Nuevo paso en Río Gallegos: Oficina de Género, Licencia y Convenio para combatir la violencia
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio de Río Gallegos inauguró las nuevas oficinas de la Dirección de Políticas de Género, un espacio que busca consolidar el acompañamiento y la atención integral a mujeres y diversidades en situación de violencia.
Reforzando el Apoyo y la Asistencia a las Mujeres
El acto de inauguración fue encabezado por la Secretaria de Gobierno, Sara Delgado, quien destacó el compromiso de la gestión municipal con las políticas de género en un contexto de regresión de estas políticas a nivel nacional y provincial.
Delgado enfatizó la importancia de brindar herramientas y apoyo efectivo a las víctimas de violencia de género: "En la Municipalidad atendemos mujeres en situaciones terribles y, aunque no lo adviertan, hay una situación de violencia. Estoy contenta de que llevemos adelante herramientas en serio, que van más allá de lo discursivo."
Convenio con el Poder Judicial y Licencia por Violencia de Género
Además de las nuevas oficinas, Delgado anunció un convenio con el Poder Judicial para trabajar en casos de varones violentos. Esto incluye la implementación de la Licencia por Violencia de Género, aprobada en 2019 y finalmente puesta en vigencia tras algunas modificaciones.
Esta licencia otorgará a las víctimas de violencia de género un permiso del trabajo para atender su situación y recuperarse de los efectos de la violencia.
Casa de Río Gallegos y Río Grande en Córdoba
El 10 de diciembre se inaugurará oficialmente la Casa de Río Gallegos y Río Grande en Córdoba Capital, un espacio que brindará contención, asesoramiento y apoyo a estudiantes y vecinos de ambas ciudades que se encuentren en Córdoba.
Además, en este mismo lugar funcionará una oficina de Género y Diversidad, ampliando los servicios de atención y apoyo a las víctimas de violencia.
Datos Preocupantes y Llamado a la Acción
Delgado hizo hincapié en las alarmantes cifras de violencia de género en el país, con más de 200 femicidios en lo que va del año. Destacó la urgencia de fortalecer las políticas de género para enfrentar esta grave problemática.
"Esta es una lucha que nunca debemos abandonar. Debemos seguir denunciando la violencia y apoyando a las víctimas. Es un trabajo que debe involucrar a toda la sociedad, desde el Estado hasta las organizaciones sociales y cada uno de nosotros como individuos."
Sara Delgado, Secretaria de Gobierno de Río Gallegos
Compromiso Colectivo y Atención Integral
La implementación de estas medidas refleja el compromiso del Municipio de Río Gallegos con la eliminación de la violencia contra la mujer y las diversidades. El enfoque integral del Municipio incluye no solo la atención a las víctimas, sino también el trabajo con los varones violentos y la sensibilización de la sociedad.
Las nuevas oficinas de Políticas de Género, el convenio con el Poder Judicial, la Licencia por Violencia de Género y la Casa de Río Gallegos y Río Grande en Córdoba son pasos concretos hacia un futuro libre de violencia para todas las mujeres y diversidades.
Artículos relacionados