Nuevo Paso Bajo Nivel en Caballito: GEAX Impulsa la Infraestructura con Alta Performance

En el corazón de Caballito, Buenos Aires, una obra de infraestructura crucial está transformando la movilidad urbana. El nuevo paso bajo nivel en la intersección de las vías del Ferrocarril Sarmiento y la calle Federico García Lorca no solo aliviará la congestión vehicular, sino que también representa un ejemplo de ingeniería moderna y eficiencia en la construcción. Este proyecto, a cargo de AUSA, destaca por su diseño compacto y su enfoque en la seguridad y conectividad del barrio. La elección de la pilotera EK110 de GEAX para las fundaciones subraya la importancia de la tecnología de vanguardia en la ejecución de obras de esta envergadura. Acompáñenos a explorar los detalles de este ambicioso proyecto y la maquinaria que lo hace posible.

Índice

El Desafío de la Infraestructura Urbana en Buenos Aires

Buenos Aires, una metrópolis en constante crecimiento, enfrenta desafíos significativos en materia de infraestructura. El aumento del parque automotor y la necesidad de mejorar la conectividad entre barrios exigen soluciones innovadoras y eficientes. Los pasos a nivel, aunque tradicionales, suelen generar congestión, demoras y riesgos para la seguridad, especialmente en áreas de alta densidad de tráfico como Caballito. La eliminación de estos cruces a través de la construcción de pasos bajo nivel o sobre nivel se ha convertido en una prioridad para las autoridades de la ciudad. El nuevo paso bajo nivel en Federico García Lorca es un claro ejemplo de esta estrategia, buscando optimizar el flujo vehicular y peatonal, al tiempo que se mejora la calidad de vida de los residentes.

La ubicación específica del proyecto, a metros de la cancha del Club Ferrocarril Oeste, añade complejidad a la obra. La proximidad a zonas residenciales y comerciales requiere una planificación cuidadosa para minimizar las molestias a los vecinos y garantizar la seguridad durante la construcción. AUSA, la empresa a cargo, ha implementado medidas para mitigar el impacto de la obra, como la apertura de un paso a nivel alternativo y la coordinación con los comerciantes locales. La puesta en valor del espacio público, con nuevas veredas y forestación, también forma parte del proyecto, buscando integrar la nueva infraestructura al entorno urbano.

Especificaciones Técnicas del Paso Bajo Nivel

El proyecto del paso bajo nivel en Federico García Lorca se caracteriza por su diseño funcional y su optimización del espacio. El túnel vial tendrá una sola mano en sentido al norte, con un carril de circulación y una altura libre de paso de 3,70 metros, lo que permitirá el tránsito de vehículos de diferentes tamaños. La extensión del proyecto entre las calles Bogotá y Yerbal garantiza una conexión fluida y segura a través de las vías del ferrocarril. Además del túnel, se construirá una pasarela peatonal bajo nivel, equipada con escaleras y rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. Esta pasarela permitirá a los peatones cruzar las vías de forma segura, sin interrumpir el flujo vehicular.

La infraestructura complementaria incluye calles de acceso para los frentistas, que permitirán a los residentes y comerciantes acceder a sus viviendas y negocios sin inconvenientes. La instalación de cámaras de monitoreo y la incorporación de iluminación LED mejorarán la seguridad en la zona, disuadiendo la delincuencia y creando un ambiente más agradable para los usuarios. El sistema hidráulico también será readecuado, con la instalación de una estación de bombeo dotada de un grupo electrógeno, que garantizará su funcionamiento incluso en caso de cortes de energía eléctrica. Estos detalles demuestran el compromiso de AUSA con la calidad y la funcionalidad del proyecto.

GEAX: Un Legado de Innovación en Perforación

La elección de la pilotera EK110 de GEAX para las fundaciones del paso bajo nivel no es casualidad. GEAX es una empresa familiar italiana con una larga trayectoria en el diseño y la producción de equipos de perforación para la construcción de fundaciones. Fundada a principios de los años 70 por Angelo y Fausto Ciancaleoni, la empresa se ha consolidado como un líder en el sector, gracias a su compromiso con la innovación y la calidad. Desde la entrada del nuevo milenio, bajo la dirección de Mauro Ciancaleoni, GEAX ha expandido su presencia a Sudamérica, ofreciendo soluciones de vanguardia para proyectos de infraestructura de gran envergadura.

La EK110 es el modelo insignia de GEAX, reconocido por su potencia, versatilidad y fiabilidad. Su nombre deriva del torque nominal de 110 kNm que ofrece, pero su fuerza de empuje de 150 kN y su fuerza de extracción de 180 kN la convierten en una herramienta capaz de enfrentar los desafíos más exigentes. La EK110 puede alcanzar hasta 47 metros de profundidad en la colocación de pilotes de hasta 1.800 mm de diámetro, lo que la hace ideal para proyectos como el paso bajo nivel en Federico García Lorca. La combinación de tecnología italiana y experiencia en el terreno garantiza resultados óptimos y una ejecución eficiente de la obra.

La Pilotera EK110 en Acción: Detalles Técnicos

La EK110 se configura con un boom Long Reach sobre la base de una excavadora JS210LC de JCB, una máquina sobre orugas que clasifica en la categoría de las 21,5t. Esta excavadora está equipada con un motor EcoMax de 172 HP, que proporciona la potencia necesaria para operar la pilotera de manera eficiente. Por arriba, la EK110 presenta un mástil o cilindro giratorio, que funciona con dos motores, permitiendo una rotación precisa y controlada. Por abajo, y dado que la perforación en este proyecto se realiza en seco, se ha montado un helicoide telescópico o hélice, que se “atornilla” al suelo generando un pozo que luego será hormigonado in situ con una armadura metálica.

Este proceso de perforación en seco es particularmente adecuado para las condiciones del suelo en Caballito, permitiendo una excavación limpia y precisa. La EK110 se destaca por su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de terreno y condiciones de trabajo, lo que la convierte en una herramienta versátil y confiable. La precisión y la eficiencia de la pilotera contribuyen a reducir los tiempos de construcción y a minimizar el impacto ambiental. La experiencia de los operadores de Ingeniería y Pilotes SRL, la empresa a cargo de las fundaciones, también es fundamental para garantizar el éxito del proyecto.

Ingeniería y Pilotes SRL: Expertise en Fundaciones

Ingeniería y Pilotes SRL es una empresa con una sólida trayectoria en la construcción de fundaciones para proyectos de infraestructura de gran envergadura. Su experiencia y conocimiento técnico la convierten en un socio estratégico para AUSA en la ejecución del paso bajo nivel en Federico García Lorca. La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y una flota de máquinas modernas, incluyendo la pilotera EK110 de GEAX. Su compromiso con la calidad, la seguridad y el cumplimiento de los plazos de entrega la han convertido en una referencia en el sector.

La colaboración entre AUSA e Ingeniería y Pilotes SRL es un ejemplo de cómo la sinergia entre empresas especializadas puede generar resultados óptimos. La planificación cuidadosa, la coordinación eficiente y el uso de tecnología de vanguardia son elementos clave para el éxito del proyecto. La elección de la EK110 de GEAX demuestra la apuesta por la innovación y la búsqueda de soluciones eficientes para los desafíos de la construcción moderna. El paso bajo nivel en Federico García Lorca no solo mejorará la movilidad urbana en Caballito, sino que también servirá como un modelo para futuras obras de infraestructura en Buenos Aires.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/alta-performance-en-tamano-compacto/

Fuente: https://elconstructor.com/alta-performance-en-tamano-compacto/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información