Nutrición Inteligente en Río Gallegos: Claves para una Alimentación Saludable y Balanceada
La Nutrición Inteligente al Alcance de Todos, Lautaro Álvarez en "Verde Granel". En diálogo con Planeta Tiempo, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el licenciado en nutrición Lautaro Álvarez comparte claves para una alimentación saludable y desmitifica conceptos erróneos, destacando la importancia de la educación y la adaptabilidad en la dieta. En una reciente entrevista en "Verde Granel", el licenciado en nutrición Lautaro Álvarez compartió valiosas perspectivas sobre la alimentación saludable, enfatizando la importancia de la inteligencia al momento de elegir qué comer.
Motivación y Evolución de la Nutrición
Álvarez, quien se describe como un apasionado de su carrera, destacó cómo la nutrición ha evolucionado y se ha vuelto más accesible para la comunidad. Al ser consultado sobre su motivación para estudiar nutrición, Álvarez rememoró: "Yo recuerdo que en su momento lo habíamos visto como tema en el secundario y yo en su momento era nadador federado de acá de Gallegos y dije, 'Tengo que meterme acá, tengo que meterme en nutrición porque es una muy linda rama'."
Continuó diciendo: "Algo que prácticamente es todavía nuevo, hay muchas actualizaciones hoy en día y la verdad que me encantó, la carrera fue, creo que fue la mejor decisión que pude haber tomado".
Alimentación en Río Gallegos
Respecto a la alimentación de los habitantes de Río Gallegos, el especialista observa una mejora gradual: "Si te soy sincero va mejorando. Siempre se mejora todo de a poco, no es que por meter un alimento nuevo la alimentación va a mejorar de un día para otro, pero a medida que la gente se va haciendo consciente de alimentos saludables o de formas de integrar alimentos, por ejemplo, antes yo me acuerdo de chico las lentejas eran para el guiso nada más, hoy en día te las haces en pan, te las haces en galletas, te las haces como hamburguesa y esa es una muy buena forma siempre de que la gente esté atenta a nuevas formas de integrar alimentos naturales y saludables aparte".
Proteínas y Suplementos
Álvarez también abordó la creciente tendencia del consumo de proteínas en el ámbito deportivo. Para identificar si un producto es realmente proteico, su consejo es claro: "Lo primero y principal siempre es fijarse primero en el nombre. Por ejemplo, si ves esta barrita powder, dice barra energética, pero más que nada también esto es suplemento de carbohidratos."
El carbohidrato es imprescindible para la vida cotidiana, más que nada para el deporte, pero si uno quiere saber si lo que está consumiendo es proteína, fácilmente puede dar la vuelta al paquete y leer siempre los ingredientes. Siempre que sea proteína van a encontrar muchos derivados, mucho suero o mucho derivado de lo que es legumbres, especialmente soja, arveja, en el caso de proteína animal, cafeína, leche, también van mucho de la mano lo que es suplementos también hoy en día, que también hay que estar atento a los ingredientes que lleva cada uno.
Nutrición y Deporte
En cuanto a la relación entre nutrición y deporte, Álvarez enfatizó la necesidad de una dieta balanceada y completa: "Lo importante es siempre una alimentación tiene que ser balanceada, y cuando se trata de deporte, siempre una alimentación completa, no puede faltar nunca carbohidratos, proteína y grasa en ese orden".
Detalló la función de cada macronutriente: "Carbohidratos siempre tiene que ser lo primero cuando hablamos de deporte de alto rendimiento, cuando una persona, como vos decís, vive durante el día, tiene una rutina bastante intensa, lo principal siempre es la energía, carbohidratos siempre van a ser los mejores, amigos, para conseguir energía. Las proteínas van a ser el segundo amigo, siempre para lo que es regenerar el músculo y fortalecerlo".
Nutrición Infantil
La nutrición infantil también fue un tema clave, con Álvarez señalando que la educación alimentaria comienza desde muy temprano: "En realidad la nutrición, la nutrición para un niño empieza desde que son bebés, la lactancia materna es lo primero, lo más primordial y criarlo siempre educando siempre con buenos hábitos de alimentación, con buenas comidas completas".


Artículos relacionados