Neuquén: Pronóstico del tiempo – Viento fuerte, bajas temperaturas y nubosidad este viernes

El invierno austral se aferra a la Patagonia, y Neuquén no es la excepción. Este viernes 29 de agosto, la provincia experimentará un clima variable, con predominio de la nubosidad y vientos fuertes del sudeste que intensificarán la sensación de frío, especialmente en la cordillera. Desde la capital hasta las localidades más alejadas, el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipa temperaturas contenidas y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Este artículo detalla el clima previsto para las principales ciudades de Neuquén, ofreciendo información crucial para la planificación de actividades y la toma de precauciones.

Índice

Pronóstico Detallado para la Ciudad de Neuquén: Cielo Cubierto y Viento Intenso

La ciudad de Neuquén se prepara para una jornada con cielo cubierto durante todo el día, que se intensificará hacia la noche. La temperatura máxima alcanzará los 20°C, ofreciendo un breve respiro durante las horas centrales del día. Sin embargo, la mínima descenderá hasta los 5°C, marcando un contraste significativo y requiriendo el uso de ropa abrigada, especialmente durante la noche y la madrugada. El factor más relevante será el viento del sudeste, que ganará fuerza a medida que avance el día, alcanzando ráfagas de hasta 62 km/h en horas nocturnas. Estas ráfagas podrían generar inconvenientes en la circulación, especialmente para vehículos livianos y motocicletas, y podrían afectar la estabilidad de objetos sueltos en espacios abiertos.

Es importante destacar que la sensación térmica se verá afectada por el viento, haciendo que la temperatura percibida sea aún más baja que los 5°C pronosticados. Se recomienda a los residentes tomar precauciones adicionales, como evitar exponerse al viento durante períodos prolongados y asegurar que las viviendas estén adecuadamente protegidas contra posibles filtraciones de aire frío. La nubosidad persistente también podría reducir la visibilidad, especialmente en zonas elevadas o cercanas a cuerpos de agua.

Zapala: Inestabilidad Climática y Ráfagas Moderadas

Zapala se presenta como una de las localidades con mayor inestabilidad climática durante la jornada. El pronóstico indica un clima variable a lo largo del día, con alternancia de períodos nublados y despejados, que culminará con un cielo cubierto por la noche. La temperatura máxima se ubicará en los 13°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 9°C. Aunque las temperaturas no serán tan extremas como en otras zonas de la provincia, el viento del sudeste jugará un papel importante, con ráfagas de hasta 48 km/h durante el día. Estas ráfagas podrían afectar las actividades al aire libre y generar molestias en la circulación.

La inestabilidad climática en Zapala sugiere la posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, aunque la probabilidad de lluvias significativas es baja. Se recomienda a los residentes estar atentos a la evolución del pronóstico y tomar precauciones adicionales en caso de que se registren precipitaciones. El viento del sudeste también podría generar polvo en suspensión, lo que podría afectar la calidad del aire y la visibilidad.

Cutral Co y Plaza Huincul: Nubosidad Parcial y Viento del Sudeste

Cutral Co y Plaza Huincul compartirán un pronóstico similar, con un cielo parcialmente nublado durante el día que se tornará cubierto durante la noche. La temperatura máxima alcanzará los 16°C, ofreciendo un clima relativamente agradable durante las horas centrales del día. La mínima descenderá hasta los 9°C, requiriendo el uso de ropa abrigada durante la noche y la madrugada. El viento más fuerte soplará desde el sudeste durante la tarde, con ráfagas de hasta 51 km/h. Estas ráfagas podrían afectar las actividades al aire libre y generar molestias en la circulación.

La combinación de nubosidad parcial y viento del sudeste podría generar una sensación térmica ligeramente inferior a la temperatura real. Se recomienda a los residentes tomar precauciones adicionales, como evitar exponerse al viento durante períodos prolongados y asegurar que las viviendas estén adecuadamente protegidas contra posibles filtraciones de aire frío. La nubosidad parcial también podría permitir la presencia de algunos rayos de sol, lo que podría mejorar la sensación térmica durante las horas centrales del día.

