Newcom: Éxito del Torneo Aniversario en Río Gallegos con Participación Internacional y Más de 200 Deportista s Senior
El reciente Torneo Aniversario del Club Cruz del Sur en Río Gallegos, Argentina, trascendió la mera competencia deportiva. Se convirtió en una vibrante celebración de la vitalidad, el compañerismo y la inclusión, congregando a más de 200 deportistas mayores de 50 años provenientes de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Punta Arenas y, destacadamente, desde la República de Chile. Este evento, que marcó el tercer aniversario del club, no solo puso de manifiesto el creciente atractivo del Newcom como disciplina, sino también su capacidad para unir generaciones y culturas en un espíritu de sana competencia y alegría compartida. A través de estas líneas, exploraremos en detalle la magnitud del torneo, la participación de los equipos, las emociones vividas y el impacto positivo que este evento ha tenido en la comunidad.
El Newcom: Una Disciplina en Ascenso
El Newcom, también conocido como newcom o voleibol adaptado, es un deporte de equipo diseñado para personas mayores o con movilidad reducida. Sus reglas simplificadas y su enfoque en la cooperación lo convierten en una actividad física accesible y gratificante para personas de todas las edades y habilidades. A diferencia del voleibol tradicional, el Newcom se juega con una pelota más blanda y ligera, y los jugadores no pueden saltar ni levantar la pelota por encima de la altura de la cabeza. Estas modificaciones permiten que personas con limitaciones físicas puedan participar activamente y disfrutar de los beneficios del deporte en equipo. El Newcom promueve la actividad física, la socialización, la coordinación y el equilibrio, contribuyendo al bienestar general de los participantes.
Su popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente en Argentina y Chile, donde se han formado numerosos clubes y ligas. La creciente demanda de actividades físicas adaptadas para personas mayores ha impulsado el desarrollo del Newcom como una alternativa atractiva y accesible. Además, el Newcom fomenta la inclusión social y la integración intergeneracional, ya que equipos de diferentes edades y niveles de habilidad pueden competir juntos en un ambiente de respeto y camaradería. El torneo del Club Cruz del Sur es un claro ejemplo del auge de esta disciplina y su impacto positivo en la comunidad.
El Club Cruz del Sur: Un Pilar Comunitario
El Club Cruz del Sur, con sede en Río Gallegos, se ha consolidado como un referente en la promoción del Newcom y el deporte inclusivo en la provincia de Santa Cruz. Fundado hace tres años, el club ha crecido rápidamente gracias al entusiasmo y la dedicación de sus miembros y dirigentes. Su objetivo principal es brindar un espacio seguro y acogedor para que las personas mayores puedan practicar deporte, socializar y mejorar su calidad de vida. El club ofrece clases de Newcom para diferentes niveles de habilidad, así como actividades recreativas y culturales para sus socios. El torneo aniversario es la principal iniciativa del club, y cada año atrae a un número creciente de participantes de toda la región.
La figura de Rodolfo Carreira, presidente del Club Cruz del Sur, es fundamental para comprender el éxito de la institución. Su liderazgo y pasión por el Newcom han sido clave para movilizar a la comunidad y crear un ambiente de camaradería y apoyo mutuo. La emotiva intervención de Carreira durante el acto de apertura del torneo refleja el profundo compromiso que tiene con el club y sus miembros. Su agradecimiento a sus compañeros y su reconocimiento al trabajo en equipo son un testimonio de los valores que promueve el Club Cruz del Sur.
Un Torneo con Participación Internacional
La tercera edición del Torneo Aniversario del Club Cruz del Sur se caracterizó por su amplia participación y su carácter internacional. Equipos de toda la provincia de Santa Cruz, así como de localidades vecinas y de la República de Chile, se dieron cita en Río Gallegos para competir en las categorías +50, +60 y +68. La presencia del equipo Vientos del Sur, proveniente de Punta Arenas, Chile, fue especialmente significativa, ya que reforzó el espíritu integrador del torneo y demostró el interés que existe en ambos países por promover el Newcom como una disciplina que une fronteras y culturas. La diversidad de equipos participantes refleja el creciente atractivo del Newcom y su capacidad para atraer a personas de diferentes orígenes y niveles de habilidad.
La lista de equipos participantes es extensa y variada, incluyendo representantes de Río Gallegos (Cruz del Sur, Energía Positiva, Pochitas, Koshen, Lucho Fernández, Malvinas, Benjamín Verón, Los Pioneros), Comandante Luis Piedra Buena (Sinergia, Generación Dorada), Río Turbio (Espíritu Joven), 28 de Noviembre (Los Sureños), El Calafate (Trébol, Los Dos Pinos, Bandurrias, Los Canallas, Cóndores), Puerto San Julián (Yenú), Gobernador Gregores (Huawais), Río Grande (Cauquenes) y Punta Arenas, Chile (Vientos del Sur). Cada equipo llegó con entusiasmo y espíritu deportivo, dispuesto a dar lo mejor de sí en la cancha y a disfrutar de la experiencia de competir en un torneo de esta magnitud.
La Competencia en las Categorías +50, +60 y +68
El torneo se desarrolló a lo largo de tres días de intensa competencia en las categorías +50, +60 y +68. Los partidos se llevaron a cabo en las instalaciones del gimnasio Indio Nicolai, que se llenaron de energía y emoción con cada punto disputado. Los equipos demostraron un alto nivel de habilidad y compañerismo, y los jugadores se esforzaron al máximo para representar a sus clubes y localidades. La competencia fue reñida en todas las categorías, y los resultados se decidieron por pequeños márgenes. La atmósfera de alegría y camaradería predominó en todo momento, y los jugadores se felicitaron mutuamente después de cada partido, independientemente del resultado.
En la categoría +50, los equipos de Río Gallegos y Comandante Luis Piedra Buena destacaron por su buen juego y su espíritu competitivo. En la categoría +60, los equipos de El Calafate y Río Grande demostraron su experiencia y su habilidad para adaptarse a las diferentes situaciones de juego. En la categoría +68, el equipo Vientos del Sur, de Punta Arenas, Chile, se destacó por su tenacidad y su espíritu de lucha. La participación de equipos de diferentes niveles de habilidad permitió que todos los jugadores tuvieran la oportunidad de competir y disfrutar de la experiencia del torneo.
Más Allá del Deporte: Encuentro Intergeneracional y Fortalecimiento de Vínculos
El Torneo Aniversario del Club Cruz del Sur no se limitó a la competencia deportiva. También se convirtió en un espacio de encuentro intergeneracional, de fortalecimiento de vínculos y de promoción del Newcom como disciplina inclusiva y transformadora. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer a personas de diferentes edades y orígenes, de compartir experiencias y de crear nuevas amistades. El torneo fomentó el diálogo y el respeto mutuo, y contribuyó a romper estereotipos y prejuicios. La presencia de familiares y amigos en las tribunas añadió un toque de calidez y emoción al evento.
El “tercer tiempo”, con cena y festejo entre equipos, fue otro de los momentos más esperados por los participantes. Esta tradición del torneo permitió que los jugadores y dirigentes se relajaran, compartieran anécdotas y celebraran el éxito del evento. La cena fue un espacio de convivencia y camaradería, donde se fortalecieron los lazos de amistad y se crearon recuerdos inolvidables. El torneo del Club Cruz del Sur demostró que el deporte puede ser mucho más que una simple competencia. Puede ser una herramienta poderosa para promover la inclusión social, el bienestar físico y emocional, y el fortalecimiento de la comunidad.
Artículos relacionados