Nuevo acuerdo con el FMI clave para levantar el cepo cambiario en 2025

El Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha anunciado que el gobierno tiene como objetivo levantar el control cambiario en 2025. El anuncio se produce en medio de un acuerdo potencial con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Índice

El cepo cambiario

El cepo cambiario es una medida de control de capital que restringe la compra y venta de divisas extranjeras. Se implementó en Argentina en 2011 y ha sido ampliamente criticado por su impacto negativo en la economía.

El cepo cambiario ha provocado escasez de dólares, ha aumentado la inflación y ha dificultado a las empresas importar bienes y servicios.

El acuerdo con el FMI

El gobierno argentino está negociando actualmente un acuerdo con el FMI. Se espera que el acuerdo incluya medidas para reducir el déficit presupuestario y la inflación.

El FMI también ha instado a Argentina a levantar el cepo cambiario. El FMI cree que el cepo está impidiendo el crecimiento económico.

Las declaraciones de Caputo

El Ministro de Economía Luis Caputo ha dicho que el gobierno está comprometido a levantar el cepo cambiario en 2025.

Caputo también ha dicho que un acuerdo con el FMI ayudará a bajar el riesgo país y las tasas de financiamiento.

"Soy super optimista", dijo Caputo. "Vamos a ir a un acuerdo con el Fondo, eso va a contribuir a bajar el riesgo país, a bajar las tasas de financiamiento".

Las reacciones

El anuncio de Caputo ha sido recibido con reacciones encontradas.

Algunas personas han elogiado el anuncio, diciendo que es un paso en la dirección correcta. Otros han expresado su preocupación de que el gobierno no pueda cumplir con su objetivo de levantar el cepo cambiario en 2025.

El cepo cambiario ha sido un desastre para la economía argentina. Es una buena noticia que el gobierno esté planeando levantarlo, pero será un desafío cumplir con este objetivo. - Economista argentino

El futuro del cepo cambiario

El futuro del cepo cambiario es incierto. El gobierno ha dicho que está comprometido a levantarlo en 2025, pero no está claro si podrá cumplir con este objetivo.

El levantamiento del cepo cambiario sería un paso positivo para la economía argentina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el levantamiento del cepo podría provocar volatilidad en el mercado cambiario.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/luis-caputo-anticipo-cuando-sera-salida-del-cepo-cambiario

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/luis-caputo-anticipo-cuando-sera-salida-del-cepo-cambiario

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información