NGEx Minerals Descubre Nuevas Zonas de Cobre de Alta Ley en San Juan: Marte, Saturno y Júpiter.
El proyecto Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, se consolida como una promesa aurífera de gran envergadura. NGEx Minerals, la compañía a cargo de la exploración, ha anunciado recientemente resultados de perforaciones que revelan no solo la extensión de la mineralización de alta ley ya conocida, sino también el descubrimiento de tres nuevas zonas: Marte, Saturno y Júpiter. Este hallazgo representa un hito significativo en el desarrollo del proyecto, abriendo un abanico de posibilidades para futuras exploraciones y, potencialmente, para la explotación minera. El yacimiento, que se perfila como un sistema de pórfido cuprífero de considerable tamaño, continúa sorprendiendo con su potencial, y los resultados de las últimas perforaciones confirman la solidez de las expectativas generadas en torno a Lunahuasi.
Descubrimiento y Confirmación de Nuevas Zonas Mineralizadas
Los recientes resultados de las perforaciones de Fase 3 han sido cruciales para la identificación y delimitación de las zonas Marte, Saturno y Júpiter. Estas zonas, que se suman a la ya conocida mineralización de alta ley en Lunahuasi, representan el primer grupo de lo que la compañía espera que sea una serie de áreas diferenciadas con concentraciones significativas de minerales valiosos. La intersección de 46,8 metros con 9,55% CuEq en el pozo DPDH043 es particularmente destacable, ya que extiende la mineralización de alta ley hacia el norte, superando las expectativas basadas en perforaciones anteriores. Este hallazgo no solo confirma la continuidad de la mineralización, sino que también sugiere un potencial aún mayor del yacimiento.
Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals, ha enfatizado la importancia de estos resultados, destacando que confirman y amplían las zonas de mineralización conocidas, mejoran la comprensión del sistema de pórfido asociado y, lo más importante, descubren nuevas áreas con alto potencial. La confianza depositada en el tamaño y la forma de estas tres zonas ha llevado a la compañía a nombrarlas formalmente, marcando un paso importante en el proceso de desarrollo del proyecto. Cada una de estas zonas representa un volumen significativo de mineralización contigua de alta ley, lo que justifica la planificación de una siguiente fase de perforación para ampliar y definir aún más sus límites.
Características de las Zonas Marte, Saturno y Júpiter
Cada una de las tres nuevas zonas descubiertas presenta características distintivas que las hacen únicas dentro del yacimiento Lunahuasi. Júpiter, la zona inicial de alta ley, fue descubierta por el pozo DPDH002, el primero perforado en esta parte de la propiedad. Su descubrimiento temprano fue fundamental para despertar el interés en el potencial del área. Marte, por su parte, se caracteriza por ser una zona somera de alta ley, identificada inicialmente por el pozo DPDH014. Esta característica la hace particularmente atractiva para futuras exploraciones, ya que podría facilitar el acceso a la mineralización. Saturno, la zona más austral definida hasta el momento, fue intersectada por primera vez por el pozo DPDH028. Su ubicación estratégica la convierte en un punto clave para comprender la extensión y la dirección de la mineralización en el yacimiento.
La compañía considera que estas tres zonas representan solo el comienzo de una serie de descubrimientos adicionales. Numerosas intersecciones de perforación aisladas sugieren la presencia de otras áreas con potencial de alta ley, que aún no han sido completamente definidas. NGEx Minerals confía en que perforaciones adicionales más espaciadas ayudarán a delimitar estas nuevas zonas y a comprender su relación con las áreas ya conocidas. La estrategia de exploración se centra en la expansión y definición de estas zonas, con el objetivo de maximizar el valor del proyecto Lunahuasi.
El Sistema de Pórfido Cuprífero de Lunahuasi
Lunahuasi se encuentra dentro de un sistema de pórfido cuprífero, un tipo de depósito mineral que se forma a partir de la actividad magmática en profundidad. Estos sistemas son conocidos por albergar grandes cantidades de cobre, oro y otros metales valiosos. La comprensión del sistema de pórfido asociado a Lunahuasi es fundamental para optimizar las estrategias de exploración y desarrollo del proyecto. Los resultados de las perforaciones recientes han contribuido significativamente a mejorar esta comprensión, revelando la complejidad y la extensión de la mineralización. La identificación de las zonas Marte, Saturno y Júpiter ha permitido a los geólogos de NGEx Minerals construir un modelo más preciso del sistema, lo que facilitará la planificación de futuras exploraciones.
La mineralización en Lunahuasi se caracteriza por su alta ley y su continuidad, lo que la convierte en un objetivo atractivo para la explotación minera. La compañía está trabajando en la definición de los límites del yacimiento y en la evaluación de su potencial económico. Los estudios metalúrgicos también son una parte importante del proceso de desarrollo, ya que permitirán determinar la mejor manera de extraer y procesar los minerales. La combinación de resultados de perforación, estudios geológicos y análisis metalúrgicos permitirá a NGEx Minerals tomar decisiones informadas sobre el futuro del proyecto Lunahuasi.
Próximos Pasos y Perspectivas Futuras
Con los resultados de los últimos cuatro pozos del programa de perforación aún pendientes de análisis, y la planificación de una cuarta campaña de perforación ya en marcha, NGEx Minerals se encuentra en una posición sólida para seguir avanzando en el desarrollo del proyecto Lunahuasi. La cuarta campaña de perforación, cuyo inicio está previsto para octubre, se centrará en la expansión y definición de las zonas Marte, Saturno y Júpiter, así como en la exploración de nuevas áreas con potencial de alta ley. La compañía planea utilizar técnicas de perforación más espaciadas para obtener una mejor comprensión de la geometría y la extensión de la mineralización.
Además de la perforación, NGEx Minerals también está llevando a cabo estudios geofísicos y geoquímicos para complementar la información obtenida de las perforaciones. Estos estudios ayudarán a identificar nuevas áreas con potencial de mineralización y a refinar el modelo geológico del yacimiento. La compañía también está trabajando en la obtención de los permisos necesarios para la explotación minera, un proceso que puede llevar varios años. Sin embargo, NGEx Minerals confía en que el potencial económico del proyecto Lunahuasi justificará el esfuerzo y la inversión necesarios.
La compañía tiene la suficiente confianza en la ubicación y continuidad de las tres zonas iniciales analizadas como para comenzar a diseñar perforaciones específicamente para comprender su geometría y extensión. Este enfoque estratégico permitirá optimizar la exploración y maximizar el valor del proyecto. La combinación de resultados de perforación, estudios geológicos, análisis metalúrgicos y planificación estratégica posiciona a Lunahuasi como un proyecto minero con un futuro prometedor.
Artículos relacionados