Nueva Terminal de Junín: Un Oferente Avanza y Promete Inversión Millonaria
Junín se prepara para un cambio significativo en su infraestructura de transporte con el avance de la licitación para la nueva Terminal de Ómnibus. Tras la apertura de sobres de la Licitación Pública 5/2025, una única oferta se presenta como la clave para la modernización del servicio de colectivos y el impulso del desarrollo comercial en la zona. Este artículo explora en detalle los aspectos cruciales de este proyecto, desde la propuesta económica hasta las implicaciones a largo plazo para la ciudad y sus habitantes.
El Proceso Licitatorio y la Oferta Única
La apertura de sobres de la Licitación Pública 5/2025 marcó un hito en el camino hacia la concreción de la nueva Terminal de Ómnibus de Junín. La presentación de una única oferta, a cargo de la Unión Transitoria conformada por “Soluciones Químicas S.A.” y “Planet Partner Development S.A.”, introduce un elemento de particular atención al proceso. Si bien la falta de competencia directa puede generar interrogantes, las autoridades municipales han enfatizado el cumplimiento de los requisitos formales y la transparencia del proceso licitatorio. La propuesta ahora se someterá a rigurosas evaluaciones administrativas y técnicas antes de ser sometida a la aprobación del Concejo Deliberante. Este escrutinio exhaustivo es fundamental para garantizar que la oferta presentada se ajuste a las necesidades y expectativas de la ciudad.
La publicación del proyecto en el Boletín Oficial el pasado 4 de abril formalizó el inicio del proceso, delineando los alcances de la concesión que se busca otorgar. La licitación no se limita a la simple administración y explotación de la terminal; abarca también la construcción y el uso de instalaciones comerciales, recreativas y culturales en el predio y sus alrededores. Esta visión integral busca transformar la terminal en un polo de desarrollo urbano, generando nuevas oportunidades económicas y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. La inclusión de estos elementos en la licitación refleja una apuesta por la creación de un espacio multifuncional que trascienda su rol tradicional como centro de transporte.
Inversión Inicial y Esquema de Cánones
La oferta presentada por la Unión Transitoria establece una inversión inicial de 380 millones de pesos, comprometiéndose a realizar esta inversión hasta el 31 de diciembre de 2025. Este desembolso inicial representa un paso fundamental para el inicio de las obras y la puesta en marcha del proyecto. La magnitud de la inversión sugiere un compromiso serio por parte de los oferentes con el desarrollo de la terminal y sus instalaciones complementarias. La ejecución oportuna de esta inversión será crucial para cumplir con los plazos establecidos y evitar retrasos en la finalización del proyecto.
El esquema contractual propuesto prevé un sistema de cánones crecientes, basados en el número de módulos mínimos. A partir de enero de 2026, el esquema se establece de la siguiente manera: dos módulos en 2026, cinco entre 2027 y 2028, ocho en 2029 y 2030, y doce módulos desde 2031 hasta la finalización de la concesión. Esta estructura de cánones progresivos busca asegurar el mantenimiento, la operación y el desarrollo del complejo a largo plazo. El aumento gradual de los cánones incentiva a la empresa concesionaria a optimizar la gestión de la terminal y a generar ingresos adicionales a través de la explotación comercial de las instalaciones. Este modelo financiero busca equilibrar los intereses de la empresa concesionaria y los de la ciudad, garantizando la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
Implicaciones para el Transporte Urbano y Regional
La concreción de esta concesión permitirá, finalmente, trasladar los servicios de colectivos a la nueva terminal durante este mismo año. Este traslado representa un hito para el transporte urbano y regional de Junín, al modernizar las instalaciones y mejorar la calidad del servicio. La nueva terminal ofrecerá a los pasajeros un espacio más amplio, cómodo y seguro, con mejores servicios y accesibilidad. Además, la ubicación estratégica de la terminal, en Ruta 7 y Circunvalación, facilitará el acceso tanto para los usuarios locales como para los provenientes de otras localidades.
La mejora en la infraestructura de transporte tendrá un impacto positivo en la conectividad de Junín con otras ciudades y regiones. La nueva terminal permitirá ofrecer más frecuencias y destinos, facilitando los viajes de pasajeros y el transporte de mercancías. Esto, a su vez, impulsará el desarrollo económico de la ciudad, al atraer nuevos inversores y fomentar el turismo. La modernización del transporte es un factor clave para el crecimiento y la competitividad de cualquier ciudad, y Junín está dando un paso importante en esta dirección.
Desarrollo Comercial y Urbano de la Zona
La nueva Terminal de Ómnibus no solo representa una mejora en la infraestructura de transporte, sino también una oportunidad para el desarrollo comercial y urbano de la zona. La licitación incluye la construcción y el uso de instalaciones comerciales, recreativas y culturales en el predio y sus alrededores. Estas instalaciones atraerán a nuevos negocios y generarán empleo, dinamizando la economía local. La creación de un polo comercial en la zona de la terminal contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, al ofrecerles nuevas opciones de compras, entretenimiento y servicios.
El desarrollo urbano de la zona de la terminal también se verá beneficiado por este proyecto. La construcción de nuevas infraestructuras y la mejora de los accesos contribuirán a embellecer la zona y a valorizar las propiedades. La terminal se convertirá en un punto de referencia para la ciudad, atrayendo a visitantes y generando un impacto positivo en la imagen de Junín. La planificación urbana cuidadosa y la integración de la terminal con el entorno circundante serán fundamentales para maximizar los beneficios de este proyecto.
Próximos Pasos y Evaluación de la Oferta
Finalizado el acto de apertura, desde el Municipio destacaron que el proceso cumple con los requisitos formales y remarcaron la importancia de que el proyecto avance en el marco de una licitación pública, garantizando transparencia. Este compromiso con la transparencia es fundamental para generar confianza en la ciudadanía y asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera correcta y eficiente. La participación activa de la comunidad en el proceso de evaluación y toma de decisiones es esencial para garantizar que el proyecto responda a las necesidades y expectativas de todos.
El procedimiento continuará ahora con la evaluación técnica detallada de la oferta presentada, el dictamen de la Subsecretaría Legal y Técnica, y su posterior remisión al Concejo Deliberante para su tratamiento. Esta evaluación exhaustiva permitirá determinar si la oferta cumple con todos los requisitos establecidos en el pliego de licitación y si es la más conveniente para la ciudad. La participación de expertos en diferentes áreas será crucial para garantizar una evaluación objetiva y rigurosa. La aprobación del Concejo Deliberante será el último paso antes de la adjudicación de la concesión y el inicio de las obras.
Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/04/nueva-terminal-de-omnibus-en-junin-un-unico-oferente/
Artículos relacionados