Novedades DGSIAF Boletín Trimestral III 2025: Despliegues y Mejoras en Sistemas Financieros

El Boletín Trimestral III 2025, correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, ya está disponible. Este documento, elaborado por la Dirección General de Sistemas Informáticos de Administración Financiera (DGSIAF), detalla las actualizaciones, mejoras y nuevos despliegues implementados en los sistemas bajo su responsabilidad. Este boletín representa una herramienta fundamental para comprender la evolución y el estado actual de la infraestructura tecnológica que soporta la gestión financiera del Estado.

Índice

Nuevas Funcionalidades en el Sistema de Gestión Presupuestaria (SGP)

Se ha incorporado un módulo de simulación presupuestaria avanzada, permitiendo a los usuarios modelar diferentes escenarios y evaluar el impacto de diversas decisiones financieras en tiempo real. Esta funcionalidad facilita la planificación estratégica y la optimización de la asignación de recursos.

La integración con el sistema de información geográfica (SIG) permite visualizar la distribución del gasto público a nivel territorial, facilitando la identificación de áreas prioritarias y el análisis de la eficiencia en la inversión pública.

Se ha reforzado la seguridad del SGP mediante la implementación de autenticación multifactor y la adopción de protocolos de encriptación de última generación, garantizando la integridad y confidencialidad de la información presupuestaria.

Mejoras en el Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG)

Se ha optimizado el proceso de conciliación bancaria, reduciendo significativamente los tiempos de procesamiento y minimizando los errores. La automatización de tareas repetitivas libera recursos para actividades de mayor valor agregado.

Se han implementado nuevas herramientas de análisis financiero, que permiten generar informes personalizados y detectar tendencias en los datos contables. Esta funcionalidad facilita la toma de decisiones informadas y la gestión eficiente de los recursos públicos.

Se ha actualizado la interfaz del SCG, haciéndola más intuitiva y fácil de usar. La mejora en la experiencia del usuario contribuye a aumentar la productividad y reducir la curva de aprendizaje.

Despliegue del Sistema de Gestión de Activos del Estado (SGAE)

El SGAE, un nuevo sistema integral para la gestión de los activos del Estado, ha sido desplegado en fase piloto en tres ministerios. Este sistema permite el registro, control y seguimiento de todos los bienes del Estado, desde inmuebles hasta equipos informáticos.

El SGAE incluye funcionalidades para la gestión del ciclo de vida de los activos, desde la adquisición hasta la disposición final. Esto permite optimizar el uso de los recursos y evitar la pérdida o el deterioro de los bienes del Estado.

El SGAE se integra con el SGP y el SCG, permitiendo una visión completa de los recursos del Estado y facilitando la toma de decisiones estratégicas en materia de gestión patrimonial.

Actualizaciones en el Sistema de Gestión de Recursos Humanos (SGRH)

Se ha incorporado un módulo de evaluación del desempeño basado en competencias, que permite evaluar el rendimiento de los empleados de manera objetiva y transparente. Esta funcionalidad facilita la identificación de áreas de mejora y la planificación de programas de capacitación.

Se ha automatizado el proceso de gestión de licencias y permisos, reduciendo la carga administrativa y mejorando la eficiencia en la gestión de los recursos humanos.

Se ha implementado un portal del empleado, que permite a los empleados acceder a su información personal, solicitar licencias y permisos, y participar en programas de capacitación.

Implementación de la Firma Electrónica en los Sistemas DGSIAF

La firma electrónica ha sido implementada en todos los sistemas de la DGSIAF, lo que permite agilizar los procesos administrativos y reducir el uso de papel. Esto contribuye a la modernización de la administración pública y a la protección del medio ambiente.

La firma electrónica garantiza la autenticidad e integridad de los documentos electrónicos, lo que aumenta la seguridad jurídica y reduce el riesgo de fraude.

La implementación de la firma electrónica se ha realizado cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y de acuerdo con la legislación vigente.

Mejoras en la Seguridad de los Sistemas DGSIAF

Se han implementado nuevas medidas de seguridad para proteger los sistemas DGSIAF contra ataques cibernéticos. Estas medidas incluyen la actualización de firewalls, la implementación de sistemas de detección de intrusiones y la realización de auditorías de seguridad periódicas.

Se ha capacitado al personal de la DGSIAF en materia de seguridad informática, con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos y promover buenas prácticas en el uso de los sistemas.

Se ha establecido un plan de respuesta a incidentes de seguridad, que permite actuar de manera rápida y eficiente en caso de que se produzca un ataque.

Integración de los Sistemas DGSIAF con Plataformas Externas

Se han realizado avances significativos en la integración de los sistemas DGSIAF con plataformas externas, como el sistema de compras públicas y el sistema de gestión tributaria. Esta integración permite intercambiar información de manera automática y eficiente, lo que reduce la duplicación de tareas y mejora la coordinación entre las diferentes áreas del Estado.

La integración con plataformas externas se ha realizado cumpliendo con los estándares de interoperabilidad y seguridad establecidos por el gobierno.

La integración de los sistemas DGSIAF con plataformas externas facilita la transparencia y el acceso a la información pública.

Capacitación y Soporte a Usuarios de los Sistemas DGSIAF

Se han realizado programas de capacitación para usuarios de los sistemas DGSIAF, con el objetivo de facilitar el uso de las nuevas funcionalidades y mejorar la eficiencia en la gestión financiera.

Se ha reforzado el soporte técnico a usuarios, ofreciendo asistencia telefónica, correo electrónico y chat en línea. El objetivo es resolver las dudas y problemas de los usuarios de manera rápida y eficiente.

Se ha creado un portal de autoayuda, donde los usuarios pueden encontrar información sobre los sistemas DGSIAF, preguntas frecuentes y tutoriales.

Próximos Desafíos y Proyectos de la DGSIAF

La DGSIAF se encuentra trabajando en la implementación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para mejorar la eficiencia y la eficacia de los sistemas de gestión financiera. El objetivo es automatizar tareas repetitivas, detectar patrones anómalos y mejorar la toma de decisiones.

Se está planificando la migración de los sistemas DGSIAF a la nube, lo que permitirá reducir los costos de infraestructura y aumentar la escalabilidad y la disponibilidad de los sistemas.

La DGSIAF está comprometida con la mejora continua de sus sistemas y servicios, con el objetivo de apoyar la gestión financiera del Estado y contribuir al desarrollo del país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/boletin-trimestral-dgsiaf-iii-2025

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/boletin-trimestral-dgsiaf-iii-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información