Normas de la RAE para escribir apellidos compuestos correctamente
Los apellidos son esenciales para la identidad y la cultura españolas, y la Real Academia Española (RAE) establece reglas claras para su correcta escritura, especialmente cuando se trata de apellidos compuestos.
Apellidos compuestos con guiones
Cuando un apellido compuesto está formado por apellidos simples unidos por un guion, como Carlos Garach-Pérez, se diferencia de la mención del nombre con los dos apellidos (Carlos Garach Pérez). Los guiones ayudan a mantener la claridad y evitar confusiones.
Apellidos compuestos con conectores
Si el apellido compuesto está formado por apellidos simples unidos por conectores (como del, de la, etc.), como Ramón Gómez de la Serna y Puig, se mantienen separados y se puede utilizar la conjunción y para indicar la frontera entre el primer y el segundo apellido. Esta norma asegura la estabilidad formal de los apellidos.
Integridad de los apellidos
La RAE enfatiza la importancia de mantener la integridad de los apellidos a lo largo de las generaciones. Los cambios arbitrarios o las modas no deben alterar su estructura original. Esto garantiza que los apellidos sigan reflejando el linaje y la herencia cultural de cada individuo.
Palabras clave
- Carlos Garach
- nadador
- promesas
Cita
"La estabilidad formal de los apellidos es fundamental; no son susceptibles a cambios arbitrarios o a la moda."
Real Academia Española
Artículos relacionados