Nuevo puente en Ruta 9 mejora conectividad y apoya comercio internacional
El puente sobre el arroyo Coiruro en la Ruta Nacional 9: Una infraestructura esencial para el transporte y la conectividad de la región
- Importancia de la Ruta Nacional 9 para el comercio y la minería en la región
- Antecedentes y causas del colapso del puente anterior
- Características y diseño del nuevo puente sobre el arroyo Coiruro
- Obras complementarias para mejorar el cauce del arroyo
- Beneficios del nuevo puente para la comunidad y la economía de la región
Importancia de la Ruta Nacional 9 para el comercio y la minería en la región
La Ruta Nacional 9 es una arteria vital para el transporte del comercio internacional y la producción minera de la región. Esta ruta conecta a las provincias del NOA con Bolivia y Chile, permitiendo el flujo de mercancías y materias primas esenciales.
La rehabilitación del puente sobre el arroyo Coiruro garantiza la continuidad de este importante corredor, asegurando la movilidad de los bienes y servicios, así como el desarrollo económico de la región y los países vecinos.
Antecedentes y causas del colapso del puente anterior
El puente anterior sobre el arroyo Coiruro colapsó en enero de 2017 debido a un alud que arrastró sedimentos y desbordó el cauce natural del arroyo.
La crecida superó la capacidad de la alcantarilla emplazada en el lugar, provocando una erosión retrógrada que terminó por descalzar la estructura y destruir la calzada de la Ruta Nacional 9. Este suceso evidenció la necesidad de una intervención integral para restaurar la conectividad y garantizar la seguridad en la zona.
Características y diseño del nuevo puente sobre el arroyo Coiruro
El nuevo puente sobre el arroyo Coiruro está diseñado para soportar las condiciones climáticas extremas y los flujos de agua potencialmente elevados.
Construido en hormigón armado, cuenta con vigas pretensadas y una fundación indirecta de 20 metros de luz. Su altura libre de 3 metros y su ancho total de 17,30 metros, incluyendo veredas peatonales, garantizan la seguridad y el tránsito fluido de vehículos y peatones.
Obras complementarias para mejorar el cauce del arroyo
Además de la construcción del nuevo puente, se están llevando a cabo obras complementarias para mejorar la capacidad de descarga y controlar la erosión del arroyo.
Estas obras incluyen el armado de colchonetas, gaviones y escaleras de desagüe, que permitirán encauzar el material de arrastre directamente hacia el río Grande, previniendo la acumulación de sedimentos y evitando futuros daños a la infraestructura.
Beneficios del nuevo puente para la comunidad y la economía de la región
La rehabilitación del puente sobre el arroyo Coiruro es una inversión esencial para la comunidad y la economía de la región.
Garantiza la conectividad entre las provincias del NOA y los países vecinos, facilitando el comercio, el transporte de producción minera y el acceso a servicios esenciales. Además, mejora la seguridad vial y reduce los tiempos de desplazamiento, contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona.
Artículos relacionados