Nueva norma de etiquetado de precios para una mayor claridad y protección del consumidor

**¡Atención consumidores! Cambios innovadores en la exhibición de precios en Argentina**

Índice

Exhibición clara y transparente

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía ha aprobado una nueva resolución (Resolución 4/2025) que simplifica y moderniza el sistema de exhibición de precios en Argentina. La norma tiene como objetivo brindar a los consumidores información clara y transparente sobre los costos de los bienes y servicios.

Según la resolución, los establecimientos comerciales ahora pueden mostrar los precios de los productos en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de la moneda local (pesos). Además, todos los precios deben incluir el importe total y final que el consumidor debe pagar.

Precio por unidad de medida y coincidencias

La norma también exige que los comercios indiquen el precio por unidad de medida, lo que facilita a los consumidores comparar precios entre productos similares. Para garantizar la coherencia, el precio de góndola debe coincidir con el que se cobra en las líneas de cajas.

Financiación y costos financieros

Si una compra se realiza a través de financiación, el comercio debe indicar el precio de contado, el monto de cada cuota y el costo financiero total efectivo anual (CFTEA). Esta información proporciona una visión completa de los costos asociados con la compra.

Servicios desde y hacia el exterior

Los proveedores de servicios prestados desde, hacia y en el exterior pueden cumplir con la resolución exhibiendo y publicitando sus precios en dólares. Esta medida permite una competencia más justa en el mercado global.

Exhibición visible y legible

La exhibición de precios debe realizarse de manera clara, visible, horizontal y legible, al alcance de los consumidores. Las listas de precios deben colocarse en lugares visibles para el público y los comercios pueden optar por presentarlas digitalmente o en papel.

Leyenda "Precio sin impuestos nacionales"

**A partir del 1 de abril, los comercios deben incluir en la góndola, en menor tamaño: "PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES" con el importe neto sin IVA ni impuestos nacionales indirectos.**

Resolución 4/2025

Esta leyenda permite a los consumidores comprender el costo real del producto antes de impuestos. La norma también se aplica a los anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio.

Simplificación y principios generales

La nueva resolución reemplaza una regulación anterior del año 2002, simplificando significativamente el sistema de exhibición de precios. Establece el principio general de que los consumidores deben conocer el precio final del producto, tanto en forma presencial como virtual.

Las ofertas y descuentos pueden publicarse por separado de la información en fleje de góndola requerida por la nueva normativa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/los-precios-podran-exhibirse-tambien-en-dolares-o-en-otra-moneda-extranjera

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/los-precios-podran-exhibirse-tambien-en-dolares-o-en-otra-moneda-extranjera

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información