Niñeras y Empleadas Domésticas: Cómo Pagar Aportes ARCA y Salarios Actualizados 2025
En octubre de 2025, las niñeras y cuidadores de adultos mantienen los mismos salarios que en septiembre, sin bono extraordinario, con la posibilidad de un plus por zonas desfavorables y con procedimientos oficiales de liquidación de sueldos y aportes a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cumpliendo la normativa vigente. Los empleadores deben tener en cuenta además los días de descanso y vacaciones según antigüedad.
Valores Mínimos por Hora (Menos de 24 Horas Semanales)
Según la Upacp (Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares), los valores mínimos por hora para trabajadores contratados por menos de 24 horas semanales son:
Estos valores aplican a quienes realizan tareas de cuidado no terapéutico de niños, adolescentes, adultos mayores o personas con discapacidad en sus domicilios.
Valores de Referencia (24 o Más Horas Semanales)
Para quienes trabajan con 24 o más horas semanales para un mismo empleador, los montos de referencia son:
Estos importes corresponden únicamente al salario base, por lo que los empleadores deben agregar conceptos de antigüedad, aportaciones jubilatorias y obra social, según lo establece la ley 26.844.
Liquidación de Aportes y Recibo de Sueldo
Para confeccionar el recibo de sueldo de empleadas domésticas y liquidar aportes, los empleadores deben:
Nota: Si se trata de un bono de un mes anterior, se puede registrar bajo la categoría “Gratificación”, ya que el sistema no permite repetir conceptos.
Días de Descanso
El personal doméstico tiene derecho a días de descanso entre el 1 de noviembre y el 30 de marzo, según su antigüedad:
Si la incorporación fue reciente, el cálculo es proporcional a las horas trabajadas.
Plus por Zonas Desfavorables
La ley establece un incremento del 30% sobre los salarios mínimos para trabajadores que desarrollen sus tareas en zonas desfavorables, que incluyen:
Artículos relacionados