Nuevo edificio para la Escuela de Educación Integral de Ushuaia
¡Buenas noticias para la comunidad educativa de Ushuaia! La construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Integral (EDEI) comienza a tomar forma con la reciente apertura de sobres para la licitación de la obra.
Un edificio ansiado para el EDEI
Después de años de espera, el EDEI contará por fin con su propio edificio. Actualmente, esta escuela comparte espacio con la Escuela N°13, lo que ha generado inconvenientes y limitaciones para su funcionamiento.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, destacó la importancia de esta obra tan esperada: "Es una obra muy ansiada por la comunidad educativa del EDEI, tiene un presupuesto oficial de unos 2.267 millones de pesos".
Características del nuevo edificio
El nuevo edificio del EDEI se ubicará en la calle Juan Buezas al 900, en la zona sur de la ciudad Capital. Contará con una superficie cubierta de aproximadamente 1.158 metros cuadrados y tendrá un plazo de ejecución de 300 días corridos.
La directora del establecimiento, Gisela Cardoso, expresó su alegría por el inicio de la obra: "Es un sueño anhelado por el equipo directivo, las familias y los estudiantes, porque se abren muchas puertas y oportunidades para seguir sumando nuevos proyectos".
Beneficios para la comunidad educativa
La construcción del nuevo edificio del EDEI traerá numerosos beneficios para la comunidad educativa. En primer lugar, permitirá a la escuela contar con un espacio propio y adecuado para impartir sus clases y desarrollar sus actividades.
Además, la institución podrá ampliar su oferta educativa y brindar nuevas oportunidades a jóvenes y adultos que no pueden asistir en horario vespertino. Actualmente, el EDEI cuenta con una matrícula de 76 alumnos.
Reconocimiento nacional a los trayectos técnicos del EDEI
La construcción del nuevo edificio del EDEI también tiene una significancia especial, ya que el EDEI es la primera escuela en Argentina a la que se le reconocen los trayectos técnicos pedagógicos de las distintas especialidades que imparte.
Este reconocimiento destaca la calidad de la educación que se imparte en el EDEI y abre nuevas posibilidades para el desarrollo profesional de sus estudiantes.
Testimonio de una madre
Florencia, madre de una alumna del EDEI "Estamos muy emocionados porque hace muchísimo tiempo que estábamos pidiendo el edificio. La verdad que es fundamental tener un edificio que responda a las necesidades de los chicos, no solo intelectuales sino físicas, porque hay chicos que tienen más dificultad para caminar".
Un esfuerzo conjunto por la educación
La construcción del nuevo edificio del EDEI es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la comunidad educativa, el gobierno provincial y el gobierno nacional.
El financiamiento para la obra proviene del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), lo que demuestra el compromiso del gobierno nacional con la educación técnica y profesional.
Artículos relacionados