NGEx Minerals crea RoyaltyCo para maximizar ingresos por regalías en Argentina y Chile

El sector minero en América Latina está experimentando una reconfiguración estratégica con la creación de nuevas entidades enfocadas en la optimización de ingresos por regalías. NGEx Minerals, una compañía canadiense perteneciente al grupo Lundin, ha anunciado planes para escindir sus regalías de retorno neto de fundición (NSR) sobre los prometedores proyectos Lunahuasi en Argentina y Los Helados en Chile. Esta iniciativa, que busca dar origen a RoyaltyCo, representa una tendencia creciente en la industria: la segregación de activos de regalías para maximizar su valor y ofrecer a los inversores una exposición directa a flujos de ingresos predecibles. El movimiento no solo impactará a NGEx y sus accionistas, sino que también podría influir en la forma en que otras compañías mineras gestionan sus activos y buscan financiamiento en el futuro.

Índice

NGEx Minerals: Un Legado de Creación de Valor a Través de Escisiones

NGEx Minerals y sus predecesoras han demostrado una habilidad consistente para generar valor para sus accionistas a través de escisiones estratégicas. Esta práctica, que implica la separación de una parte de la empresa en una entidad independiente, permite a cada unidad enfocarse en sus fortalezas y atraer a inversores con diferentes perfiles de riesgo y retorno. La compañía ha adoptado un enfoque emprendedor y centrado en el valor, lo que le ha permitido identificar y desarrollar oportunidades de crecimiento en el sector minero. La creación de RoyaltyCo se inscribe en esta trayectoria, buscando liberar el potencial de los activos de regalías y ofrecer a los accionistas una nueva vía para participar en el éxito de los proyectos Lunahuasi y Los Helados.

La experiencia previa de NGEx en la gestión de escisiones es un factor clave para el éxito de esta nueva iniciativa. La compañía ha demostrado su capacidad para navegar por los complejos procesos legales y regulatorios asociados con la separación de empresas, así como para construir equipos de gestión sólidos y establecer estrategias de crecimiento efectivas. Esta experiencia, combinada con el potencial de los activos de regalías, posiciona a RoyaltyCo como un actor prometedor en el sector.

Detalles de la Escisión y la Creación de RoyaltyCo

El plan de acuerdo estatutario, presentado bajo la Ley de Sociedades Comerciales de Canadá, contempla la creación de una regalía NSR del 1% sobre el Proyecto Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Adicionalmente, se establecerá una regalía NSR del 2% sobre el Proyecto Los Helados, en la Región de Atacama, Chile. Esta última regalía se dividirá entre RoyaltyCo, que recibirá un 1,38%, y Nippon Caserones Resources LLC (NCR), que obtendrá un 0,62%, reflejando sus respectivas participaciones del 69% y 31% en el activo chileno. La estructura de esta división de regalías demuestra la colaboración estratégica entre NGEx y NCR para maximizar el valor de Los Helados.

La distribución de acciones de RoyaltyCo a los accionistas de NGEx se realizará a una razón de una acción de RoyaltyCo por cada cuatro acciones de NGEx que posean al cierre de la fecha de registro. Esta distribución permitirá a los accionistas existentes participar en el potencial de crecimiento de RoyaltyCo sin tener que realizar una inversión adicional. La intención de RoyaltyCo de listar sus acciones en la TSX Venture Exchange (TSXV) proporcionará liquidez y visibilidad a la nueva entidad, facilitando su acceso a capital y su expansión futura.

Proyectos Lunahuasi y Los Helados: Activos Clave para RoyaltyCo

El Proyecto Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, es un depósito de pórfido de cobre-oro con un considerable potencial de crecimiento. La regalía del 1% sobre este proyecto proporcionará a RoyaltyCo una fuente de ingresos estable y predecible a medida que avance el desarrollo del proyecto. La ubicación estratégica de Lunahuasi en una región minera establecida y su favorable entorno geológico lo convierten en un activo atractivo para los inversores.

El Proyecto Los Helados, en la Región de Atacama, Chile, es un depósito de cobre-oro aún más grande y prometedor. La regalía del 2% sobre este proyecto, dividida entre RoyaltyCo y NCR, representa una oportunidad significativa para generar ingresos a largo plazo. Los Helados se beneficia de su ubicación en una de las jurisdicciones mineras más confiables del mundo y de su acceso a infraestructura clave. El potencial de expansión del proyecto y su alta ley de cobre lo convierten en un activo de gran valor.

Implicaciones para NGEx Minerals

La escisión de las regalías NSR permitirá a NGEx Minerals simplificar su estructura corporativa y enfocarse en sus actividades principales de exploración y desarrollo de proyectos mineros. Al liberar el valor de los activos de regalías, NGEx podrá fortalecer su balance general y financiar nuevas iniciativas de crecimiento. La compañía proyecta conservar hasta un 19,9% de participación en RoyaltyCo, lo que le permitirá mantener una exposición directa al desarrollo futuro de la nueva entidad y beneficiarse de su éxito.

La retención de una participación significativa en RoyaltyCo demuestra la confianza de NGEx en el potencial de los activos de regalías y en la capacidad del equipo de gestión de RoyaltyCo para generar valor. Esta participación también permitirá a NGEx participar en la estrategia de crecimiento y diversificación de RoyaltyCo, contribuyendo a su desarrollo a largo plazo. La escisión representa una oportunidad para NGEx de optimizar su cartera de activos y maximizar el retorno para sus accionistas.

El Sector de Regalías Mineras: Una Tendencia en Ascenso

El sector de regalías mineras ha ganado popularidad en los últimos años como una forma de inversión atractiva y diversificada. Las regalías ofrecen a los inversores una exposición a los beneficios de la producción minera sin la necesidad de asumir los riesgos asociados con la exploración, el desarrollo y la operación de una mina. Los flujos de ingresos por regalías son generalmente estables y predecibles, lo que los convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan ingresos pasivos.

La creación de RoyaltyCo se inscribe en una tendencia más amplia de segregación de activos de regalías por parte de las compañías mineras. Esta práctica permite a las compañías liberar el valor de sus activos de regalías y atraer a inversores especializados en este tipo de inversiones. El sector de regalías mineras está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la demanda de metales y minerales esenciales para la transición energética y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Próximos Pasos y Aprobaciones Regulatorias

El acuerdo de escisión será sometido a votación en una junta extraordinaria de accionistas programada para el 12 de septiembre de 2025. La aprobación de los accionistas es un paso crucial para la finalización de la transacción. Además, la operación requiere la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y de los tribunales canadienses. Estas aprobaciones regulatorias garantizan que la escisión se realice de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables.

Una vez completado el proceso de escisión, RoyaltyCo tiene la intención de establecer un equipo directivo y una junta directiva con experiencia, con el mandato de impulsar una estrategia de crecimiento y convertirse en un nuevo actor importante en el sector de las regalías. La compañía planea utilizar los ingresos por regalías para financiar nuevas inversiones y diversificar su cartera de activos. El éxito de RoyaltyCo dependerá de su capacidad para identificar y adquirir regalías de alta calidad y gestionar eficientemente sus operaciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/los-planes-de-ngex-para-las-regalias-de-lunahuasi-en-san-juan-y-los-helados-en-chile/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/los-planes-de-ngex-para-las-regalias-de-lunahuasi-en-san-juan-y-los-helados-en-chile/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información