Nueva Pescanova: Acuerdo Histórico para un Convenio Laboral Unificado y Crecimiento Sostenible

Nueva Pescanova, un gigante del sector pesquero español, ha dado un paso trascendental hacia la modernización de sus relaciones laborales con la firma de un convenio colectivo unificado para la mayoría de sus sociedades. Este acuerdo, fruto de intensas negociaciones con los sindicatos UGT y CCOO, no solo representa una mejora en las condiciones laborales de sus empleados, sino que también consolida la recuperación económica del grupo y su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad. Este artículo analiza en profundidad los detalles del convenio, su impacto en la empresa y sus trabajadores, y el contexto económico que ha hecho posible este logro.

Índice

Unificación Laboral: El Fin de la Fragmentación en Nueva Pescanova

Durante años, Nueva Pescanova operó bajo un complejo entramado de nueve convenios colectivos diferentes, uno para cada una de sus empresas. Esta situación generaba desigualdades salariales y de condiciones laborales entre los empleados, creando un ambiente de incertidumbre y dificultando la cohesión interna. La firma del nuevo convenio unificado, que abarca a Nueva Pescanova S.L., Pescanova España S.L.U. y Novapesca Trading S.L., elimina estas disparidades y establece un marco laboral común para la gran mayoría de la plantilla. La excepción notable es Insuíña, la filial dedicada a la acuicultura, que ha alcanzado un preacuerdo de convenio propio, adaptado a las particularidades de su actividad.

La unificación del convenio no es solo una cuestión de equidad, sino también de eficiencia. Simplifica la gestión de recursos humanos, reduce los costes administrativos y facilita la implementación de políticas laborales coherentes en todo el grupo. Además, fortalece la identidad corporativa de Nueva Pescanova, basada en principios de igualdad y transparencia. Este cambio representa un avance significativo en la modernización de la gestión laboral de la empresa, alineándola con las mejores prácticas del sector.

UGT y CCOO: Pilares del Diálogo Social en Nueva Pescanova

La negociación del convenio colectivo fue un proceso complejo que requirió un gran esfuerzo y espíritu constructivo por parte de todas las partes involucradas. Los sindicatos UGT y CCOO, con una larga trayectoria en la defensa de los derechos de los trabajadores, desempeñaron un papel fundamental en la consecución de este acuerdo histórico. La UGT, fundada en 1888 y tradicionalmente vinculada al movimiento socialista, es una de las centrales obreras más antiguas y con mayor presencia histórica en España. Por su parte, CCOO es una organización sindical consolidada y muy representativa.

La participación activa de estos dos sindicatos garantizó que el convenio incorporara avances significativos en materia de derechos laborales, conciliación de la vida personal y profesional, y sostenibilidad. Su experiencia y conocimiento del sector fueron cruciales para identificar las necesidades y preocupaciones de los trabajadores, y para proponer soluciones que fueran viables tanto para la empresa como para la plantilla. La colaboración entre Nueva Pescanova, UGT y CCOO demuestra el valor del diálogo social como herramienta para la resolución de conflictos y la mejora de las condiciones laborales.

Avances Clave en el Convenio Colectivo (2025-2028)

El convenio colectivo, con una vigencia de cuatro años (2025-2028), introduce una serie de mejoras significativas en las condiciones laborales de los empleados de Nueva Pescanova. Si bien los detalles específicos del acuerdo no han sido divulgados en su totalidad, se sabe que incluye avances en materia de salarios, jornada laboral, permisos, formación y prevención de riesgos laborales. Se espera que el convenio también aborde cuestiones relacionadas con la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, promoviendo un entorno de trabajo más justo y equitativo.

Además de las mejoras salariales y laborales, el convenio también incorpora medidas para fomentar la conciliación de la vida personal y profesional de los empleados. Esto podría incluir la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad, la flexibilidad horaria, el teletrabajo y otras iniciativas que permitan a los trabajadores conciliar sus responsabilidades laborales y familiares. La apuesta por la conciliación es un factor clave para atraer y retener talento, y para mejorar la calidad de vida de los empleados.

