Nueva Dirección de Salud Mental y Adicciones: Atención integral en Comodoro Rivadavia

Abriendo caminos hacia el bienestar: La flamante Dirección de Salud Mental y Adicciones de Río Grande trabaja por una comunidad más saludable

Índice

Una mirada integral a la salud mental

En un contexto en constante evolución, la salud mental ha adquirido una importancia crucial. Comprendiendo esta necesidad, el Municipio de Río Grande se complace en anunciar la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, una iniciativa que cambiará el panorama de la atención sanitaria en nuestra ciudad.

Esta nueva dirección, bajo la órbita de la Secretaría de Salud Pública, encarna un enfoque holístico que reconoce la interrelación entre la salud mental y física. Su misión es brindar apoyo, tratamiento y prevención integrales para abordar las necesidades únicas de nuestra comunidad.

Un equipo interdisciplinario para atender necesidades complejas

Reconociendo la complejidad de los problemas de salud mental y adicciones, la Dirección ha formado un equipo altamente calificado e interdisciplinario. Liderado por la Lic. Cintya González, Directora de Salud Mental y Adicciones, el equipo cuenta con un psiquiatra, psicólogos y una trabajadora social, cada uno aportando su experiencia y conocimientos únicos.

Esta combinación de profesionales permite a la dirección brindar una atención integral que abarque desde la evaluación y el diagnóstico hasta el tratamiento y la rehabilitación. Trabajando en conjunto, el equipo desarrollará e implementará programas y servicios personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada individuo.

Centros de atención y programas de intervención

La Dirección de Salud Mental y Adicciones funcionará principalmente en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) "Dr. Fernando Peliche", un espacio emblemático ubicado en el corazón de la ciudad. Desde esta base central, la dirección coordinará una red de centros de atención en diversos dispensarios distribuidos estratégicamente.

Estos centros de atención ofrecerán una amplia gama de servicios, que incluyen evaluaciones psicológicas, asesoramiento individual y grupal, terapia familiar, manejo de crisis y administración de medicamentos. Además, la dirección implementará programas de intervención basados en evidencia para abordar problemas específicos, como el consumo de sustancias, la ansiedad y la depresión.

Un enfoque comunitario para la prevención y la sensibilización

La Dirección de Salud Mental y Adicciones adopta un enfoque comunitario para abordar los problemas de salud mental y adicciones. La dirección reconoce que la prevención y la sensibilización son esenciales para promover el bienestar y reducir el estigma asociado con estas afecciones.

El equipo trabajará en estrecha colaboración con organizaciones comunitarias, escuelas y empresas para desarrollar e implementar campañas de educación y concientización. También participarán en programas de capacitación para profesionales, como maestros y trabajadores sociales, para equiparlos con las habilidades necesarias para identificar y apoyar a las personas con problemas de salud mental.

"Tener un servicio de salud mental en el municipio es algo que anhelábamos desde hacía mucho tiempo. Nos permitirá contar con un equipo interdisciplinario para atender las diversas necesidades que presenta la población en esta materia."

- Dr. Quirino Pereira, Secretario de Salud Pública

Un hito para la salud pública en Río Grande

La creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones es un testimonio del compromiso del Municipio de Río Grande con el bienestar de sus ciudadanos. Es un paso crucial para superar el estigma y el tabú que a menudo rodean los problemas de salud mental y adicciones, y para abordar estas afecciones desde una perspectiva de salud pública.

Con su equipo experimentado, sus centros de atención estratégicamente ubicados y sus programas de intervención basados en evidencia, la Dirección está preparada para marcar una diferencia significativa en la vida de las personas y familias afectadas por la salud mental y las adicciones. Su enfoque holístico y comunitario promete un futuro más saludable y próspero para la ciudad de Río Grande.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/el-municipio-de-rio-gallegos-presento-la-direccion-de-salud-mental-y-las-adicciones/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/el-municipio-de-rio-gallegos-presento-la-direccion-de-salud-mental-y-las-adicciones/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información