Nuevo coronavirus de murciélagos chino puede infectar humanos
Un reciente descubrimiento ha puesto en alerta a la comunidad científica: un nuevo coronavirus ha sido identificado en murciélagos de China y posee la capacidad de infectar a humanos.
El estudio, liderado por la viróloga Shi Zhengli, fue realizado en la Universidad de Wuhan y el Instituto de Virología de Wuhan, institución que fue el epicentro de la controversia sobre el origen del COVID-19. El nuevo virus, identificado por primera vez en el murciélago japonés en Hong Kong, pertenece al subgénero de los merbecovirus y puede unirse a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) humana, el mismo receptor que utiliza el SARS-CoV-2 para infectar las células.
Mayor potencial de infección entre especies
Los investigadores han descubierto que el virus tiene un "mayor potencial de infección entre especies" en comparación con otros coronavirus relacionados. Sin embargo, enfatizan que su eficiencia de infección es significativamente menor que la del COVID-19 y que se necesita más investigación para evaluar su riesgo para los humanos.
Implicaciones para la Salud Pública
Este descubrimiento subraya la importancia de la vigilancia continua de los virus en animales y el potencial de transmisión entre especies. Los investigadores recomiendan medidas de prevención, como la reducción del contacto con animales salvajes y la implementación de prácticas seguras de manejo de alimentos.
Vigilancia y Prevención
Es crucial que las autoridades de salud pública se mantengan vigilantes y tomen medidas preventivas para mitigar el riesgo de transmisión de este nuevo virus a los humanos. La investigación en curso y la colaboración internacional son esenciales para comprender completamente las características y el potencial de propagación de este nuevo coronavirus.
Artículos relacionados