Novedades en Cultura de Santa Cruz 2025: Fomento de Industrias Culturales, Cultura Comunitaria y Rescate Patrimonial

El panorama cultural de Santa Cruz en 2023: desarrollo, comunidad y patrimonio

Índice

Ejes estratégicos para el fomento cultural

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, ha presentado los pilares básicos sobre los que se asentará la política cultural de Santa Cruz en el transcurso del presente año. Una hoja de ruta centrada en tres ejes fundamentales: el impulso de las industrias culturales, la consolidación de la cultura comunitaria y la preservación del patrimonio cultural.

En primer lugar, se trabajará en el fortalecimiento y desarrollo de las industrias culturales, con especial hincapié en el Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP). Gracias a este programa, se ha experimentado un notable aumento en la producción y las ventas de artesanía, lo que pone de manifiesto el valor de este sector para la economía local.

Además, se prestará especial atención a la promoción de la artesanía en las zonas turísticas, ya que constituye un patrimonio intangible y tangible de gran interés para los visitantes. La artesanía local es un reflejo de la tradición y el saber hacer de las artesanas de la provincia, por lo que su difusión contribuirá a preservar y difundir la identidad cultural de Santa Cruz.

Cultura para todos los rincones de Santa Cruz

El segundo eje de actuación se centrará en la cultura comunitaria, con el objetivo de hacer llegar los servicios culturales a todos los rincones de la provincia. Esta línea de acción se materializará a través de diversas iniciativas, entre las que destacan la promoción de talleres, actividades y eventos culturales en las diferentes localidades.

La cultura comunitaria tiene el poder de cohesionar a las comunidades, fomentar la participación ciudadana y generar espacios de encuentro y diálogo. Al llevar la cultura a todos los rincones de la provincia, se pretende crear oportunidades para que todos los ciudadanos puedan acceder a ella, independientemente de su procedencia o condición social.

El patrimonio cultural, un activo inestimable

En tercer lugar, se dará prioridad a la gestión y preservación del patrimonio cultural. Este ámbito engloba tanto el patrimonio material (edificios, monumentos, objetos, etc.) como el patrimonio inmaterial (tradiciones, costumbres, conocimientos, etc.).

Entre los proyectos previstos en este ámbito se encuentra la ordenación del patrimonio cultural y la declaración de nuevos bienes de interés cultural. También se trabajará en la conservación y restauración de aquellos elementos patrimoniales que se encuentren en riesgo o deterioro.

El patrimonio cultural es un activo de incalculable valor que contribuye a la identidad y el desarrollo de una sociedad. Su preservación es esencial para garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de él.

El Centro Cultural Santa Cruz, un epicentro de la actividad cultural

Durante la entrevista, Adriel Ramos también se refirió al papel del Centro Cultural Santa Cruz, ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Este emblemático edificio acoge una amplia oferta cultural, que incluye música, artes visuales, teatro, danza, artesanías y audiovisuales.

En los últimos meses, se han llevado a cabo importantes reformas en el centro cultural, lo que ha permitido reactivar todas sus áreas. La agenda de actividades para los próximos meses incluye exposiciones, conciertos, espectáculos de danza y teatro, entre otros.

El Centro Cultural Santa Cruz es un espacio de referencia para la cultura santacruceña y patagónica. Su programación variada y de calidad lo convierte en un punto de encuentro para artistas, creadores y público en general.

La importancia de la colaboración y la coordinación

Para concluir, Adriel Ramos destacó la importancia de la colaboración y la coordinación con otros organismos del Gobierno Provincial y con las diferentes localidades. Esta sinergia permitirá aunar esfuerzos y recursos para potenciar la actividad cultural en toda Santa Cruz.

La cultura es un elemento transversal que impregna todos los ámbitos de la sociedad. Su desarrollo y promoción contribuyen al bienestar de los ciudadanos, al fomento de la creatividad y a la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-gobierno/cultura/item/32531-ramos-el-centro-cultural-santa-cruz-es-un-punto-de-referencia-para-la-cultura-santacrucena-y-patagonica

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-gobierno/cultura/item/32531-ramos-el-centro-cultural-santa-cruz-es-un-punto-de-referencia-para-la-cultura-santacrucena-y-patagonica

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información