Nuevo sistema de prepagas: Transparencia y ahorro para trabajadores

**El nuevo marco regulatorio de las prepagas en Argentina: mayor transparencia y eficiencia en el sector salud**

Índice

El Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud (RNAS)

El Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud (RNAS) es un requisito obligatorio para que las empresas de medicina prepaga puedan recibir aportes y contribuciones de los trabajadores de manera directa. Este registro tiene como objetivo eliminar las intermediaciones de obras sociales que encarecen los costos y no aportan valor.

Según la resolución 3284 publicada en octubre de 2023, todas las prepagas que financien sus planes con fondos de la seguridad social deben estar registradas en el RNAS. Esta medida busca poner fin a prácticas de intermediación de obras sociales fantasma, que durante años incrementaron los costos en el sistema de salud sin ofrecer valor adicional.

Impacto en las empresas de medicina prepaga

El nuevo marco regulatorio tiene un impacto significativo en las empresas de medicina prepaga. Aquellas que no completen el trámite de inscripción en el RNAS solo podrán ofrecer sus servicios mediante pagos particulares, perdiendo el acceso a los aportes de los trabajadores.

De acuerdo con la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), unas 30 empresas ya completaron el trámite y figuran en el listado oficial de la página de ARCA, permitiendo a los afiliados elegirlas directamente. Otras empresas, como Omint, están en proceso de inscripción y se sumarán al registro en los próximos días.

¿Qué deben hacer los afiliados?

El trámite para elegir una prepaga o confirmar la actual es obligatorio y debe realizarse en la web de la AFIP o la Superintendencia de Servicios de Salud. Los pasos para realizar el trámite son los siguientes:

  • Ingresar al sitio web de la AFIP o la SSS.
  • Seleccionar la opción "Libre elección de obras sociales/prepagas".
  • Elegir la prepaga deseada.
  • Confirmar la elección.

Si se opta por cambiar de prestadora, el afiliado debe permanecer al menos 12 meses en la entidad seleccionada antes de realizar un nuevo cambio.

Beneficios de la nueva normativa

La nueva normativa busca brindar mayor transparencia y eficiencia al sector salud privado.

Permite a los beneficiarios ejercer su derecho de elección con claridad, eliminando barreras y mejorando la transparencia del sistema.

Garantiza que las prepagas operen bajo las normativas vigentes, ofreciendo servicios de calidad a los afiliados.

**"Esta medida permite a los beneficiarios ejercer su derecho de elección con claridad, eliminando barreras y mejorando la transparencia del sistema."**

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/sociedad/prepagas-gobierno-habilito-seleccion-prestadores-sin-intermediacion

Fuente: https://derechadiario.com.ar/sociedad/prepagas-gobierno-habilito-seleccion-prestadores-sin-intermediacion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información