¡No más límites! Importa autopartes para tu vehículo sin homologación

¡Buenas noticias para los dueños de vehículos! La Aduana Argentina ha anunciado la liberación de la importación de autopartes, facilitando el acceso a piezas que pueden ser difíciles de encontrar en el mercado local.

Índice

Requisitos para la importación de autopartes

Para importar autopartes bajo el régimen de "Pequeños Envíos", los usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Las compras deben incluir hasta 3 unidades de la misma especie de repuesto.
  • El peso de cada paquete no debe superar los 50 kg, independientemente del peso total del envío.
  • El valor del envío debe ser inferior o igual a USD 3.000.
  • El fin del envío no debe ser comercial.

Beneficios de la liberación de la importación

La liberación de la importación de autopartes trae consigo varios beneficios:

  • Facilita el acceso a piezas específicas que pueden no estar disponibles en Argentina.
  • Permite a los usuarios personalizar sus vehículos con mayor facilidad.
  • Simplifica el proceso de reparación y mantenimiento de vehículos.

"Esta medida es un gran paso para los dueños de vehículos en Argentina, ya que les brinda más opciones y flexibilidad al momento de reparar o mejorar sus automóviles".

Representante de la Cámara de Importadores de Repuestos Automotrices

Exenciones y tributos

Los envíos de autopartes de hasta USD 400 estarán exentos de derechos de importación y tasa de estadística, solo estando sujetos al impuesto al valor agregado (IVA) e impuestos internos, si corresponden.

Para envíos con valor superior a USD 400, los tributos se aplicarán solo sobre el excedente.

Restricciones de uso

Es importante tener en cuenta que los usuarios solo pueden utilizar el régimen de "Pequeños Envíos" para importar autopartes hasta 5 veces por año calendario.

Además, el régimen no puede utilizarse para fines comerciales u otras actividades que generen ingresos.

Cómo importar autopartes

Para importar autopartes, los usuarios deben seguir estos pasos:

  1. Elegir un proveedor extranjero confiable.
  2. Realizar una compra en línea por un valor inferior o igual a USD 3.000.
  3. Proporcionar al proveedor la dirección de envío y otra información necesaria.
  4. Esperar a que llegue el envío y pagar los tributos correspondientes, si se excede el valor de exención.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/economia/liberaron-la-importacion-de-autopartes---cuantas-y-cada-cuanto-se-podran-pedir-_a679e47db2e9b9955e75e2e49

Fuente: https://adnsur.com.ar/economia/liberaron-la-importacion-de-autopartes---cuantas-y-cada-cuanto-se-podran-pedir-_a679e47db2e9b9955e75e2e49

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información