Nuevo anexo del microestadio de Río Grande: Entrenamiento de alto rendimiento al alcance de todos
El esperado espacio deportivo para el entrenamiento de alto rendimiento: el anexo del Microestadio de Río Grande
Un nuevo espacio para el deporte fueguino
El recientemente inaugurado anexo del Microestadio de Río Grande es un valioso complemento a las instalaciones deportivas de la provincia, diseñado específicamente para atender las necesidades del entrenamiento intensivo de las selecciones deportivas.
Este nuevo espacio, que pronto entrará en funcionamiento, cuenta con zonas de vestuarios para equipos femeninos, masculinos y adaptados, así como un área técnica que alberga la sala de máquinas, la sala de sistemas de seguridad, los hidrantes y los tanques de hidrantes.
El anexo cuenta con un piso deportivo de última generación, similar al instalado en las Casas del Deporte de Tolhuin y Ushuaia, que ofrece una superficie óptima para entrenamientos y competencias.
La inversión económica realizada por la provincia ha sido significativa, ya que inicialmente la obra del Microestadio comenzó con fondos de ANSES, los cuales posteriormente no tuvieron continuidad, por lo que el gobierno provincial asumió la responsabilidad de concluirla con fondos propios.
Un espacio para el alto rendimiento y la competencia regional
El anexo del Microestadio no solo ampliará las posibilidades de entrenamiento para las selecciones deportivas de Tierra del Fuego, sino que también se convertirá en un importante centro para la región.
Gracias a sus instalaciones y equipamiento de primer nivel, el espacio se perfila como un escenario ideal para competiciones deportivas regionales, atrayendo a deportistas y equipos de toda la zona.
La cancha reglamentaria de futsal, handball y vóley permitirá la realización de torneos y exhibiciones de alto nivel, brindando a los atletas fueguinos y de la región una plataforma para demostrar su talento y competir en un entorno de excelencia.
Este nuevo espacio es un sueño hecho realidad para los deportistas fueguinos. Es un lugar donde podrán desarrollar su potencial al máximo y prepararse para representar a la provincia en los más altos niveles de competencia.
Matías Runín, Secretario de Deportes de Tierra del Fuego
Detalles técnicos y características del anexo
- Superficie total: 1.200 metros cuadrados
- Cancha reglamentaria de futsal, handball y vóley
- Zonas de vestuarios para equipos femeninos, masculinos y adaptados
- Área técnica con sala de máquinas, sala de sistemas de seguridad, hidrantes y tanques de hidrantes
- Piso deportivo de última generación
- Iluminación LED de alta eficiencia
- Sistema de climatización y ventilación
- Accesibilidad para personas con discapacidad
Beneficios para la comunidad deportiva
El anexo del Microestadio de Río Grande no solo beneficiará a las selecciones deportivas, sino también a toda la comunidad deportiva de la provincia.
Los clubes, escuelas de desarrollo deportivo y deportistas individuales podrán utilizar las instalaciones para entrenamientos, competiciones y eventos. Esto permitirá elevar el nivel deportivo general y brindar nuevas oportunidades para el desarrollo de talentos.
Además, el espacio se convertirá en un punto de encuentro para la comunidad, fomentando la interacción entre deportistas, entrenadores y aficionados.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/culminaron-las-obras-del-anexo-del-microestadio-en-rio-grande
Artículos relacionados