Ola de Calor en España: AEMET Amplía Alerta Hasta el Domingo – Predicción Regional y Consejos.

La ola de calor que azota la Península Ibérica se extiende, generando preocupación y obligando a la adopción de medidas preventivas. La AEMET ha ampliado la alerta hasta el domingo, anticipando temperaturas extremas que afectarán a gran parte del territorio. Este artículo analiza en detalle la situación actual, las previsiones para los próximos días y las implicaciones de este fenómeno meteorológico, región por región, basándose en la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología.

Índice

Situación General y Predicciones a Corto Plazo

El lunes se caracterizará por temperaturas significativamente altas en la mayor parte de la península, con un notable ascenso en las regiones del norte. Este incremento se suma a un contexto anticiclónico que favorece cielos poco nubosos o despejados, con algunas nubes altas en el norte y Baleares. La ausencia de precipitaciones agrava la situación, intensificando la sequedad del ambiente y aumentando el riesgo de incendios forestales. Además, se esperan rachas fuertes de viento de levante en el Estrecho, lo que podría complicar la navegación y generar situaciones de riesgo en la zona.

La persistencia de este patrón meteorológico, con altas temperaturas y cielos despejados, contribuye a la formación de una atmósfera estable que dificulta la dispersión de contaminantes. Esto puede afectar la calidad del aire, especialmente en las grandes ciudades, y agravar los problemas respiratorios en personas sensibles. La AEMET recomienda extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar golpes de calor y otros efectos adversos de la ola de calor.

Impacto Regional: Norte de la Península

El norte de la península experimentará ascensos notables en las temperaturas, especialmente en el área cantábrica, el alto Ebro y el norte de Galicia. Se superarán los 34-36 grados de forma generalizada, e incluso se espera que en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y entorno del Miño se rebasen los 40-42 grados. Esta situación representa un riesgo importante para la salud de la población, especialmente para los ancianos, los niños y las personas con enfermedades crónicas. Las mínimas también aumentarán, sin bajar de 20-22 grados, e incluso superando los 25 en algunas zonas.

En Galicia, se prevén cielos nubosos o con intervalos de nubosidad baja al principio del día, con probables bancos de niebla matinales dispersos en zonas altas. Por la tarde, se desarrollarán algunos intervalos de nubes de evolución en las montañas. Los vientos soplarán moderados con probables intervalos de fuerte del nordeste en el litoral noroeste. Se espera un aumento de las temperaturas mínimas en el interior, con cambios ligeros en el resto.

Impacto Regional: Interior Peninsular y Extremadura

El interior peninsular se verá especialmente afectado por las altas temperaturas, superando los 34-36 grados de forma prácticamente generalizada. En amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y entorno del Miño, se espera que las temperaturas rebasen los 40-42 grados. Esta situación extrema exige la adopción de medidas preventivas para proteger la salud de la población, como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantenerse hidratado y evitar realizar actividades físicas intensas.

En Extremadura, se prevén intervalos de nubes altas tendiendo a poco nuboso o despejado. Las temperaturas mínimas ascenderán en el suroeste y sur, con cambios ligeros en el resto. Las máximas aumentarán notablemente en amplias zonas del interior, superando los 40 grados en muchas localidades. Los vientos soplarán flojos a moderados de componente este en el litoral, y flojos variables con predominio del norte en el interior.

Impacto Regional: Andalucía y el Estrecho

Andalucía se encuentra en alerta máxima debido a las altas temperaturas, que superarán los 40 grados en gran parte de la región. Se espera que en algunas zonas del interior se rebasen los 42 grados, lo que representa un riesgo extremo para la salud de la población. La AEMET recomienda evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantenerse hidratado y evitar realizar actividades físicas intensas. Además, se prevén rachas muy fuertes de viento de levante en el Estrecho, lo que podría complicar la navegación y generar situaciones de riesgo en la zona.

En el Estrecho, se esperan rachas de levante que podrían superar los 80 km/h, lo que podría dificultar la navegación y generar situaciones de riesgo en la zona. Se recomienda extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades marítimas. En el resto de Andalucía, se prevén cielos poco nubosos o despejados, con temperaturas en ascenso y vientos flojos a moderados de componente este en el litoral.

Impacto Regional: Islas Baleares

Las Islas Baleares también se verán afectadas por la ola de calor, con temperaturas en ascenso y cielos poco nubosos o despejados. Se espera que las máximas superen los 34 grados en muchas localidades, e incluso puedan rebasar los 36 grados en algunas zonas. El viento de tramontana en Ampurdán y norte de Baleares amainará y rolará a oeste. Se recomienda extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar golpes de calor y otros efectos adversos de la ola de calor.

En el norte de Baleares, se prevé un aumento notable de las temperaturas máximas, con cielos poco nubosos o despejados. Los vientos soplarán moderados de componente este en el litoral, y flojos variables con predominio del norte en el interior. Se espera un aumento de las temperaturas mínimas en el interior, con cambios ligeros en el resto.

Impacto Regional: Canarias

Canarias se verá afectada por el alisio y temperaturas elevadas, aunque no tan extremas como en la península. Se esperan cielos poco nubosos o despejados, con temperaturas máximas que superarán los 30 grados en muchas localidades. El alisio, viento característico de las islas, soplará moderado, refrescando ligeramente el ambiente. Sin embargo, se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

En el norte de Canarias, se prevén cielos nubosos o con intervalos de nubosidad baja al principio del día, con probables bancos de niebla matinales dispersos en zonas altas. Por la tarde, se desarrollarán algunos intervalos de nubes de evolución en las montañas. Los vientos soplarán moderados del alisio, refrescando ligeramente el ambiente.

Vientos y Fenómenos Adicionales

Además de las altas temperaturas, se esperan vientos moderados con probables intervalos de fuerte del nordeste en el litoral noroeste de Galicia, el alisio en Canarias y el levante en puntos de Alborán y en el Estrecho, donde son probables las rachas muy fuertes. También será moderado el viento de componente este en el Cantábrico y la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares amainando y rolando a oeste. Estos vientos pueden generar situaciones de riesgo en la navegación y en las actividades al aire libre.

La combinación de altas temperaturas, vientos fuertes y baja humedad relativa aumenta el riesgo de incendios forestales. Se recomienda extremar las precauciones y evitar realizar actividades que puedan generar chispas o llamas en zonas de riesgo. Las autoridades competentes han reforzado la vigilancia y los medios de prevención y extinción de incendios.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//tiempo/la-aemet-amplia-alerta-ola-calor-domingo-viene-claves-region-region.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//tiempo/la-aemet-amplia-alerta-ola-calor-domingo-viene-claves-region-region.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información