Nuevo nombre de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ha experimentado un cambio significativo al transformarse en la Secretaría de Bioeconomía, con una reducción sustancial de funciones que ahora recaen en el Ministerio de Economía. Esta transformación, llevada a cabo mediante el Decreto N° 293/2024 firmado por el Presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, ha dado lugar a la creación de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, anteriormente conocida como Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. En este artículo, exploraremos las misiones y funciones de esta nueva entidad, así como su papel en la promoción y regulación de la actividad pesquera en Argentina.
Transformación y reestructuración
El cambio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a la Secretaría de Bioeconomía representa un giro estratégico en la gestión de los recursos naturales del país. Con la creación de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, se busca una mayor eficiencia en la administración y promoción de la pesca marítima, continental y la acuicultura en Argentina. Esta reestructuración responde a la necesidad de adaptarse a los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la pesca y la acuicultura.
Misiones y funciones de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca
Según lo establecido en el Decreto N° 293/2024, la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca tiene como objetivo principal proponer y ejecutar la política pesquera nacional para la protección de los intereses nacionales relacionados con la pesca y la acuicultura. Además, se encargará de coordinar la Mesa de la Pesca con cámaras y organismos nacionales y provinciales para fijar políticas tributarias, aduaneras, financieras, de control y de comercio exterior vinculadas al sector pesquero.
La Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca tendrá la función de ejecutar la fiscalización de capturas, cuotas por especie, métodos y artes de pesca en todas las aguas de jurisdicción nacional.
Decreto N° 293/2024
Además, la Subsecretaría estará a cargo de la administración del Registro de la Pesca, otorgamiento de permisos de pesca, su transferencia y suspensión, en coordinación con el Consejo Federal Pesquero. Asimismo, intervendrá en el desarrollo de procesos que promuevan la obtención de valor agregado y el empleo de mano de obra argentina en la actividad pesquera, entre otras funciones.
Promoción del valor agregado y control sanitario
La Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca también estará involucrada en la promoción del valor agregado en la actividad pesquera, así como en la regulación y control sanitario de la misma. Asistirá a la Secretaría en el ejercicio del control tutelar del INIDEP y colaborará en las negociaciones internacionales relacionadas con temas pesqueros, tanto a nivel bilateral como multilateral.
Artículos relacionados