Ola de Calor y Lluvias Fuertes: Alerta CONAGUA para México – Estados Afectados y Pronóstico Completo

El clima en México se prepara para una semana de contrastes extremos, con la combinación de una intensa ola de calor que podría alcanzar los 45°C y la llegada de fuertes lluvias, vientos y posibles fenómenos meteorológicos severos. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido alertas para diversas regiones del país, instando a la población a tomar precauciones y mantenerse informada. Este artículo detallará las condiciones climáticas esperadas, los estados más afectados y las recomendaciones para afrontar estos desafíos.

Índice

Ola de Calor Extrema: Zonas en Alerta Máxima

La circulación anticiclónica que domina gran parte del territorio mexicano intensificará la ola de calor, elevando las temperaturas a niveles peligrosos. Se pronostican máximas de 40 a 45°C en Sonora, Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Esta situación representa un riesgo significativo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Es crucial mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar refugio en lugares frescos.

Además, se espera que las temperaturas oscilen entre 35 y 40°C en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán. Estas zonas también requerirán medidas preventivas para mitigar los efectos del calor. La CONAGUA recomienda evitar actividades físicas extenuantes durante las horas de mayor calor y prestar atención a los síntomas de golpe de calor, como mareos, náuseas y confusión.

Impacto en la Salud y Recomendaciones

La exposición prolongada a altas temperaturas puede provocar deshidratación, agotamiento por calor y golpe de calor, una condición médica grave que requiere atención inmediata. Es fundamental beber abundante agua, incluso si no se siente sed, y evitar el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas, ya que pueden contribuir a la deshidratación. Se recomienda usar ropa ligera y de colores claros, así como sombreros y gafas de sol para protegerse del sol.

Las personas con enfermedades crónicas, como problemas cardíacos o respiratorios, deben ser especialmente cuidadosas y seguir las indicaciones de su médico. Se aconseja evitar salir durante las horas de mayor calor y buscar lugares frescos y ventilados. En caso de presentar síntomas de golpe de calor, como confusión, piel caliente y seca, pulso rápido y pérdida del conocimiento, se debe buscar atención médica de inmediato.

Lluvias Fuertes y Tormentas: Riesgo en Diversas Regiones

Paralelamente a la ola de calor, un sistema frontal se aproximará al país, trayendo consigo lluvias fuertes, vientos y posibles fenómenos meteorológicos severos. Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas se preparan para recibir lluvias fuertes, mientras que Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentarán chubascos. Además, se esperan lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Morelos.

Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y daños materiales. Se recomienda a la población evitar zonas de riesgo, como ríos y arroyos, y tomar precauciones en caso de tormenta eléctrica. Es importante asegurar techos y estructuras vulnerables, así como evitar conducir durante lluvias intensas.

Sistema Frontal en el Norte: Lluvias Intensas y Torbellinos

El sistema frontal impactará con mayor intensidad el norte de México, originando lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se pronostican también vientos fuertes y posible formación de torbellinos o tornados en estas entidades, lo que representa un peligro adicional para la población. Se recomienda a los habitantes de estas zonas resguardarse en lugares seguros y evitar actividades al aire libre.

Además, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) afectarán a Durango, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) se registrarán en Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos Fuertes y Tolvaneras: Precauciones en el Camino

Los vientos fuertes y las tolvaneras representarán un riesgo adicional en varias regiones del país. Se esperan vientos de hasta 70 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. Además, vientos de 30 a 50 km/h se pronostican en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Estos vientos pueden provocar la caída de árboles y objetos sueltos, así como dificultar la visibilidad en las carreteras. Se recomienda a los conductores extremar precauciones, reducir la velocidad y evitar viajar durante las horas de mayor intensidad del viento. Es importante asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar actividades al aire libre en zonas expuestas.

Oleaje y Condiciones Marítimas

El oleaje en la costa occidental de la península de Baja California alcanzará de 1 a 2 metros, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas. Se recomienda a los navegantes y pescadores extremar precauciones y evitar salir al mar en caso de condiciones adversas. Además, se pronostican vientos de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h se esperan en Tabasco, Campeche y Yucatán, así como posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Chiapas. Vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h se pronostican en Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

“La coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal es fundamental para garantizar la seguridad de la población ante estos fenómenos meteorológicos. Es crucial difundir la información y tomar las medidas preventivas necesarias para minimizar los riesgos.”

Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Temperaturas Extremas: Detalles por Región

Temperaturas Altas (40-45°C)

Sonora, Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas enfrentarán las temperaturas más elevadas, con máximas que podrían superar los 45°C. La población en estas áreas debe tomar precauciones extremas para evitar golpes de calor y deshidratación.

Temperaturas Moderadas a Altas (35-40°C)

Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán experimentarán temperaturas entre 35 y 40°C, requiriendo medidas preventivas similares a las de las zonas más calurosas.

Temperaturas Cálidas (30-35°C)

Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo tendrán temperaturas entre 30 y 35°C, lo que aún exige precaución y mantenerse hidratado.

Temperaturas Bajas y Heladas

Las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México experimentarán temperaturas entre -5 y 0°C con heladas, mientras que zonas de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla tendrán temperaturas entre 0 y 5°C. Se recomienda a la población protegerse del frío y tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/03/25/conagua-alerta-por-nueva-ola-de-calor-y-lluvias-fuertes-junto-con-anticiclon-mantendran-hasta-45c-en-que-estados/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/03/25/conagua-alerta-por-nueva-ola-de-calor-y-lluvias-fuertes-junto-con-anticiclon-mantendran-hasta-45c-en-que-estados/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información