se realicen de manera eficiente y efectiva.

El COPADE y el ministerio de Planificación jugarán un papel clave en la coordinación de las acciones entre el gobierno provincial y los gobiernos locales, asegurando que se cumplan los objetivos del plan y se respeten los plazos establecidos. La disponibilidad de tierras y la planificación urbana serán aspectos fundamentales en este trabajo conjunto.

Recuperación de Obras Paradas: Reactivación del Sector Construcción

Una de las prioridades del gobierno provincial es la recuperación de obras de vivienda que se encontraban paralizadas. Se estima que cerca de 700 viviendas que actualmente están en ejecución eran obras que habían sido abandonadas por la administración anterior. El gobierno actual ha logrado renegociar los contratos con los proveedores y reactivar estas obras, generando empleo y dinamizando el sector de la construcción.

Esta recuperación de obras paradas no solo permite avanzar en la construcción de viviendas, sino que también envía un mensaje de confianza a los proveedores y contratistas, incentivando la inversión y el desarrollo del sector. La renegociación de los contratos ha sido fundamental para garantizar la viabilidad de estas obras y asegurar su finalización.

El Ruprovi como Herramienta de Acceso: Transparencia y Equidad

El acceso a las soluciones habitacionales del Plan Neuquino de Viviendas será exclusivamente a través del Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi). Este registro permitirá identificar a las familias que realmente necesitan una vivienda y priorizar la entrega de las soluciones habitacionales de manera transparente y equitativa. El Ruprovi es una herramienta fundamental para garantizar que los recursos se destinen a aquellos que más los necesitan.

El gobierno provincial ha enfatizado la importancia de inscribirse en el Ruprovi para acceder a los beneficios del plan. La inscripción es gratuita y sencilla, y permite a las familias registrar sus datos y expresar sus necesidades habitacionales. El Ruprovi es la puerta de entrada a las soluciones habitacionales del Plan Neuquino de Viviendas.

Distribución Regional: Confluencia a la Cabeza

La región Confluencia concentrará la mayor parte de las obras del Plan Neuquino de Viviendas, con 7.215 soluciones habitacionales y una inversión de más de 142 millones de dólares. Esta concentración se debe a la alta demanda de viviendas en la región, impulsada por el crecimiento económico y demográfico. Dentro de la región Confluencia, se construirán 692 nuevas viviendas, de las cuales 422 serán multifamiliares, y se entregarán 5.979 lotes con servicios.

Las regiones Alto Neuquén y Vaca Muerta también se beneficiarán del plan, con 1.280 y 361 soluciones habitacionales, respectivamente. En la región Vaca Muerta, se construirá un complejo habitacional para adultos mayores y viviendas para personas en situación de alta vulnerabilidad social. En la región del Pehuén se ejecutarán 479 soluciones habitacionales.

El Rol del Estado: Presencia y Compromiso Social

El gobernador Figueroa ha defendido el rol del Estado en la construcción de viviendas, destacando la presencia del Estado en áreas clave como la educación, la salud, la seguridad y la infraestructura. El gobernador ha enfatizado que el Estado debe participar activamente en la regulación y el ordenamiento del mercado de la vivienda, garantizando el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos.

El Plan Neuquino de Viviendas es una muestra del compromiso del gobierno provincial con la construcción de un Neuquén más justo y equitativo. La inversión en vivienda no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también genera empleo, dinamiza la economía local y fortalece el tejido social.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/plan-neuquino-de-viviendas-mas-de-usd-269-millones-para-10-625-soluciones-habitacionales/

Fuente: https://elconstructor.com/plan-neuquino-de-viviendas-mas-de-usd-269-millones-para-10-625-soluciones-habitacionales/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información