Nuevo gobierno provincial: transición, recambio en la Cámara de Diputados y desafíos para Claudio Vidal
El próximo 10 de diciembre asumirá el nuevo gobierno provincial, encabezado por el electo Claudio Vidal. Esta semana comenzó el proceso de transición con la actual mandataria Alicia Kirchner y la próxima gestión. Además, a fin de año habrá un recambio en la Cámara de Diputados, y entre los nombres que ocuparán un escaño se encuentra Karina Nieto, quien fue reelegida para seguir en la legislatura.
En diálogo con los medios, Nieto pidió que la provincia construya desde los logros de la gobernadora y no empiece desde cero. Expresó que ve el panorama con cierta ansiedad, ya que ha quedado claro a quiénes respaldaron y de qué lado están. Aunque han tenido diferencias con el gobernador electo, espera que estas no persistan más allá del 10 de diciembre.
Nieto enfatizó que es necesario priorizar el bien común y la construcción colectiva, siguiendo los ideales dejados por el General San Martín, para lograr el diálogo necesario y el mutuo respeto y construir lo mejor para Santa Cruz. Destacó el crecimiento significativo que ha experimentado la provincia y afirmó que esto se debe en gran parte a la actual gobernadora, Alicia Kirchner.
En cuanto a la tarea legislativa de los próximos cuatro años, Nieto señaló que siempre buscarán el consenso, tanto ellos como el oficialismo. Mantendrán una comunicación constante con las redes, los medios y todos los ciudadanos para determinar en qué asuntos están de acuerdo y en cuáles no. Reconoció que se ha quedado un poco corta en compartir un análisis sobre la gestión que está por finalizar y la que se avecina, por lo que escucharán a todos los ciudadanos de Santa Cruz.
Al ser consultada sobre las elecciones PASO, donde el candidato libertario Javier Milei obtuvo la mayor cantidad de votos, Nieto opinó que la estrategia de marketing desplegada ha tenido un amplio alcance y los resultados han surgido porque el candidato ha logrado conectarse con las frustraciones de algunas personas. Sin embargo, considera que internamente, con un enfoque más sensato, calmado y objetivo, saben que ese no es el camino. Aunque confía en aquellos que han optado por el voto en blanco, ya que están pensando aún más allá y llevarán a cabo un análisis más profundo.
En conclusión, Karina Nieto espera que el nuevo gobierno provincial construya sobre los logros de la gestión actual y que se priorice el bien común y la construcción colectiva. Reconoce las diferencias con el gobernador electo, pero confía en que puedan lograr el diálogo necesario. Además, destaca el crecimiento de la provincia y la importancia de buscar el consenso en la tarea legislativa. Por último, opina sobre las elecciones PASO y confía en que aquellos que han optado por el voto en blanco realizarán un análisis más profundo.
Fuente: https://tinyurl.com/3rt6hrt8
REFLEXIÓN: En medio de un proceso de transición política, es importante reflexionar sobre la construcción colectiva y el diálogo necesario para lograr lo mejor para nuestra provincia. Aunque existan diferencias entre los actores políticos, es fundamental priorizar el bien común y basarnos en los logros y la historia de nuestra región. El crecimiento y estabilización fiscal alcanzados hasta ahora son el cimiento sobre el cual el nuevo gobierno puede construir. En la tarea legislativa, el consenso y la comunicación constante serán clave para determinar en qué asuntos estamos de acuerdo y en cuáles no. Escuchar a todos los ciudadanos y ciudadanas de Santa Cruz es fundamental para una gestión exitosa. En cuanto a las elecciones PASO, es importante reconocer que la estrategia de marketing puede tener un amplio alcance, pero debemos ser conscientes de que expresar nuestras frustraciones de manera exagerada no es el camino sensato. Confío en que aquellos que han optado por el voto en blanco están pensando más allá y llevarán a cabo un análisis profundo para tomar decisiones informadas en el futuro.
Artículos relacionados