Otro aspecto importante del convenio es su enfoque en la sostenibilidad. Se espera que el acuerdo incluya medidas para reducir el impacto ambiental de las operaciones de Nueva Pescanova, promover el consumo responsable de recursos y fomentar la economía circular. La sostenibilidad es un valor cada vez más importante para los consumidores y los inversores, y las empresas que apuestan por ella tienen una ventaja competitiva.

Recuperación Económica: El Contexto del Acuerdo

La firma del convenio colectivo se produce en un momento de recuperación económica para Nueva Pescanova. El grupo, que cerró su ejercicio anual en abril, ha logrado revertir la situación de pérdidas que había arrastrado en los últimos años. El EBITDA (resultado operativo antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se situó en 40,1 millones de euros, cuatro veces más que en el periodo anterior y por encima de lo previsto. La empresa anticipa que en 2025 ese resultado crecerá más del 50%, acercándola al beneficio neto.

Esta mejora se atribuye a las medidas implementadas por el nuevo equipo directivo, orientadas a aumentar la rentabilidad, reducir gastos, reorientar la estrategia comercial y elevar la eficiencia en toda la cadena de valor. El compromiso de la plantilla de trabajadores también ha sido fundamental para lograr estos resultados. La recuperación económica de Nueva Pescanova ha creado un clima de confianza que ha facilitado la negociación del convenio colectivo. La empresa, en una posición financiera más sólida, puede permitirse invertir en la mejora de las condiciones laborales de sus empleados.

La reducción de las pérdidas en 93 millones y el aumento de las ventas hasta 770 millones demuestran la eficacia de la estrategia de Nueva Pescanova. El grupo ha mantenido su liderazgo de marca pese a la contracción del sector y ha avanzado en sostenibilidad, siendo reconocido como una de las empresas más responsables en el ámbito ambiental en productos del mar. Además, ha desarrollado nuevos productos saludables y sostenibles y ha participado en proyectos de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) para mejorar sus productos y procesos.

Insuíña: Un Convenio Propio para la Acuicultura

Aunque Insuíña, la filial dedicada a la acuicultura, no forma parte del convenio unificado, ha alcanzado un preacuerdo de convenio propio junto a los representantes de sus trabajadores. Este acuerdo sustituirá al convenio de sector vigente hasta ahora, generando un mejor marco de entendimiento entre empresa y trabajadores. La acuicultura es una actividad con características específicas que requieren un convenio adaptado a sus necesidades. El preacuerdo de Insuíña refleja el compromiso de Nueva Pescanova con la mejora de las condiciones laborales de todos sus empleados, independientemente de su sector de actividad.

La negociación de un convenio propio para Insuíña ha sido un proceso constructivo que ha permitido a la empresa y a los trabajadores llegar a un acuerdo que beneficia a ambas partes. El nuevo convenio abordará cuestiones específicas de la acuicultura, como las condiciones de trabajo en las granjas marinas, la seguridad laboral y la protección del medio ambiente. La firma del convenio propio consolidará el compromiso de Insuíña con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

El Futuro Laboral de Nueva Pescanova: Transparencia, Participación y Sostenibilidad

La firma del convenio colectivo unificado y el preacuerdo de Insuíña marcan un hito en la historia laboral de Nueva Pescanova. Estos acuerdos representan un paso importante hacia la modernización de la gestión laboral de la empresa, la mejora de las condiciones de trabajo de sus empleados y la consolidación de su recuperación económica. La dirección del grupo ha agradecido el esfuerzo y el espíritu constructivo mostrados por la mayoría de las partes durante el proceso de diálogo, y ha destacado que el convenio supone el mantenimiento y la mejora de los derechos de los trabajadores.

El nuevo convenio será rubricado oficialmente en los próximos días, consolidando el compromiso de la compañía con un modelo de gestión laboral más transparente, participativo y sostenible. Estas medidas se encuadran en un marco de la política empresarial tendiente a buscar mayor eficiencia operativa y económica. Nueva Pescanova se posiciona como una empresa líder en el sector pesquero español, comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de sus empleados.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/nueva-pescanova-unifica-condiciones-laborales-con-su-primer-convenio-colectivo/

Fuente: https://pescare.com.ar/nueva-pescanova-unifica-condiciones-laborales-con-su-primer-convenio-colectivo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información