Villa La Angostura: Frío Intenso y Viento Moderado

Villa La Angostura se prepara para una de las jornadas más frías de la provincia. El pronóstico indica un cielo parcialmente nublado durante el día que se despejará mayormente por la noche. Sin embargo, las temperaturas serán extremadamente bajas, con una máxima de 10°C y una mínima de -3°C. Esta mínima podría generar heladas y condiciones peligrosas para la circulación, especialmente en zonas elevadas o cercanas a cuerpos de agua. El viento soplará con menor intensidad en comparación con otras zonas, alcanzando los 20 km/h, lo que podría atenuar ligeramente la sensación de frío.

El frío intenso en Villa La Angostura requiere tomar precauciones adicionales, como proteger las tuberías y los sistemas de calefacción contra las heladas, evitar exponerse al frío durante períodos prolongados y utilizar ropa abrigada y calzado adecuado. Se recomienda a los residentes estar atentos a la evolución del pronóstico y tomar precauciones adicionales en caso de que se registren heladas o nevadas. La combinación de cielo despejado y bajas temperaturas también podría favorecer la formación de hielo en las carreteras, lo que podría afectar la circulación.

Chos Malal: Cielo Despejado y Posibles Lluvias Débiles

Chos Malal comenzará la jornada con un cielo mayormente despejado, ofreciendo un clima agradable durante las primeras horas del día. Sin embargo, por la noche podrían registrarse lluvias débiles y dispersas. La temperatura máxima alcanzará los 12°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 8°C. El viento, proveniente del sudeste, alcanzará ráfagas de hasta 21 km/h durante la noche. Estas ráfagas podrían generar molestias en la circulación y afectar las actividades al aire libre.

La posibilidad de lluvias débiles y dispersas en Chos Malal sugiere la necesidad de estar preparados para posibles precipitaciones. Se recomienda a los residentes estar atentos a la evolución del pronóstico y tomar precauciones adicionales en caso de que se registren lluvias. El viento del sudeste también podría generar polvo en suspensión, lo que podría afectar la calidad del aire y la visibilidad. La combinación de cielo despejado y bajas temperaturas durante el día podría favorecer la formación de heladas en zonas elevadas o cercanas a cuerpos de agua.

Impacto del Viento del Sudeste en la Provincia

El viento del sudeste, protagonista de este pronóstico, tiene un impacto significativo en el clima de Neuquén. Proveniente de regiones frías y secas, este viento arrastra aire frío y seco, lo que contribuye a la disminución de las temperaturas y a la intensificación de la sensación térmica. Además, el viento del sudeste puede generar polvo en suspensión, lo que afecta la calidad del aire y la visibilidad. En zonas montañosas, el viento puede alcanzar velocidades aún mayores, generando condiciones peligrosas para la circulación y las actividades al aire libre.

La intensidad del viento del sudeste varía según la zona de la provincia. En la ciudad de Neuquén, las ráfagas podrían superar los 60 km/h, mientras que en Villa La Angostura el viento soplará con menor intensidad. Sin embargo, incluso en las zonas donde el viento es menos intenso, su impacto en la sensación térmica es significativo. Se recomienda a los residentes tomar precauciones adicionales, como evitar exponerse al viento durante períodos prolongados y asegurar que las viviendas estén adecuadamente protegidas contra posibles filtraciones de aire frío.

Recomendaciones Generales para la Provincia de Neuquén

Ante este pronóstico, se recomienda a los residentes de Neuquén tomar las siguientes precauciones: vestir ropa abrigada, especialmente durante la noche y la madrugada; evitar exponerse al viento durante períodos prolongados; asegurar que las viviendas estén adecuadamente protegidas contra posibles filtraciones de aire frío; estar atentos a la evolución del pronóstico y tomar precauciones adicionales en caso de que se registren lluvias o nevadas; conducir con precaución, especialmente en zonas elevadas o cercanas a cuerpos de agua; y proteger las tuberías y los sistemas de calefacción contra las heladas.

Es importante recordar que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que es fundamental estar informado y preparado para enfrentar cualquier eventualidad. Se recomienda consultar las fuentes oficiales de información meteorológica, como la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), para obtener el pronóstico más actualizado y preciso. La prevención es la clave para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/pronostico-para-neuquen-y-la-cordillera--nubosidad--minimas-bajas-y-rafagas-fuertes_a68b182e22bba49c4fb8f54a0

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/pronostico-para-neuquen-y-la-cordillera--nubosidad--minimas-bajas-y-rafagas-fuertes_a68b182e22bba49c4fb8f54a0

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información