Obras públicas en Santa Cruz: Internos penitenciarios contribuyen al desarrollo provincial
En Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal recorre el nuevo camping de Río Gallegos, construido con la colaboración de internos de la Unidad Penitenciaria N° 2.
Integración y reinserción: Internos participan en la construcción del nuevo camping
El gobernador Claudio Vidal, acompañado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, visitó el predio donde se construye el nuevo camping de Río Gallegos. Allí, 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 trabajan en el marco del programa "Manos a la obra es ocio cero".
Vidal destacó la importancia de la iniciativa, que permite a los privados de libertad prestar servicio a la comunidad y prepararse para su reinserción en la sociedad. Los internos realizan tareas de construcción de cordones cuneta y colocación de adoquines.
El valor del trabajo y la educación
"La verdad es que es un hecho importante a nivel nacional, que los privados de su libertad puedan estar prestando servicio a la comunidad", afirmó Vidal. "Es una forma de devolverle a la sociedad un gesto por los errores cometidos y prepararlos para el día en el que puedan recuperar su libertad y adaptarse a un esquema de trabajo como este".
El gobernador también hizo hincapié en el valor de la educación. "La educación es la base de la sociedad y por eso estamos trabajando para reparar todas las escuelas que estaban completamente detonadas", manifestó. "Quiero felicitar y agradecer a todo el equipo del Consejo Provincial de Educación por el enorme esfuerzo que están realizando".
Reparación de escuelas y un pedido de trabajo conjunto
En el marco de la visita, Vidal mencionó las obras de reparación en la Escuela N° 85 de Pico Truncado, paralizadas por más de 17 años. "Poder retomarla y seguir reparando las escuelas en toda la provincia nos llena de satisfacción y orgullo", dijo.
El gobernador también pidió a la oposición que "nos dejen trabajar". "Lo que hoy tenemos es el resultado de las malas prácticas del pasado", subrayó. "Somos un equipo que trabaja, avanza y no se detiene".
Gestiones en Buenos Aires sobre represas e YPF
Vidal anunció que viajará a Buenos Aires para continuar con las gestiones sobre represas e YPF. "Ojalá que el presidente de la empresa estatal YPF baje los decibeles y se deje de pelear con los empresarios que están interesados en poder operar esas áreas", expresó.
El gobernador criticó la gestión de YPF en los últimos 15 años. "Eso sería muy valioso para nuestra provincia y el país", añadió. "Le pido a Horacio Marín, presidente de YPF, que baje los decibeles".
Reuniones con las embajadas de China y Estados Unidos
Con la embajada de Estados Unidos estamos hablando de proyectos muy importantes para la actividad minera, y con China nos focalizamos en el avance de las represas.
Vidal se refirió a las reuniones previstas con las embajadas de China y Estados Unidos. Sobre la primera, mencionó el avance de las represas. "Ojalá que la sociedad logre entender cuál es el trasfondo", dijo. "Nación no está de acuerdo con pagar una deuda que generó la empresa Electroingeniería y que lamentablemente perjudicó a la provincia y al país".
En cuanto a la embajada de Estados Unidos, el gobernador destacó los proyectos relacionados con la actividad minera.
Artículos relacionados